El Gobierno franc¨¦s ya considera a la banda como un verdadero problema nacional
La operaci¨®n es fruto de la larga cooperaci¨®n entre los servicios de informaci¨®n de ambos pa¨ªses
La redada llevada a cabo ayer en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s se ha producido en v¨ªsperas de un encuentro entre los ministros espa?ol y franc¨¦s de Interior, Antonio Alonso y Dominique de Villepin, previsto para el jueves pr¨®ximo en Par¨ªs. No hac¨ªa falta esta reuni¨®n para justificar una operaci¨®n policial que es el fruto de una larga cooperaci¨®n, pero la intenci¨®n de Par¨ªs es dejar bien claro hasta qu¨¦ punto ha integrado el problema de ETA entre sus prioridades nacionales.
La operaci¨®n se ha producido en plena reorganizaci¨®n de los servicios antiterroristas franceses. Ahora existe incluso un equipo conjunto franco-espa?ol, al que todav¨ªa no se debe la espectacular operaci¨®n de ayer en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, que m¨¢s bien es el fruto de una cooperaci¨®n antigua con la Guardia Civil espa?ola. Pero la existencia de ese equipo demuestra lo lejos que Francia ha llevado su apuesta pol¨ªtica por Espa?a. De Villepin dijo anoche que la operaci¨®n es "un verdadero giro en la lucha contra el terrorismo vasco".
La reforma francesa acent¨²a la importancia de los servicios de informaci¨®n. En vez de asignar efectivos multiplicados a la brigada espec¨ªfica contra ETA (que las autoridades espa?olas demandan desde hace a?os), el Ministerio del Interior franc¨¦s apuesta por una mayor movilidad operativa de Les Renseignements G¨¦n¨¦raux (Investigaciones Generales) y ha asignado a ETA una prioridad comparable a la del terrorismo islamista y los grupos corsos. Una secci¨®n de "investigaci¨®n operativa" se ha formado en el seno de esa estructura policial, implantada capilarmente en todo el territorio y dirigida por un mando nacional centralizado.
En este momento, Par¨ªs est¨¢ de acuerdo en que el riesgo etarra es elevado. Fuentes que conocen los entresijos de la cooperaci¨®n piensan que la redada de ayer es la respuesta a la campa?a veraniega de bombas "de baja intensidad" y a la voluntad declarada por la banda de seguir cometiendo atentados. El grupo de la izquierda abertzale Askatasuna denunci¨® recientemente que "Francia y Espa?a se hunden en una din¨¢mica represiva, cuyo objetivo es ocultar las cuestiones de fondo sobre el porvenir del Pa¨ªs Vasco", unas palabras relativamente suaves en comparaci¨®n con las de la propia ETA, que en su ¨²ltimo comunicado afirmaba que el Estado franc¨¦s "solamente ofrece una muerte lenta a nuestro pueblo". El ministro de Justicia, Dominique Perben, se felicit¨® anoche de la amplitud de la operaci¨®n policial y precis¨® que la cifra de presos vinculados a ETA en Francia se aproxima ya a los 150.
La actividad de los simpatizantes de ETA en suelo franc¨¦s, los lugares cada vez m¨¢s distanciados en que ha instalado a su gente y la reivindicaci¨®n constante de los territorios vascos de Francia han convertido a ETA en un problema nacional. Los nombres de los detenidos dicen apenas nada a los franceses, mucho m¨¢s impresionados por los arsenales que se van descubriendo en su suelo. Esto es el gran salto cualitativo que se ha producido en los cuatro ¨²ltimos a?os. En lugar de considerarlo como un problema "de otro pa¨ªs", al que se le met¨ªa mano s¨®lo bajo presi¨®n de los sucesivos Gobiernos espa?oles -y de ah¨ª las detenciones de la c¨²pula de Bidart y de otras operaciones del pasado-, el Ejecutivo de Par¨ªs ya ha integrado a ETA entre sus prioridades.
El primer paso al frente lo dio el Gobierno de izquierdas, dirigido por Lionel Jospin. En oto?o de 2001, una ministra de Justicia que pas¨® muy inadvertida, la bretona Marilyse Lebranchu, promovi¨® las reuniones que desembocaron en la creaci¨®n del mecanismo de las "entregas temporales" de etarras a Espa?a. Tambi¨¦n acept¨® apoyar plenamente la "orden de arresto europea", aunque la entrada en vigor se haya hecho m¨¢s tarde, con un Gobierno de centro-derecha en Par¨ªs. El actual ministro de Justicia, Dominique Perben, ha terminado de allanar todos los obst¨¢culos jur¨ªdicos que se opon¨ªan a la euroorden.
Arrestos en cadena
Si el Gobierno de Lionel Jospin se ocup¨® ante todo de los aspectos legales, el Ejecutivo que le sucedi¨® increment¨® la cooperaci¨®n policial. Bajo el mando de Nicolas Sarkozy como ministro del Interior no s¨®lo han menudeado las detenciones, controles y registros, sino que la explotaci¨®n de la documentaci¨®n intervenida y de los interrogatorios ha llegado mucho m¨¢s r¨¢pidamente a la polic¨ªa espa?ola. Un experto reconoce que la informaci¨®n transmitida desde Francia ha estado en el origen de m¨²ltiples operaciones contra ETA en Espa?a.
Dominique de Villepin, actual titular del Interior, es un pol¨ªtico de estilo distinto al de Sarkozy. En su cabeza cuentan la pol¨ªtica y la diplomacia. La cooperaci¨®n contra ETA sobrevivi¨® a la crisis en las relaciones hispano-francesas provocada por la invasi¨®n de Irak (cuando el propio De Villepin encabezaba la postura diplom¨¢tica contraria a la invasi¨®n); y ahora, De Villepin apuesta, por razones pol¨ªticas y diplom¨¢ticas, por ir de la mano del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en el tratamiento del problema de ETA.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.