Los contagiados de hepatitis C en Alcorc¨®n recibir¨¢n un m¨ªnimo de 138.000 euros
Sanidad de Madrid pacta las indemnizaciones a los ocho enfermos de c¨¢ncer que sufrieron el brote

Los ocho enfermos de c¨¢ncer contagiados en diciembre de 2003 de hepatitis C por una negligencia en el hospital de Alcorc¨®n (Madrid) han acordado con la Consejer¨ªa de Sanidad las indemizaciones que recibir¨¢n por la responsabilidad patrimonial del Gobierno madrile?o en el caso. Cinco de los afectados recibir¨¢n 138.000 euros, y otros dos, una cantidad superior. Este incremento se justifica en un caso por la juventud del contagiado, 29 a?os, y en el otro porque el c¨¢ncer que sufr¨ªa ya no puede ser tratado con quimioterapia a causa del desarrollo de la hepatitis aguda.
La familia de la octava afectada, que muri¨® el pasado 30 de agosto a causa del c¨¢ncer que sufr¨ªa, recibir¨¢ una cantidad ligeramente inferior al resto. La r¨¢pida resoluci¨®n de las indemnizaciones por parte del Gobierno madrile?o contrasta con la situaci¨®n de los 18 contagiados por hepatitis C en otro brote hospitalario ocurrido en el hospital Nuestra Se?ora de Alarcos, en Ciudad Real, hace tres a?os. Ninguno de ellos ha sido a¨²n indemnizado por el Gobierno castellano-manchego y el caso todav¨ªa se encuentra en los tribunales. La Consejer¨ªa de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha querido actuar r¨¢pidamente tras la pol¨¦mica desatada por la actuaci¨®n del hospital de Alcorc¨®n, que estuvo seis meses sin informar a los ocho afectados sobre el origen del brote. Finalmente, ¨¦stos se enteraron de lo ocurrido por la prensa.
El consejero de Sanidad madrile?o, Manuel Lamela, admiti¨® poco despu¨¦s de conocerse el caso que el hospital hab¨ªa causado "una ansiedad a?adida que era evitable" a los pacientes, al mantenerles desinformados sobre el origen de la enfermedad que padec¨ªan. Lamela a?adi¨® a continuaci¨®n que el Gobierno madrile?o iba a actuar "con celeridad" para acordar con los afectados una indemnizaci¨®n.
La Comunidad de Madrid tendr¨¢ que a?adir dinero de sus presupuestos para pagar las indemnizaciones, ya que la p¨®liza de seguros que tiene firmado el hospital tiene un techo de 600.000 euros, un poco m¨¢s de la mitad de la cantidad total finalmente acordada con los afectados. El brote de hepatitis C en Alcorc¨®n ocurri¨® en el servicio de Oncolog¨ªa del hospital el pasado 9 de diciembre, cuando un error de un trabajador contamin¨® un envase multidosis de suero con heparina al pinchar en ¨¦l una aguja que hab¨ªa sido utilizada con un paciente que ya ten¨ªa el virus. Madrid ha decidido dejar de utilizar los envases multidosis de suero en sus hospitales para reducir el riesgo de contagios.
El brote hospitalario de hepatitis C en el hospital Nuestra Se?ora de Alarcos tuvo una causa casi id¨¦ntica al de Alcorc¨®n: contagio de un envase multidosis de suero con heparina, aunque en este caso los 18 afectados fueron enfermos renales que recib¨ªan di¨¢lisis en el centro sanitario. Nueve de ellos ya han fallecido desde el brote, ocurrido en abril de 2001, aunque ninguno por causas relacionadas con la hepatitis.
En Castilla-La Mancha
La soluci¨®n de las indemnizaciones, sin embargo, es muy distinta en Madrid y en Ciudad Real: pasados m¨¢s de tres a?os desde el brote, "el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) a¨²n no ha hecho ninguna oferta a los afectados", se lamenta el abogado que lleva el caso, Felipe Holgado Torquemada. ?ste interpuso primero una querella por lo penal contra los responsables del hospital que fue archivada y el caso termin¨® en v¨ªa contencioso-administrativa por la supuesta responsabilidad patrimonial de la Administraci¨®n (primero del extinto Insalud y luego del Gobierno castellano-manchego, tras la transferencia de las competencias sanitarias).
Actualmente, el caso sigue su curso en el Tribunal Superior de Justicia de aquella comunidad. El informe de la inspecci¨®n m¨¦dica, realizado para investigar el brote hospitalario y fechado el 16 de diciembre de 2002, es claro. Admite que el hospital incumpli¨® "16 medidas de seguridad, todas ellas trascendentes en el riesgo infeccioso", y concluye que en el de Nuestra Se?ora de Alarcos hab¨ªa "una consentida pr¨¢ctica de riesgo" de infecciones. "La Junta no ha mostrado en ning¨²n momento la voluntad pol¨ªtica de solucionar el caso mediante un acuerdo con los afectados, en su mayor¨ªa gente mayor y con la salud delicada. No olvidemos que nueve de ellos ya han muerto", explica Holgado Torquemada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Negligencias m¨¦dicas
- Indemnizaciones
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Hepatitis
- Diagn¨®stico m¨¦dico
- Enfermedades hep¨¢ticas
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Sentencias
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Sanciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Juicios
- Pol¨ªtica sanitaria
- Enfermedades
- Medicina
- Proceso judicial
- Delitos
- Sanidad