El hospital del Mar atribuye los tres casos de hepatitis a un "error humano"
Los t¨¦cnicos creen que el n¨²mero de contagiados podr¨ªa elevarse a seis
El gerente del hospital del Mar de Barcelona, Jordi Varela, apunt¨® ayer a "un error humano" como causa del contagio de hepatitis C que sufrieron tres pacientes de este centro el pasado 11 de junio y apunt¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas podr¨ªan diagnosticarse otros tres casos. Varela asegur¨® que "la situaci¨®n est¨¢ controlada" y que el centro ha tomado las medidas oportunas para que el suceso no se repita.
La direcci¨®n del centro declin¨® ayer informar sobre cu¨¢l fue el servicio o la planta donde se origin¨® la infecci¨®n y se limit¨® a explicar que los contagios se produjeron cuando los pacientes se sometieron a una prueba en un aparato por el que hab¨ªa pasado anteriormente un paciente afectado por hepatitis C. Un error humano que no fue concretado habr¨ªa comportado que estos pacientes fueran pinchados por una aguja u otro material usado antes con el paciente infectado.
A pesar de ello, Varela asegur¨® que la aplicaci¨®n inmediata de un tratamiento antiviral permiti¨® neutralizar el virus de la hepatitis C en dos de los afectados, mientras que el tercero "contin¨²a en tratamiento" en su domicilio.
La direcci¨®n del hospital se ha puesto en contacto con otras tres personas que el mismo 11 de junio estuvieron en la misma sala que los infectados para saber si pudieron contraer la enfermedad y, en caso afirmativo, someterlos a tratamiento. Adem¨¢s, hay otros 12 pacientes que, "en el peor de los casos" tambi¨¦n podr¨ªan haber contra¨ªdo la enfermedad, explic¨® Varela. El gerente del centro hizo un llamamiento a la calma de la poblaci¨®n y asegur¨® que no se puede "hablar de un brote masivo" porque "el problema ya se ha cortado". Reconoci¨®, eso s¨ª, que se trata de una situaci¨®n "lamentable".
El precedente m¨¢s pr¨®ximo se encuentra en Alcorc¨®n (Madrid), donde ocho enfermos de c¨¢ncer se contagiaron cuando un trabajador utiliz¨® err¨®neamente un envase de suero multidosis. El empleado pinch¨® el envase, que era utilizado por varios pacientes, con una aguja utilizada antes con un usuario afectado por hepatitis C. Uno de los pacientes muri¨® y la comunidad de Madrid deber¨¢ indemnizar al resto con al menos 138.000 euros a cada uno.
La direcci¨®n del hospital del Mar mantiene que el centro no utiliza los sueros multidosis. Estas explicaciones, sin embargo, no contentaron ayer a los grupos municipales en la oposici¨®n. CiU y el PP exigieron a la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona que proporcione m¨¢s informaci¨®n sobre lo ocurrido. Sin embargo, el jefe de la oposici¨®n, Xavier Trias, no quiso caer en el alarmismo y record¨®: "El centro tiene un sistema sanitario con capacidad de reacci¨®n en estas situaciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.