Unas elecciones con pocos testigos
S¨®lo un centenar de observadores internacionales supervisar¨¢ las elecciones presidenciales de ma?ana en Afganist¨¢n
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
"Salvo las fuerzas de seguridad, nadie puede entrar armado en el recinto del colegio electoral", subraya Ehsamtollah ante medio centenar de afganos que se preparan para ser observadores en los comicios presidenciales de ma?ana en Afganist¨¢n. "Si alguien entra armado, ?tenemos que hacer un informe?", pregunta Heyatollah Nawabi desde el fondo del aula. "Primero, hay que asegurarse de que no es un polic¨ªa", precisa paciente el monitor. Heyatollah es uno de los 4.000 observadores locales que ma?ana vigilar¨¢n el buen desarrollo de las elecciones. La comunidad internacional apenas ha enviado un centenar.
"Quiero ayudar a mi pueblo", asegura Heyatollah, un joven de 18 a?os en el ¨²ltimo curso de secundaria. Puede que tambi¨¦n ayuden los 10 d¨®lares que va a pagarle la Fundaci¨®n para unas Elecciones Libres y Justas (FEFA en sus siglas inglesas), aunque es un magro sueldo para una jornada que empezar¨¢ a las siete de la ma?ana y no concluir¨¢ hasta pasadas las cuatro de la tarde. Eso sin contar que en algunas zonas del pa¨ªs los talibanes han amenazado de muerte a cualquiera que colabore en el proceso electoral.
Pocos de los 4.900 monitores llegar¨¢n a los lugares m¨¢s remotos
"Vamos a tener observadores en m¨¢s de cien distritos electorales", explica Said Niazi, presidente de la FEFA. "Nuestros voluntarios van a cubrir entre tres y cuatro distritos por provincia", a?ade. Niazi no esconde, sin embargo, su preocupaci¨®n por el escaso n¨²mero de vigilantes con que va a contar la elecci¨®n. Parte del ¨¦xito depender¨¢, no obstante, de que los afganos la perciban como justa, y para ello es fundamental la verificaci¨®n de observadores independientes.
La FEFA ha acreditado a 2.000 voluntarios ante la Comisi¨®n Electoral Conjunta. El resto, hasta 4.103, proceden de otra treintena de organizaciones que van desde el sindicato de periodistas, con 368 observadores, hasta la Asociaci¨®n de Amas de Casa Afganas, con 4. Frente a este esfuerzo de la naciente sociedad civil afgana, la comunidad internacional apenas ha reunido a 438 vigilantes, de los que s¨®lo 119 tienen estatuto de observadores, en su mayor¨ªa miembros de ONG radicadas en Afganist¨¢n.
La peque?a misi¨®n enviada por la Uni¨®n Europea, de 25 personas, se ha bautizado a s¨ª misma como "equipo de apoyo a la democracia", ante la imposibilidad de hacer una tarea de observaci¨®n cre¨ªble con ese n¨²mero. Algo parecido sucede con los 30 enviados de la Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE). Adem¨¢s de estas "misiones de apoyo", varias embajadas y agencias de Naciones Unidas han acreditado a 264 "invitados especiales" que observar¨¢n informalmente el proceso.
Con 4.900 colegios electorales repartidos en 647.500 kil¨®metros cuadrados, un 30% m¨¢s que la extensi¨®n de Espa?a, y tan s¨®lo 2.800 kil¨®metros de viejas carreteras llenas de agujeros y parches, pocos de estos monitores internacionales llegar¨¢n a los lugares m¨¢s remotos. Provincias como Helmand u Oruzg¨¢n, feudos de los talibanes y donde son m¨¢s probables los intentos de intimidaci¨®n a los posibles votantes, se quedar¨¢n casi seguro sin testigos.
"Esper¨¢bamos m¨¢s observadores internacionales, pero al parecer Afganist¨¢n no ofrece los niveles de seguridad que requieren", lamenta Niazi. "Haber contado con ellos hubiera aumentado la legitimidad de las elecciones", admite, convencido de que esto incrementa la responsabilidad de su propia gente. Los 2.000 voluntarios de la FEFA se han preparado en cursillos intensivos de dos d¨ªas en diversos puntos del pa¨ªs. Un manual en 18 unidades y la ayuda pedag¨®gica del National Democratic Institute (una oganizaci¨®n no gubernamental pr¨®xima al Partido Dem¨®crata de Estados Unidos que se dedica a promover la democracia) han apoyado el voluntarismo de los afganos.Por otra parte dos misiles hicieron explosi¨®n esta madrugada a 200 metros de la embajada de Estados Unidos en Kabul, seg¨²n informa Reuters, sin que hubiera v¨ªctimas.
![Carteles electorales para los comicios de ma?ana en una calle de Kabul.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LRD3AT3JE7FJYDGGBIV7LPWHOI.jpg?auth=382e5c58c0c0a5c9ce93a5265669475f2c2a2c84bd193547f04644c6423b839b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)