Bru de Sala y Coca ganan los premios literarios Ausi¨¤s March y Joanot Martorell en Gandia
Un autor regresa a la poes¨ªa tras mucho tiempo y el otro narra una obsesi¨®n por la belleza
La novela Cara d'¨¤ngel, de Jordi Coca, y el poemario Oratori, que supone el regreso de Xavier Bru de Sala al g¨¦nero po¨¦tico, obtuvieron ayer los premios literarios Joanot Martorell de narrativa y Ausi¨¤s March de poes¨ªa, que con car¨¢cter anual concede el Ayuntamiento de Gandia. Coca narra la obsesi¨®n por una mujer, que es la obsesi¨®n por la perfecci¨®n y la belleza, de un hombre de 60 a?os que queda "en v¨ªa muerta" tras el fallecimiento de su madre y la p¨¦rdida de su trabajo. Bru de Sala, por su parte, inaugura con un libro intimista y complejo "un segundo ciclo" en su faceta literaria.
Un total de once obras optaban este a?o al Joanot Martorell de narrativa, dotado con 20.000 euros. Al Ausi¨¤s March de poes¨ªa, uno de los premios con m¨¢s solera de la literatura en lengua catalana, aspiraban 26 originales. Este galard¨®n est¨¢ dotado con 6.000 euros. El jurado dio su veredicto el pasado mes de junio, pero el secreto del nombre de los premiados se mantuvo hasta ayer. Las obras han sido ya publicadas por Edicions 62.
El autor catal¨¢n Xavier Bru de Sala (Barcelona, 1952), que ha colaborado como articulista en las p¨¢ginas de EL PA?S y de La Vanguardia, retorna a un g¨¦nero literario que abandon¨® hace 25 a?os: la poes¨ªa. Bru se introdujo en el circuito literario catal¨¢n a una temprana edad. Con 20 a?os recibi¨® el premio Carles Riba (1972), por la obra La fi del fil, y ha sido galardonado con el Premi Ciutat de Barcelona (1974) y el de los Jocs Florals. En los a?os setenta y ochenta fue uno de los impulsores de la renovaci¨®n de la poes¨ªa catalana, y miembro de una importante generaci¨®n de nuevos de poetas que, como Bru, "iniciaron su dispersi¨®n a finales de los noventa", relata el propio autor, "sepultados por la hornada de populismo de la literatura catalana" que empezaba a despertar. El poemario Fr¨¤gil, reeditado recientemente, hab¨ªa sido hasta ahora su ¨²ltima incursi¨®n en el g¨¦nero. En los ¨²ltimos a?os es conocido por su faceta de autor teatral, como colaborador de la compa?¨ªa Dagoll Dagom.
Oratori es para el escritor un "regreso" a la creaci¨®n po¨¦tica, despu¨¦s de un largo periodo de silencio. El poemario aborda facetas e inquietudes sobre "la sexualidad amorosa, la m¨ªstica, las experiencias religiosas, la f¨ªsica y la metaf¨ªsica". Todo ello con un lenguaje intimista y complejo, con los juegos po¨¦ticos que caracterizaron sus dos obras anteriores. "Hasta que no descubro algo nuevo de m¨ª, no escribo un libro", se?ala el autor, quien no duda al afirmar que Oratori "inaugura un segundo ciclo" en su faceta literaria.
Jordi Coca (Barcelona, 1947) inici¨® su incursi¨®n en la literatura el a?o 1971, con la obra Un d'aquells estius, y desde entonces ha combinado su faceta de escritor con las clases de literatura en el Institut del Teatre de Barcelona. Coca cuenta en su trayectoria literaria con el Premi Nacional de Cr¨ªtica, el Ciutat de Palma, el Premi Sant Jordi de novela y el Pla de literatura (1992). Cara d'¨¤ngel, reconocida con el premio Joanot Martorell, relata la historia de un hombre de 60 a?os "en v¨ªa muerta" despu¨¦s del fallecimiento de su madre y de quedarse sin trabajo. El protagonista llena su tiempo frecuentando sex shops y en una de sus incursiones en estos ¨¢mbitos descubre a una joven de la que queda fascinado. "Se inicia entonces un obsesi¨®n por tenerla", explica el autor. La historia, contada en primera persona, trata la "b¨²squeda de la belleza absoluta y la idea de perfecci¨®n", y plasma "la construcci¨®n de una obsesi¨®n" que acabar¨¢ con un asesinato.
Adem¨¢s de los premios literarios, el Ayuntamiento de Gandia rindi¨® ayer homenaje al escritor y cr¨ªtico Josep M.Castellet, la ¨²nica figura literaria viva del primer jurado de los premios, en la edici¨®n de 1957. Las "juntas falleras" de la ciudad, y la soprano Dorothee Dress recibieron tambi¨¦n un "premio de honor" por su labor en "la promoci¨®n y memoria de los cl¨¢sicos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.