Estados Unidos asegura que Afganist¨¢n camina ya hacia una "democracia irreversible"

Las elecciones presidenciales que se celebraron ayer en Afganist¨¢n marcar¨¢n el final del extremismo isl¨¢mico y abrir¨¢n un camino "irreversible" hacia la democracia, seg¨²n manifest¨® ayer el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell. Las elecciones parlamentarias de la pr¨®xima primavera y la consolidaci¨®n de instituciones locales supondr¨¢n, seg¨²n Powell, "la consolidaci¨®n de la democracia" en un pa¨ªs que durante varias d¨¦cadas ha sido devastado por conflictos internos.
"Las elecciones presidenciales, adem¨¢s de ser extremadamente importantes, son parte de un proceso irreversible y en marcha", declar¨® Powell en un art¨ªculo de opini¨®n publicado con motivo de los comicios afganos. Powell asegura que Afganist¨¢n emerger¨¢ como "una sociedad moderada y democr¨¢tica, fiel a su herencia isl¨¢mica, a la vez que un aliado permanente en la guerra contra el terrorismo".
Tambi¨¦n mostr¨® su satisfacci¨®n el presidente George W. Bush por las primeras elecciones democr¨¢ticas en Afganist¨¢n desde el derrocamiento del Gobierno del r¨¦gimen talib¨¢n en octubre de 2001.
Desde la ciudad de San Luis (Misuri), donde se encontraba Bush tras haber celebrado la noche del viernes el segundo debate electoral, el presidente de Estados Unidos calific¨® de "algo maravilloso" el proceso electoral en Afganist¨¢n y asegur¨® que las elecciones no hubieran sido posibles sin la intervenci¨®n lanzada por Estados Unidos sobre aquel pa¨ªs tras los ataques del 11 de septiembre.
George W. Bush quiso resaltar durante un desayuno de captaci¨®n de fondos con algunos de sus seguidores republicanos que la primera persona que vot¨® ayer en Afganist¨¢n fue una joven de 19 a?os que se hab¨ªa visto obligada a abandonar el pa¨ªs durante la guerra civil que lo redujo a ruinas. Una vez terminada la guerra, la joven regres¨® y ayer pudo ejercer su derecho a voto.
"La libertad es poderosa", precis¨® Bush tras se?alar que las mujeres afganas ahora pueden ejercer su derecho al voto, tras varios a?os en los que ¨¦ste y otros derechos les fueran negados.
En sus alabanzas al proceso democr¨¢tico en Afganist¨¢n impulsado por EE UU, el presidente no hizo referencia al caos pol¨ªtico que se ha vivido en ese pa¨ªs durante la campa?a y los comicios, informa Efe. Washington ha utilizado las elecciones afganas como una demostraci¨®n de que su pol¨ªtica en Irak es viable, y que, al igual que en Afganist¨¢n, apuesta por un ¨¦xito en los comicios iraqu¨ªes del pr¨®ximo enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
