Rojo defiende el cambio del Senado para implicar m¨¢s a las autonom¨ªas en la pol¨ªtica estatal
El presidente del Senado, el socialista Javier Rojo, dio ayer numerosas razones que, en su opini¨®n, justifican la reforma de la C¨¢mara alta, uno de los proyectos del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Rojo, que pronunci¨® una conferencia en el Ateneo de Sevilla, destac¨® que la reforma del Senado para convertirla en una verdadera C¨¢mara de representaci¨®n territorial permitir¨¢ que las comunidades aut¨®nomas se impliquen m¨¢s en la formaci¨®n de la voluntad estatal.
Rojo, presentado por el alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, quiso ahuyentar todas las dudas que surgen sobre una reforma constitucional para cambiar el funcionamiento del Senado. "La reforma del Senado no pone en peligro nada", dijo Rojo, quien en su intervenci¨®n hizo distintas apelaciones al consenso que rigi¨® en la transici¨®n espa?ola para abordar las nuevas reformas. "Tenemos que preparar Espa?a para los pr¨®ximos 25 a?os", afirm¨®.
Entre otras cuestiones, destac¨® que el Senado puede ser el sitio id¨®neo donde se debatan leyes que afecten de forma directa a las comunidades aut¨®nomas, sobre las decisiones de la Uni¨®n Europa que tengan su proyecci¨®n sobre las regiones y se discuta sobre la financiaci¨®n auton¨®mica. En este punto, destac¨® que el que las comunidades puedan debatir en el Senado sobre sus recursos econ¨®micos ser¨¢ "garant¨ªa de la cohesi¨®n territorial, de la solidaridad y de la igualdad".
Tambi¨¦n hizo hincapi¨¦ Rojo en que de esta manera se producir¨¢ una mayor integraci¨®n de las autonom¨ªas en la conformaci¨®n de la voluntad estatal y se podr¨¢n espantar los proyectos "soberanistas", en alusi¨®n al plan del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe. Rojo considera que el Senado puede ser la instituci¨®n adecuada para debatir sobre los Estatutos de Autonom¨ªa e hizo referencia a que tambi¨¦n se pueda hablar de temas como la deuda hist¨®rica.
Conferencia de Clavero
Por otra parte, el ex ministro y catedr¨¢tico de Derecho Administrativo Manuel Clavero advirti¨® en otra conferencia, pronunciada en el club Antares de Sevilla, que, ante las reformas de la Constituci¨®n y los estatutos de autonom¨ªa, "Andaluc¨ªa no puede ser menos que la que m¨¢s sea", informa Efe. El catedr¨¢tico, promotor de la plataforma Andaluces levantaos, asegur¨® que "lo que se incluya y apruebe por las Cortes en los Estatutos vasco y catal¨¢n no le podr¨¢ ser negado a Andaluc¨ªa", ya que de ser as¨ª, la comunidad andaluza perder¨ªa lo que gan¨® el 28 de febrero de 1980, fecha en la que la regi¨®n opt¨® a su autonom¨ªa plena gan¨¢ndola en las urnas.
En cuanto a la reforma del Senado, dijo que Andaluc¨ªa debe aspirar a que el n¨²mero de sus senadores este en relaci¨®n con su poblaci¨®n y a que no existan senadores que tengan privilegios o facultades que no tengan los andaluces, advirti¨® Clavero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- ?rganos Senado
- Reformas estatutarias
- Declaraciones prensa
- Reformas Parlamento
- VIII Legislatura Espa?a
- Javier Rojo
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Senado
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia