Londres se dispone a apoyar con tropas la ofensiva de Washington sobre Faluya
La oposici¨®n brit¨¢nica advierte del peligro de desplegar fuerzas dentro del 'tri¨¢ngulo sun¨ª'
El primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, se dispone a trasladar tropas desde la zona relativamente pac¨ªfica de Basora a la zona caliente del llamado tri¨¢ngulo sun¨ª. El Pent¨¢gono no ha confirmado que haya pedido ayuda al Reino Unido para tener apoyo directo en su ofensiva sobre el basti¨®n insurgente de Faluya, pero el Ministerio de Defensa brit¨¢nico confirm¨® que est¨¢ examinando los planes de contingencia de ese despliegue. La oposici¨®n tory no se declar¨® contraria a ese movimiento, pero advirti¨® de sus peligros y exigi¨® que sea controlado por el Parlamento.
El env¨ªo de tropas a la zona m¨¢s caliente de Irak supone un contratiempo pol¨ªtico para Blair cuando el pa¨ªs se prepara para unas elecciones legislativas que se esperan para mayo pr¨®ximo. Aunque esas tropas -que en ning¨²n caso pasar¨ªan de los 650 soldados- no se desplegar¨ªan en las zonas de combate, sino que actuar¨ªan de apoyo a las de Estados Unidos, el redespliegue supone enviar un mensaje muy negativo acerca de la situaci¨®n en Irak, al tiempo que aumentan las posibilidades de que el Ej¨¦rcito brit¨¢nico sufra bajas mortales al asentarse en una zona donde se producen numerosas emboscadas y atentados de los insurgentes.
Hasta ahora los brit¨¢nicos s¨®lo han tenido que lamentar 68 muertes en Irak, una cifra relativamente baja al lado de los 1.062 muertos contabilizados por las tropas de EE UU. Desde que empez¨® la guerra, en marzo de 2003, los brit¨¢nicos han estado al cargo de la zona de Basora, al sur del pa¨ªs, con mayor¨ªa chi¨ª y mucho m¨¢s pac¨ªfica que el tri¨¢ngulo sun¨ª o el norte de Irak, aunque en los ¨²ltimos meses ha visto aumentar la violencia.
Los tories expresaron ayer algunos reparos a ese despliegue, aunque no se opusieron de manera frontal. El portavoz del Partido Conservador para asuntos de Defensa, Nicholas Soames, se mostr¨® particularmente preocupado por las condiciones en las que deber¨¢n actuar las tropas brit¨¢nicas en una zona en la que estar¨¢n bajo el mando directo de EE UU. Aunque el despliegue en s¨ª mismo es una decisi¨®n del Gobierno, Soames exigi¨® que el Parlamento discuta los detalles de la relaci¨®n entre ambos ej¨¦rcitos. "Las reglas de combate deben estar muy claras porque pueden ser diferentes de las que el regimiento haya podido aplicar en Basora", declar¨® a la BBC.
La posibilidad de que se desplieguen tropas brit¨¢nicas al sur de Bagdad fue adelantada ayer por el diario The Guardian y confirmada por el Ministerio de Defensa al admitir que se est¨¢n estudiando los planes de contingencia de ese despliegue, aunque advirtieron que no hay ninguna decisi¨®n tomada. Fuentes militares citadas por el diario apostaban porque el despliegue acabe confirm¨¢ndose y se?alaban que, en el caso de que se autorice, se producir¨ªa "con rapidez".
Seg¨²n los medios brit¨¢nicos, las tropas se desplegar¨ªan al sur de Bagdad y relativamente cerca de la ciudad de Faluya. Su presencia all¨ª tendr¨ªa como objetivo apoyar a las fuerzas de EE UU en su ofensiva para controlar Faluya y otros puntos calientes del tri¨¢ngulo sun¨ª con el objetivo de pacificar la zona con vistas a la celebraci¨®n de elecciones en Irak, previstas para enero. Sin embargo, las tropas brit¨¢nicas har¨ªan labores de apoyo al Ej¨¦rcito de EE UU, sin participar en la primera l¨ªnea de fuego, seg¨²n las fuentes militares an¨®nimas consultadas por The Guardian.
Las tropas con m¨¢s posibilidades de ir a la zona est¨¢n adscritas al regimiento escoc¨¦s Black Watch, lo que ha provocado las iras de los independentistas del Partido Nacional Escoc¨¦s (el SNP en sus siglas en ingl¨¦s), la mayor fuerza de la oposici¨®n en el Parlamento de Escocia. El SNP exigi¨® semanas atr¨¢s la retirada de todas las tropas escocesas desplegadas en Irak y apoya los intentos de un grupo de diputados del Parlamento de Westminster de destituir a Tony Blair de su cargo de primer ministro.
Ataques contra iglesias
Cinco iglesias cristianas de Bagdad fueron atacadas ayer en atentados casi simult¨¢neos con bombas artesanales, al principio del mes sagrado para los musulmanes del Ramad¨¢n, informa la agencia France Presse. Se trata del segundo ataque contra templos cristianos aunque, a diferencia de lo que ocurri¨® el 1 de agosto cuando murieron 10 personas, en esta ocasi¨®n no se han producido v¨ªctimas mortales. El 3% de los 24 millones de iraqu¨ªes son cristianos y, hasta los atentados suicidas del pasado verano, no se hab¨ªan producido este tipo de ataques sectarios.
Mientras, el Ej¨¦rcito estadounidense anunci¨® ayer la muerte de cuatro soldados y de un traductor iraqu¨ª en dos ataques suicidas en el oeste y el norte de Irak. Tres militares murieron cuando un coche impact¨® contra el convoy en el que viajaban, mientras que un cuarto militar falleci¨® ayer de sus heridas tras haber sufrido el viernes un ataque similar en Mosul, en el norte.
Poco antes de la medianoche, hora espa?ola, el mando estadounidense inform¨® de que dos helic¨®pteros se hab¨ªan estrellado al suroeste de Bagdad con el resultado de dos soldados muertos y diez heridos. Las causas de la ca¨ªda de los aparatos no fueron aclaradas.
Por otra parte, el Ej¨¦rcito estadounidense ha puesto bajo investigaci¨®n a una unidad de reservistas que se neg¨® a llevar un convoy de gasolina al norte de Bagdad al considerar que la misi¨®n era demasiado peligrosa, inform¨® el Pent¨¢gono. Algunos de ellos lo calificaron como "una misi¨®n suicida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.