El ruido es el primer problema ecol¨®gico de las ciudades andaluzas
Expertos locales y de la Junta buscan soluciones en Granada
El principal problema medioambiental de los municipios andaluces es la contaminaci¨®n ac¨²stica, seg¨²n se desprende de los resultados de evaluaci¨®n ambiental realizados por los programas Agenda 21 de la Junta. Medio Ambiente anunci¨® ayer en unas jornadas sobre el ruido celebradas en Granada, que negociar¨¢ con los ayuntamientos para encontrar soluciones a esta causa de estr¨¦s.
Junto a la acumulaci¨®n de basura y la falta de espacios verdes, el ruido es un problema grave. As¨ª lo entienden los 111 municipios andaluces acogidos al programa de sostenibilidad ambiental urbana del proyecto Agenda 21 de la Junta. En estos problemas se fundamenta la celebraci¨®n de unas jornadas de trabajo que pretenden, seg¨²n el secretario general de Pol¨ªticas Ambientales de la Junta, Antonio Llaguno, "formar tanto a pol¨ªticos como a t¨¦cnicos sobre las distintas herramientas legales utilizables en la lucha contra el ruido".
Andaluc¨ªa es una de las autonom¨ªas m¨¢s ruidosas de Espa?a. Se debe a que pertenece a la franja mediterr¨¢nea, en la que los modos de vida provocan excesos de ruido. "Son los pueblos mediterr¨¢neos los que mayores problemas generan de contaminaci¨®n ac¨²stica, asociados a las pautas de comportamiento de los pueblos", afirm¨® la dirctora general de Prevenci¨®n y Calidad Ambiental del la consejer¨ªa de Medio Ambiente, Esperanza Caro. El turismo y las actividades de ocio, pero sobre todo, el tr¨¢fico rodado, son las principales fuentes de ruido en Espa?a. Por eso, seg¨²n los expertos, es necesario poner en marcha iniciativas pol¨ªticas, en el marco de normativas ya en vigor o de nueva aprobaci¨®n, que frenen este tipo de contaminaci¨®n.
Seg¨²n los datos aportados en estas jornadas, este problema afecta, directa o indirectamente, a una cuarta parte de la poblaci¨®n de la Uni¨®n Europea. La Junta pretende adoptar nuevas medidas que lo frenen y reduzcan el d¨¦ficit de calidad de vida, las alternaciones del sue?o, el estr¨¦s y otras patolog¨ªas de las personas que lo sufren.
En Andaluc¨ªa ya existe una reglamentaci¨®n sobre el ruido aunque se siguen produciendo denuncias por el denso tr¨¢fico diurno y nocturno, y por pr¨¢cticas asociadas a la cultura del ocio, como los excesivos decibelios de algunas zonas de bares, o las fiestas callejeras de los j¨®venes conocidas como botell¨®n. La Junta pretende reforzar la cooperaci¨®n en este campo con las distintas administraciones, especialmente los ayuntamientos, por lo que invitar¨¢ al programa Agenda 21 a los 109 municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes. Hasta ahora s¨®lo participaban los que superaban los 10.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.