La l¨ªnea 2 del metro circular¨¢ sin conductor el pr¨®ximo a?o
La empresa negocia la inclusi¨®n de los cambios en la plantilla en el convenio colectivo
El futuro del metro es la automatizaci¨®n. Los planes de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), que explota las l¨ªneas 1 a 5 en Barcelona, y probablemente recibir¨¢ tambi¨¦n el encargo de la 9, tiene el calendario listo. El pr¨®ximo a?o empieza con la l¨ªnea 2, que funcionar¨¢ ya sin conductores; en 2006 ser¨¢ la l¨ªnea 5; un a?o m¨¢s tarde, la l¨ªnea 1 empezar¨¢ a circular sin personal encargado de la conducci¨®n; la l¨ªnea 3 lo har¨¢ en 2008 y la l¨ªnea 4, en 2009. La l¨ªnea 9, que empezar¨¢ a funcionar en 2005, lo har¨¢ ya sin conductor. Esto no significa disminuci¨®n de personal.
Los pasajeros no lo notan, pero hay dos l¨ªneas en el metro de Barcelona en las que no hay conductor: la 2 y la 3. En ambos casos la persona que va en la cabina es, en t¨¦rminos de convenio, un "motorista". Sus tareas, seg¨²n indica un portavoz de TMB, no incluyen la conducci¨®n del convoy, sino la apertura y el cierre de las puertas cuando ¨¦ste se halla en la estaci¨®n. Tambi¨¦n funciona as¨ª la llamada l¨ªnea 11, que es en realidad un tranv¨ªa. La l¨ªnea 2, la ¨²ltima que ha entrado en funcionamiento, ya fue construida con la idea de que funcionara sin conductor, pero finalmente se puso una persona que, aparentemente, realiza estas funciones. El pr¨®ximo a?o ya no har¨¢ falta. Est¨¢ por decidir si se aplicar¨¢ a todas estas l¨ªneas el sistema de cierre de andenes que ya funciona en la l¨ªnea Meteor, en Par¨ªs: una barrera acristalada con puertas situadas de forma que coinciden con las del metro y se abren a la vez que las de los coches. Este mecanismo aumenta la seguridad y reduce la posibilidad de que los usuarios bajen a las v¨ªas, lo que ocurre con mayor frecuencia de lo imaginable.
Misma plantilla
TMB, que est¨¢ negociando el pr¨®ximo convenio, ya ha puesto sobre la mesa los cambios que supone la automatizaci¨®n de los convoyes. Una automatizaci¨®n, insisten sus responsables, que no supone la p¨¦rdida de un solo puesto de trabajo en la compa?¨ªa.
La ausencia de conductores no equivale a una reducci¨®n de plantilla. El personal se mantiene y las nuevas l¨ªneas respetar¨¢n la proporci¨®n de empleados. Esto tiene un efecto tranquilizador sobre el usuario, que puede sufrir angustia si entra en instalaciones desprovistas de tipo de vigilancia personal. La electr¨®nica no inspira el mismo tipo de confianza. Adem¨¢s, la experiencia ya realizada con los taquilleros y taquilleras que han dejado esta funci¨®n muestra que el trabajador se siente m¨¢s satisfecho movi¨¦ndose que encerrado en un espacio m¨ªnimo.
La segunda l¨ªnea que circular¨¢ sin conductores ser¨¢ la 5, a partir de 2006. Aunque ya est¨¢ acondicionada para ello, no lo har¨¢ hasta que reciba los nuevos trenes. Los ocho primeros ser¨¢n entregados a mitad de 2005. Los trenes de las l¨ªneas 1 y 4 tienen que ser adaptados para funcionar sin motorista.
Este sistema facilita, adem¨¢s, servicios especiales. Por ejemplo: se pueden reforzar las l¨ªneas vecinas al Camp Nou (la 3 y la 5) tras un partido que termina de noche, algo imposible de hacer con autobuses debido a la diferencia de velocidad y, sobre todo, de capacidad. Los metros no saturan las calles y, adem¨¢s, pueden ser programados con una frecuencia que vac¨ªe los aleda?os del estadio del Barcelona en menos de media hora. Lo mismo podr¨¢ hacer si, finalmente, la l¨ªnea 2 acaba dando servicio a Montju?c, en ocasiones en las que se vivan acontecimientos masivos en la monta?a barcelonesa.
Las l¨ªneas urbanas de Ferrocarrils de la Generalitat no pueden de momento incorporar este sistema porque son utilizadas por convoyes de diferentes tama?os. FGC tiene en estos momentos dos l¨ªneas esencialmente urbanas: la de Sarri¨¤ y la de Sant Gervasi. No obstante, ambas comparten estaciones con la l¨ªnea del Vall¨¨s. En la estaci¨®n de Proven?a se ha procedido a instalar mamparas de protecci¨®n, pero el objetivo de las mismas es evitar que en horas punta, cuando el and¨¦n se llena debido a su estrechez, pueda caer alguien a las v¨ªas.
A lo que no renuncia Ferrocarrils de la Generalitat es a que las l¨ªneas de futura creaci¨®n (l¨ªnea 12) tengan ya estas caracter¨ªsticas. Formalmente ni la l¨ªnea 9 ni la futura l¨ªnea 12, que discurrir¨¢ por el Baix Llobregat, tienen asignado explotador, pero todo apunta a que la primera ser¨¢ operada por Metro y la segunda por Ferrocarrils de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.