Tres de cada 1.000 mujeres examinadas ten¨ªan c¨¢ncer de mama
182.040 pacientes participaron en 2003 en el programa de detecci¨®n del tumor
Por cada 1.000 mujeres que se sometieron el a?o pasado a examen dentro del programa de detecci¨®n del c¨¢ncer de mama de la Consejer¨ªa de Sanidad, se le detect¨® la enfermedad a 3,46. De las 250.958 citadas a lo largo de 2003, 182.040 acudieron a la revisi¨®n -de las que se detect¨® la enfermedad a 616-, lo que supone una tasa de cobertura del 72,5%, "superior a la establecida por la Uni¨®n Europea", seg¨²n Sanidad.
El consejero de Sanidad, Vicente Rambla, explic¨® ayer, en la v¨ªspera del D¨ªa Internacional del C¨¢ncer de Mama, que el programa ha prestado cobertura al 100% de la poblaci¨®n diana de la Comunidad Valenciana. El programa de prevenci¨®n, que tiene como objeto de intervenci¨®n a las mujeres de entre 45 y 69 a?os, ha ido aumentando progresivamente su cobertura hasta alcanzar el 100% de la poblaci¨®n diana a partir de 2001.
En la actualidad se examina a 550.000 mujeres en dos a?os. Las mujeres son citadas para la prueba a trav¨¦s de una carta personalizada enviada a su domicilio, donde se les facilita el d¨ªa y la hora en la que deben acudir a la unidad correspondiente. Si por cualquier raz¨®n no pudieran asistir a esta cita, pueden solicitar un cambio poni¨¦ndose directamente en contacto con la Unidad de Prevenci¨®n de C¨¢ncer de Mama. "Practicar mamograf¨ªas peri¨®dicamente a partir de cierta edad permite descartar la enfermedad para la mayor¨ªa de las mujeres", se?ala Rambla. En los casos en que ya se ha empezado a desarrollar la enfermedad, la prueba permite actuar cuando sus posibilidades de curaci¨®n son mayores. El c¨¢ncer de mama contin¨²a siendo el tumor m¨¢s frecuente en las mujeres espa?olas, con tasas estandarizadas de entre 40 y 60 casos por 100.000, con tendencia creciente, adem¨¢s de ser la primera causa de muerte en mujeres de 35 a 54 a?os en Espa?a. El objetivo del programa es reducir la mortalidad causada por este tipo de c¨¢ncer en un 30%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢ncer mama
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- C¨¢ncer mujeres
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Estad¨ªsticas
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- C¨¢ncer
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Enfermedades
- Parlamento
- Medicina
- Espa?a
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica