El Artium edita su primer "cat¨¢logo razonado"
Despu¨¦s de dos a?os y medio de andadura, el Artium publica por fin la primera edici¨®n de su "cat¨¢logo razonado", un volumen de casi 600 p¨¢ginas en el que aparecen rese?adas m¨¢s de 400 obras de m¨¢s de 130 artistas pertenecientes a sus fondos propios, procedentes en su mayor parte de la colecci¨®n de arte contempor¨¢neo de la Diputaci¨®n Foral de ?lava.
El libro contiene una rese?a biogr¨¢fica de cada uno de los autores seleccionados, una reproducci¨®n y comentario cr¨ªtico de una de sus obras y una referencia t¨¦cnica y visual de otras obras del mismo autor. En la redacci¨®n de los textos han participado, adem¨¢s de los servicios del Artium, expertos en arte contempor¨¢neo como Adelina Moya, Javier San Mart¨ªn, Sagrario Aznar, Pedro Alberto Cruz o Piedad Solans, entre otros.
El n¨²cleo principal de los fondos del museo vitoriano procede de la colecci¨®n que la Diputaci¨®n alavesa comenz¨® a crear en 1975, enriquecida con donaciones y dep¨®sitos de otras instituciones, hasta casi alcanzar, despu¨¦s de 30 a?os, las 2.000 obras.
Los inicios de la colecci¨®n se remontan a 1964, cuando la Diputaci¨®n de ?lava adquiri¨® La catedral de Toledo, de Benjam¨ªn Palencia, a la que siguieron otras compras de obras de la denominada "escuela vasca". No fue hasta 1975 cuando se establece conscientemente un acercamiento al arte espa?ol de posguerra con la inequ¨ªvoca pretensi¨®n de constituir una colecci¨®n de arte contempor¨¢neo.
Ese a?o la Diputaci¨®n alavesa adquiere las obras Homenaje a Allende, de Lucio Mu?oz, y Oferta II, de Jos¨¦ Guerrero, pero es sobre todo entre 1976 y 1979 cuando se produce una verdadera explosi¨®n, con la compra de m¨¢s de 300 obras de artistas entre los que est¨¢n nombres b¨¢sicos como Saura, T¨¤pies, Canogar, Feito, Picasso o Palazuelo. Entre ellos, se encuentran tambi¨¦n vascos como Ibarrola, Zumeta, Ruiz Balerdi o Mendiburu.
Era una situaci¨®n at¨ªpica en un pa¨ªs en el que pocos museos ten¨ªan una pol¨ªtica consciente de creaci¨®n de una colecci¨®n contempor¨¢nea. Este hecho dio pie a singularidades como que la primera obra de Joan Mir¨®, que se adquiri¨® para un museo en Espa?a, Femme dans la nuit, la compr¨® la Diputaci¨®n en 1976.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.