Los barceloneses ven en la inseguridad el principal problema de la ciudad
Ciutat Vella y Sarri¨¤ son los distritos m¨¢s insatisfechos con la gesti¨®n municipal
Los barceloneses no est¨¢n satisfechos con la seguridad ciudadana. As¨ª lo detecta el bar¨®metro municipal que analiza trimestralmente las preocupaciones de los ciudadanos. La encuesta de servicios, que se hace anualmente, refleja el mismo problema como el segundo de la ciudad (el primero es la suciedad). Y una pregunta sobre las adaptaci¨®n de Barcelona al turismo sit¨²a en ¨²ltimo lugar la seguridad ciudadana. La encuesta refleja tambi¨¦n un retroceso de todos los dirigentes municipales, salvo Alberto Fern¨¢ndez, que sigue siendo, sin embargo, el ¨²nico que suspende.
El 46,9% de los barceloneses ha utilizado este a?o las playas de la ciudad
El bar¨®metro municipal pregunta a los ciudadanos cu¨¢l creen que es el principal problema de la ciudad. En lo que va de a?o, la inseguridad causada por la delincuencia ha sido el problema principal en dos de las tres consultas realizadas: la de marzo y la de septiembre, cuyos datos se hicieron p¨²blicos ayer. En junio qued¨® en segundo lugar, superada por los problemas asociados a la inmigraci¨®n. Pero en aquel momento se hab¨ªan producido encierros de inmigrantes sin papeles en diversos puntos de la ciudad.
En marzo, la inseguridad era calificada como el primer problema por el 19% de los barceloneses; en marzo, por el 14,1%; en septiembre, por el 16,5%. Los problemas asociados a la inmigraci¨®n, que en junio eran la principal preocupaci¨®n, han pasado ahora al segundo lugar. En marzo estaban en quinta posici¨®n, con s¨®lo el 6,6%.
La encuesta de servicios municipales, que es anual, tambi¨¦n destaca la inseguridad como uno de los problemas m¨¢s importantes, aunque en segundo lugar. El primero lo ocupa la limpieza. La inseguridad fue el primer problema en 2002 y 2003, y tambi¨¦n el segundo en 2001, a?o en el que los ciudadanos vieron como m¨¢s problem¨¢tica la circulaci¨®n.
Pero que la seguridad no es lo mejor de Barcelona lo detecta el baremo en otro punto. Al recabar la opini¨®n de sobre el efecto del turismo en la ciudad y sobre la oferta de la ciudad a los turistas, se incluye una pregunta sobre si Barcelona est¨¢ preparada en diversos aspectos: desde el comercio (el 96,9% cree que s¨ª lo est¨¢ en este campo) hasta la seguridad, que obtiene la peor respuesta: 24,6%. El transporte p¨²blico, que recibe la tercera peor valoraci¨®n se queda a gran distancia (68,3%).
La vivienda es otro de los problemas que producen una preocupaci¨®n creciente entre la ciudadan¨ªa barcelonesa. Lleva todo el a?o situ¨¢ndose en tercer lugar. Pero la evoluci¨®n desde 2001 muestra un signo muy diferente. En aquel a?o, el 2,3% de los barceloneses se quejaban de los problemas de acceso a una vivienda. Un porcentaje que desde entonces se ha multiplicado pr¨¢cticamente por cuatro. El Ayuntamiento, sin embargo, puede darse por satisfecho: los ciudadanos creen que el problema es a¨²n peor en el resto de Catalu?a y Espa?a.
La encuesta de servicios refleja la diversa vivencia de cada barrio. La mayor¨ªa de los barceloneses se sienten satisfechos de vivir en el barrio donde lo hacen. En una puntuaci¨®n de 0 a 10, la media de la ciudad es del 7,8. S¨®lo dos distritos quedan por debajo: Ciutat Vella (7,1) y Sants-Montju?c (7,7). Los m¨¢s satisfechos son Les Corts (8,2) y Sarri¨¤ y el Eixample (8 en ambos casos).
Pero la gesti¨®n del equipo de gobierno en el distrito no guarda correspondencia con estos datos. Los habitantes de Sarri¨¤ est¨¢n menos satisfechos que la media ciudadana, hecho que s¨®lo se repite en Ciutat Vella. La diferencia es que el n¨²cleo antiguo de la ciudad concentra no pocos problemas y, tambi¨¦n, abundantes recursos para resolverlos. En Sarri¨¤, donde los socialistas perdieron claramente las elecciones municipales, la gesti¨®n de Caty Carreras (PSC) cosecha la segunda peor nota.
El baremo incluye en esta ocasi¨®n una pregunta sobre las playas barcelonesas. El 46,9% de los barceloneses dicen haberlas utilizado este a?o, mientras que el 20,4% no lo ha hecho nunca. Asimismo, el 48,6% pensaba participar en las fiesta de la Merc¨¨, mientras que el 46,1% no pensaba hacerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.