Prodi lamenta el fracaso de la UE en el intento de alcanzar a EE UU
El todav¨ªa presidente de la Comisi¨®n Europea, el italiano Romano Prodi, repiti¨® de nuevo ayer en su despedida de los periodistas el principal lamento de su mandato de cinco a?os: los Gobiernos de la UE han incumplido sus compromisos adquiridos en la cumbre de Lisboa de 2000 para lograr que la econom¨ªa europea sea la m¨¢s competitiva del mundo en 2010 y, por eso, no ha acortado distancias con EE UU. "As¨ª es la vida", se quej¨®, "pero es vital para el futuro de la Uni¨®n". En una entrevista publicada ayer por The Financial Times, Prodi calificaba de "un gran fracaso" para la Uni¨®n no haber disminuido esas distancias con EE UU.
Prodi record¨® que, como presidente del Ejecutivo comunitario, le ha correspondido vivir "a?os dif¨ªciles", sobre todo al comienzo, pero que el incumplimiento de los objetivos de Lisboa (m¨¢s empleo, m¨¢s competitividad, m¨¢s crecimiento...) ha sido al final el aspecto m¨¢s negativo y en el que lleva insistiendo desde hace m¨¢s de un a?o. Para el pol¨ªtico italiano, como destac¨® ayer, buena parte del problema reside en que las estrategias econ¨®micas en la Uni¨®n siguen decidi¨¦ndose por unanimidad, con derecho a veto, por lo que resulta muy complicado alcanzar acuerdos.
Dado el enorme retraso que lleva la UE sobre sus compromisos de 2000, Prodi encarg¨® ya hace meses un estudio al respecto al ex primer ministro holand¨¦s Wim Kok, a quien el Ejecutivo comunitario le viene haciendo peri¨®dicamente peticiones similares para difundir informes en los que quedan recogidas las tesis de la Comisi¨®n. Ese informe de Kok sobre Lisboa (ha hecho otros sobre los efectos de la ampliaci¨®n o sobre el empleo en la UE) ser¨¢ analizado por los jefes de Estado y Gobierno en la cumbre de la pr¨®xima semana en Bruselas.
Prodi hizo estos comentarios al inaugurar el remozado e hist¨®rico edificio Berlaymont, sede habitual de la Comisi¨®n Europea que ha estado en obras en los ¨²ltimos 13 a?os. El Ejecutivo comunitario pagar¨¢ ahora 503 millones al Gobierno belga para quedarse el inmueble.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.