El Ayuntamiento ensanchar¨¢ las aceras de Serrano para frenar el intenso tr¨¢fico
Gallard¨®n anuncia una obra que iniciar¨¢ en 2006
El Ayuntamiento iniciar¨¢ "no antes de 2006" la reforma de un tramo de la calle de Serrano, los casi dos kil¨®metros comprendidos entre la calle de Mar¨ªa de Molina y la Puerta de Alcal¨¢. Las obras consistir¨¢n en "ensanchar aceras con el fin de facilitar su uso peatonal", cambiar el mobiliario urbano, plantar m¨¢s ¨¢rboles y construir "uno o varios aparcamientos".
La calle de Serrano, con una anchura de 30 metros en el tramo que ser¨¢ remodelado, se llena de coches todos los d¨ªas en hora punta. "No se va a cortar al tr¨¢fico privado, pero se tratar¨¢ de compatibilizar las necesidades de movilidad con un mayor espacio para el peat¨®n, porque ¨¦sta es la calle comercial m¨¢s importante de Espa?a. El transporte p¨²blico ser¨¢ prioritario", explic¨® el delegado de la Oficina del Centro, Juan del ?lamo.
En el tramo afectado hay m¨¢s de 300 comercios, sobre todo boutiques de ropa y alta costura.
Ni el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n -que firm¨® ayer con el decano del Colegio de Arquitectos, Ricardo Aroca, la convocatoria del concurso de ideas del que saldr¨¢ el proyecto-, ni el consejero delegado de Econom¨ªa, Miguel ?ngel Villanueva, quisieron precisar si la reforma implica reducir los actuales cinco carriles de circulaci¨®n. No obstante, responsables municipales reconocieron que ser¨ªa imposible ensanchar aceras si no es a costa de reducir calzada.
Las obras en Serrano no empezar¨¢n "en ning¨²n caso antes de 2006", seg¨²n dijo ayer el delegado de Econom¨ªa y responsable de la Oficina del Centro, Miguel ?ngel Villanueva, que no quiso hablar "todav¨ªa" de la posibilidad de que se reduzcan carriles y eso desemboque en un colapso circulatorio. "Estamos en la fase del concurso de ideas, queda un a?o por delante para elaborar el proyecto. Ya veremos m¨¢s adelante", insisti¨®.
Las bases del concurso dejan, sin embargo, muy claro cu¨¢les son los objetivos de la reforma: "Ensanchar aceras", "facilitar el uso peatonal" y "dar prioridad al transporte p¨²blico" en una calle que, seg¨²n dijo el alcalde, es "la referencia comercial de Madrid por excelencia, el escaparate de los escaparates". Ruiz-Gallard¨®n admiti¨® que la obra ser¨¢ "una de las m¨¢s dif¨ªciles" de las previstas por su equipo de gobierno, precisamente porque pretende reducir espacio para los coches en una zona que concentra much¨ªsimo tr¨¢fico a diario.
El comercio que hay en esa calle es principalmente de grandes marcas, boutiques de moda y alta costura. "Bueno, yo prefiero decir que es lujo, pero lujo para todos. No me gusta la palabra elitismo", se?al¨® el delegado de la Oficina, Juan del ?lamo.
El Ayuntamiento pretende que las obras en superficie coincidan en el tiempo con otras que discurrir¨¢n bajo el mismo trazado de Serrano: las del nuevo t¨²nel ferroviario para el AVE que el Ministerio de Fomento lleva anunciando desde 2001 y cuya construcci¨®n a¨²n no ha comenzado. "Fomento no nos ha dicho nada todav¨ªa, pero creemos que podr¨ªan coincidir ambas obras en 2006", afirm¨® Villanueva.
El concurso internacional de ideas est¨¢ abierto a cualquier persona o instituci¨®n y el plazo de presentaci¨®n de proyectos finaliza el 10 de diciembre. El jurado emitir¨¢ su fallo "antes de fin de a?o". Despu¨¦s, ya en 2005, el ganador tendr¨¢ que elaborar el proyecto t¨¦cnico y el Ayuntamiento adjudicar¨¢ las obras.
Los grupos de oposici¨®n se mostraron "en principio" a favor de la actuaci¨®n en Serrano, pero pusieron sus condiciones: "Me parece bien que se act¨²e en esa calle, pero las bases del concurso son demasiado vagas: el Ayuntamiento tiene que dejar claro qu¨¦ va a hacer con espacios adyacentes como la plaza de Col¨®n, qu¨¦ va a pasar con el tr¨¢fico, cu¨¢ntas plazas de aparcamiento considera que hacen falta... Falta visi¨®n, no queda claro cu¨¢l es el criterio que inspira la obra", critic¨® el edil socialista F¨¦lix Arias.
In¨¦s Saban¨¦s, portavoz de IU, exigi¨® que el gobierno municipal "elabore de una vez una pol¨ªtica de movilidad coordinada, para el conjunto de la ciudad, y no s¨®lo obras inconexas". "Me parece bien que reduzcan carriles en Serrano y den m¨¢s espacio al peat¨®n, pero si no hacen algo al mismo tiempo para reducir el n¨²mero de coches que cada d¨ªa entran en Madrid, se producir¨¢ un colapso circulatorio", augur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Declaraciones prensa
- In¨¦s Saban¨¦s
- Oposici¨®n municipal
- Actos oficiales
- Obras municipales
- Miguel ?ngel Villanueva Gonz¨¢lez
- Gobierno municipal
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Transporte urbano
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Eventos
- Gente
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad