El Gobierno traslad¨® al Superior que ten¨ªa previsto "liquidar" este a?o las c¨¢maras de la Propiedad Urbana

El Gobierno se comprometi¨® ante el Tribunal Superior vasco a "liquidar" las c¨¢maras de la Propiedad Urbana antes de finales de este mismo a?o. El acuerdo para liquidarlas se produjo en septiembre de 2003, en una reuni¨®n entre los departamentos del Gobierno afectados, presumiblemente los de Hacienda y Vivienda, seg¨²n relata la Administraci¨®n vasca en un documento judicial, y a partir de ese momento el Ejecutivo de Juan Jos¨¦ Ibarretxe encarg¨® a un auditor que estudiase el proceso.
El acuerdo fue trasladado al Tribunal Superior cuando ¨¦ste recrimin¨® al Ejecutivo en mayo pasado que despu¨¦s de 16 meses no hab¨ªa cumplido una sentencia en la que le obligaba a convertir en funcionarios a varios trabajadores de las c¨¢maras.
El Gobierno solicit¨® en su escrito de respuesta m¨¢s tiempo para cumplirla y explicaba al Superior que, adem¨¢s de la decisi¨®n de liquidar las C¨¢maras, hab¨ªa desarrollado un borrador de decreto que ten¨ªa previsto aprobar antes de finales de a?o. Curiosamente, este a?o se cumple una d¨¦cada desde que el Gobierno central aprobase un real decreto que obligaba a liquidar las c¨¢maras, a asumir su patrimonio como p¨²blico, y a convertir en funcionarios a sus trabajadores. Despu¨¦s de diez a?os, el Gobierno vasco no ha aprobado el decreto cuyo borrador remiti¨® al Superior. El Departamento de Vivienda ni siquiera ha prorrogado desde 1997, a trav¨¦s del Bolet¨ªn Oficial, el mandato de los miembros de las Juntas de Gobierno que fueron elegidos en 1988 para cuatro a?os, y todav¨ªa siguen, despu¨¦s de casi tres lustros.
En diciembre de 2003, el Gobierno recibi¨® el informe de una importante auditora sobre la situaci¨®n econ¨®mica, financiera, patrimonial, y de actividad de las c¨¢maras en el que se ponen de manifiesto importantes deficiencias en la gesti¨®n de las de Vizcaya y de Guip¨²zcoa. En 2002, estas dos c¨¢maras perdieron 886.000 euros, sobre un patrimonio total de 18 millones. Aunque las c¨¢maras han perdido parte de sus funciones, los sueldos de sus m¨¢ximos responsables ascienden a entre 78.000 y 120.000 euros anuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- TSJPV
- Funcionarios
- Organismos judiciales
- Parlamentos auton¨®micos
- Funci¨®n p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Auditor¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Tribunales
- Pa¨ªs Vasco
- Poder judicial
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas
- Justicia
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica