La econom¨ªa regional crecer¨¢ un 3,2% en 2004 gracias a la recuperaci¨®n del sector agrario
Analistas Econ¨®micos de Andaluc¨ªa prev¨¦ una ralentizaci¨®n en la segunda mitad del a?o
La econom¨ªa andaluza podr¨ªa terminar el a?o con un crecimiento del 3,2%, un punto por encima de 2003, gracias a la recuperaci¨®n del sector agrario. Analistas Econ¨®micos de Andaluc¨ªa, dependiente de Unicaja, prev¨¦ un crecimiento del 4,4% en la agricultura, frente a la reducci¨®n del 4,2% sufrida el a?o anterior. Sin embargo, la ligera desaceleraci¨®n de los dem¨¢s sectores productivos entre abril y junio continuar¨¢ durante el segundo semestre, lo que ralentizar¨¢ el ritmo de creaci¨®n de empleo al 2,9%, casi medio punto por debajo del alcanzado en los primeros seis meses.
El crecimiento de la econom¨ªa regional entre abril y junio fue del 3,4%, una d¨¦cima menos que en los tres primeros meses del a?o, seg¨²n recoge el informe trimestral elaborado por Analistas, presentado ayer. Pese a esta desaceleraci¨®n, la coordinadora del estudio, Felisa Becerra, consider¨® que la tasa es "bastante elevada e importante", aunque ha forzado a revisar las previsiones "ligeramente a la baja".
As¨ª, las estimaciones de crecimiento para 2004 de los sectores no agrarios se reducen en una d¨¦cima, hasta el 3,1%. El informe prev¨¦ un incremento en la construcci¨®n del 5,8%, una d¨¦cima m¨¢s que en 2003, con lo que se mantiene como el sector m¨¢s din¨¢mico. Por debajo de la media andaluza se sit¨²an servicios, con una previsi¨®n de crecimiento del 3% (dos d¨¦cimas m¨¢s que en 2003), e industria, con el 1,5% (una d¨¦cima menos).
Por el contrario, la clara mejor¨ªa del sector agrario explica la expectativa de crecimiento de la econom¨ªa andaluza, del 3,2%, frente al 2,2% de 2003, seg¨²n explic¨® Becerra. Esta previsi¨®n supera tambi¨¦n el 2,8% del Gobierno para el conjunto de la econom¨ªa espa?ola. Seg¨²n Becerra, las ¨²ltimas estimaciones publicadas anticipan aumentos en las producciones de cereales, leguminosas, industriales, herb¨¢ceos o aceituna de almazara, lo que permitir¨¢ la recuperaci¨®n de este sector, pese a ser "uno de los m¨¢s sensibles" a la subida del precio de los carburantes, que cifr¨® en un 8% en lo que va de a?o.
Esta mejor¨ªa ya se dej¨® notar durante el segundo trimestre, cuando el Valor A?adido Bruto (VAB) agrario creci¨® por encima del 3%, frente a los descensos de 2003. Sin embargo, entre abril y junio la construcci¨®n continu¨® siendo el sector con mayor incremento, cercano al 8%, aunque cuatro d¨¦cimas menos que en los tres primeros meses del a?o. Pese a esta ralentizaci¨®n, "las viviendas visadas por los Colegios de Arquitectos y la licitaci¨®n p¨²blica parecen anticipar un mantenimiento de la actividad en los pr¨®ximos meses", seg¨²n reza el informe.
El estudio recoge tambi¨¦n el descenso en el empleo del sector industrial por segundo trimestre consecutivo, pese a la tendencia positiva de los ¨ªndices de producci¨®n general, que han crecido un 3,1% hasta julio. El VAB del sector servicios creci¨® un 2,8% en el segundo trimestre, una d¨¦cima menos que en el anterior, mientras que el empleo aument¨® por encima del 3,5%, casi un punto por encima de la media regional. As¨ª, el mercado de trabajo andaluz creci¨® a un ritmo del 2,7% entre abril y junio, frente a tasas superiores al 4% en los tres trimestres anteriores. Una vez m¨¢s, la construcci¨®n registr¨® el mayor aumento de ocupaci¨®n, aunque ha pasado de tasas superiores al 10% a crecer por debajo del 5%.
Por provincias, Almer¨ªa, M¨¢laga y Sevilla registraron los mayores crecimientos en su actividad econ¨®mica durante el segundo trimestre, con tasas superiores al 3,8%. Huelva creci¨® el 3,6%, mientras que C¨¢diz y Granada lo hicieron un 3,4%, en torno a la media andaluza. C¨®rdoba y Ja¨¦n registraron crecimientos por debajo del 3%.
Para los ¨²ltimos seis meses del a?o, Analistas prev¨¦ que el empleo crezca en Andaluc¨ªa un 2,9%, medio punto por encima de la media espa?ola, aunque por debajo del ritmo del primer semestre. El sector servicios registrar¨¢ el mayor aumento, del 3,9%, seguido por la construcci¨®n, con el 3,3%. Mientras, el empleo industrial caer¨¢ "levemente", y el agrario lo har¨¢ en torno al 3,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.