El 30% de las personas que mueren en Barcelona son incineradas
La incineraci¨®n se extiende cada vez m¨¢s. El a?o pasado, el 20% de los fallecidos en Catalu?a fueron convertidos en cenizas. El porcentaje sube al 30% en Barcelona, donde hay dos hornos crematorios, uno en Collserola y otro en Montju?c.
Por otra parte, desde ayer el cementerio de Collserola entrega a los familiares las cenizas de las personas incineradas en un plazo de cuatro horas. Hasta el martes, esta operaci¨®n se demoraba 24 horas. Adem¨¢s, el consejero de Medio Ambiente y Vivienda, Salvador Mil¨¤, anunci¨® que el cementerio dispone de nuevos filtros para los crematorios, que reducen las emanaciones t¨®xicas hasta los niveles recomendados por la normativa europea.
Mil¨¤ alert¨® sobre los efectos nocivos para el medio ambiente que comporta la costumbre de echar las cenizas en lugares queridos en vida por el fallecido y abandonar all¨ª las urnas de las personas incineradas. "Si durante la vida pedimos a los ciudadanos que vivan de forma sostenible, tambi¨¦n es importante que lo hagan tras la muerte", asegur¨®. S¨®lo en uno de cada cinco casos los familiares depositan la urna en los columbarios de los cementerios. Durante las cuatro horas de espera, el cementerio de Collserola intentar¨¢ convencer con folletos a los familiares de que el cementerio es el lugar ideal para el reposo de las cenizas de sus deudos.
Mil¨¤ desvel¨® que cada a?o son encontradas m¨¢s de 600 urnas en Catalu?a en enclaves simb¨®licos como Montserrat. Cada tres a?os, el dragado del puerto de Barcelona descubre unas 500 urnas, a las que hay que sumar las que son arrastradas por la corriente hasta el rompeolas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.