El ¨¢rea del Baix Llobregat contar¨¢ con dos nuevos hospitales en 2007
La llegada de 137.000 'sin papeles' satura la red sanitaria de la zona
M¨¢s de 137.000 personas, mayoritariamente inmigrantes sin papeles, poseen tarjeta sanitaria en el Baix Llobregat, pero no se les tiene en cuenta a la hora de planificar los recursos de la atenci¨®n sanitaria en la zona porque no figuran en el padr¨®n. Este desfase se ha traducido en el colapso de los centros sanitarios y en unas listas de espera que doblan la media catalana, y la Generalitat quiere resolver el agravio con un plan de choque que prev¨¦, entre otras actuaciones, la creaci¨®n de dos hospitales, en Sant Joan Desp¨ª y Sant Boi de Llobregat.
Los dos centros hospitalarios estar¨¢n listos en 2007, seg¨²n anunci¨® ayer la consejera de Salud, Marina Geli, en la presentaci¨®n del plan de choque para el Baix Llobregat, comarca que recibir¨¢ una inversi¨®n de 326,7 millones de euros en los pr¨®ximos 10 a?os.
El hospital de Sant Boi dispondr¨¢ de 280 camas de ingreso y una unidad materno-infantil, que permitir¨¢ descongestionar el saturado Hospital Sant Joan de D¨¦u. El centro "se ubicar¨¢ junto a hospital psiqui¨¢trico del municipio". El objetivo de la Generalitat es constituir un gran parque sanitario que permitir¨¢ "romper el gueto del ¨¢rea de la salud mental", seg¨²n explic¨® Marina Geli.
El nuevo hospital de Sant Joan Desp¨ª, cuyo proyecto ya realiz¨® el anterior Gobierno aunque no se lleg¨® a ejecutar, empezar¨¢ a construirse a principios del pr¨®ximo a?o.
El plan de choque para la comarca prev¨¦ tambi¨¦n la ampliaci¨®n y modernizaci¨®n de hospitales actualmente muy colapsados y "que han quedado viejos", como los de Martorell y Viladecans, as¨ª como el de Bellvitge.
El Departamento de Salud se ha propuesto tambi¨¦n "fortalecer" la atenci¨®n primaria con la creaci¨®n de una decena de nuevos ambulatorios y con un mayor "apoyo" a los consultorios municipales, hasta hoy "invisibles en el mapa de la planificaci¨®n sanitaria", admiti¨® Geli.
La consejera destac¨® ayer que con estas nuevas infraestructuras y un incremento del personal m¨¦dico y de enfermer¨ªa en la comarca, el Departamento de Salud "no pretende dar ning¨²n trato de favor", sino "solucionar un agravio hist¨®rico" de una zona que ha sufrido un "incremento de poblaci¨®n extraordinario, principalmente a causa de la inmigraci¨®n", sin que esta circunstancia se haya tenido en cuenta a la hora de planificar los recursos sanitarios. "Uno de los pecados pol¨ªticos del anterior gobierno", dijo Geli, fue "haberse olvidado" de las personas que poseen tarjeta sanitaria pero no figuran en el padr¨®n, el registro que se tiene en cuenta en la planificaci¨®n y financiaci¨®n de la sanidad. En el Baix Llobregat hay 1.036.900 personas con tarjeta sanitaria, unas 137.000 de las cuales no figuran en el padr¨®n.
El resultado de este desequilibrio es una red sanitaria al borde del colapso. Las cifras facilitadas ayer por el Departamento de Salud son ilustrativas: las listas de espera para algunos de los principales procedimientos quir¨²rgicos alcanzan los 12 meses en hospitales como el de Viladecans, m¨¢s del doble de la media catalana (5,31 meses). El n¨²mero de m¨¦dicos por 1.000 habitantes en la comarca (0,63) es inferior a la media catalana (0,67) y lo mismo ocurre con el n¨²mero de camas de agudos (1,89 por 1.000 habitantes, frente a 2,20 de media en Catalu?a).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marina Geli
- Centros salud
- Baix Llobregat
- Comarcas
- Declaraciones prensa
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Cl¨ªnicas
- Provincia Barcelona
- Inmigrantes
- Administraci¨®n comarcal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Hospitales
- Inmigraci¨®n
- Catalu?a
- Asistencia sanitaria
- Gente
- Espa?a
- Sanidad
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad