"Hay que seguir con el mensaje de centro en las zonas rurales"

Carlos Rojas (34 a?os, Granada) ha redactado, junto a Jes¨²s Estrella y Pilar Gracia, la ponencia Fortalecer los ayuntamientos. Rojas, que recientemente dej¨® de ser alcalde de Motril tras una moci¨®n de censura, ser¨¢ uno de los miembros de la nueva direcci¨®n regional que ha dise?ado Javier Arenas.
Pregunta. ?C¨®mo se fortalecen los ayuntamientos?
Respuesta. Dot¨¢ndolos de financiaci¨®n y de competencias con corresponsabilidad fiscal. Necesitamos ponernos al nivel de Europa, donde hay pa¨ªses en los que los ayuntamientos gestionan el 30% del gasto p¨²blico. Aqu¨ª s¨®lo el 14%. Necesitamos subir porque hay servicios p¨²blicos que se prestan sin la financiaci¨®n adecuada.
P. ?Hasta cu¨¢nto pueden subir en el gasto p¨²blico?
"Los municipios est¨¢n ejerciendo competencias de la Junta y pagando con sus recursos"
"Las elecciones de 2007 van a demostrar que la tendencia es a la alternancia"
R. Hasta un 30% o un 33% con una ley de financiaci¨®n que fije unas reglas del juego estables. Esta ley debe permitir que nunca se discuta la financiaci¨®n por motivos pol¨ªticos y s¨®lo se haga por las necesidades de los servicios p¨²blicos.
P. ?Por qu¨¦ defiende que hay una deuda hist¨®rica de la Junta con los ayuntamientos?
R. Porque la Junta ha dejado muchas competencias al ejercicio de los ayuntamientos. Los municipios est¨¢n ejerciendo competencias de la Junta y financi¨¢ndolas con sus recursos. Eso ha generado una deuda hist¨®rica importante. Adem¨¢s hay una deuda contable, que son los impuestos que la Junta no ha pagado a los ayuntamientos. Es una deuda que est¨¢ ah¨ª. Los ayuntamientos han prestado los servicios porque son la administraci¨®n m¨¢s cercana y no pueden cruzarse de brazos.
P. ?El Pacto Local no va camino de ser en un imposible?
R. El nombre ya est¨¢ muy manido porque las administraciones no lo han cumplido. En la ponencia lo definimos como un acuerdo por la convivencia y por el Estado social de derecho y del bienestar en Andaluc¨ªa y por los ciudadanos. En la medida en que seamos capaces de articular un acuerdo estable, s¨®lido, independientemente del Gobierno de turno, habremos conseguido que ese Pacto Local sea una realidad. Debe ser un pacto para los ciudadanos, no para los pol¨ªticos.
P. Su partido plantea dudas sobre la reforma del Senado, mientras que su ponencia propone que los ayuntamientos tengan voz en la C¨¢mara alta. ?No suena un tanto contradictorio?
R. No lo es. Se trata de articular un debate territorial dentro de la cohesi¨®n del Estado. El que los ayuntamientos tengan voz en el Senado para hablar de cosas que les est¨¢n afectando a todos en toda Espa?a, como es la financiaci¨®n, es de sentido com¨²n. Frente al planteamiento ret¨®rico del PSOE, que busca en los modelos territoriales problemas donde no los hay, nosotros estamos con los ayuntamientos. Queremos un debate sereno, no decimos que tengan representaci¨®n directa en el Senado, s¨®lo que tengan voz para hablar de las necesidades de los ciudadanos.
P. ?C¨®mo debe afectar la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa a los ayuntamientos?
R. Haciendo una aut¨¦ntica revoluci¨®n normativa en la que se garantice el Pacto Local. La reforma tiene que garantizar que todos los ayuntamientos de Andaluc¨ªa tienen los mismos derechos y que los andaluces tienen los mismos derechos vivamos donde vivamos. Que no haya una financiaci¨®n de los ayuntamientos a la carta, seg¨²n el partido pol¨ªtico que mande en ese momento en esa ciudad de Andaluc¨ªa. Debe haber una financiaci¨®n estable, independientemente de los partidos pol¨ªticos, que responda a los servicios que se est¨¢n prestando. Debe hacerse hincapi¨¦ en los servicios que son m¨¢s garantes del Estado del bienestar, los que m¨¢s afectan a los ciudadanos que m¨¢s lo necesitan. La reforma del Estatuto debe hablar de eso. Igual que la disposici¨®n adicional segunda es la deuda hist¨®rica del Estado con Andaluc¨ªa, hay que consolidar la necesidad de que los ayuntamientos tengan financiaci¨®n y presten servicios eficaces.
P. ?Por qu¨¦ la debilidad municipal del PP, salvo en las capitales?
R. El PP tiene una representaci¨®n important¨ªsima en Andaluc¨ªa en los ayuntamientos. En las grandes ciudades, el PP tiene la mayor¨ªa. Es cierto que en los n¨²cleos m¨¢s rurales tenemos un d¨¦ficit de representaci¨®n, pero hay que seguir transmitiendo ese mensaje de centro. Hay una sola Andaluc¨ªa, no dos ni tres, y esa sola tiene que ser convergente. Hay que llevar los servicios p¨²blicos a las zonas m¨¢s rurales, que nunca han tenido la calidad de los de las grandes urbes. Eso se hace con un mensaje moderno y con pol¨ªticas activas, haciendo hincapi¨¦ en la convergencia. El PSOE ha sido de lo m¨¢s conservador, parece que el Gobierno tiene inter¨¦s en mantener ciertas zonas rurales especialmente desprotegidas.
P. ?Por qu¨¦ el PP da tanta importancia a las elecciones municipales de 2007 de cara a las auton¨®micas de 2008?
R. Van a marcar una tendencia en un sentido m¨¢s renovador y aperturista. Las elecciones de 2007 van a demostrar que la tendencia es a la alternancia. Si las trabajamos muy bien, si logramos transmitir ese mensaje de unidad y de centro que estamos transmitiendo en este congreso, tendremos unas elecciones de ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
