La Bolsa toca los m¨¢ximos
Los inversores olvidan el petr¨®leo y asumen riesgos
La Bolsa espa?ola cierra el mes de octubre con una subida del 4,85% en el Ibex 35 y muy cerca de los niveles m¨¢ximos del a?o. La relativa tranquilidad de los precios del petr¨®leo en los ¨²ltimos d¨ªas ha influ¨ªdo m¨¢s sobre los inversores que los recortes en las previsiones de crecimiento econ¨®mico.
Los principales ¨ªndices de la Bolsa espa?ola han marcado nuevos m¨¢ximos anuales en los ¨²ltimos d¨ªas gracias al relativo descenso en el precio del petr¨®leo.
El Ibex 35 consigui¨® un nuevo m¨¢ximo anual intrad¨ªa el pasado viernes con 8.490,10 puntos, aunque despu¨¦s cerr¨® en 8.418,30, confirmando as¨ª que la volatilidad es uno de los elementos que marcan esta fase del ejercicio. En el mes de octubre este ¨ªndice ha ganado el 4,85% coincidiendo con la llegada de los precios del petr¨®leo a niveles m¨¢ximos, lo que parece restar importancia a esa variable si hay compradores dispuestos a aprovechar un nivel de precios atractivo a corto plazo.
Junto con la escalada, y luego relativo descenso, de los precios del petr¨®leo la semana ha aportado una serie de indicadores econ¨®micos de Estados Unidos que retratan con fidelidad la evoluci¨®n real de aquella econom¨ªa frente a los deseos del sector financiero. Cada uno de los datos econ¨®micos publicados se ha quedado corto en relaci¨®n a las expectativas, lo que ha obligado a los mercados a recibir la informaci¨®n con una cautela que nada tiene que ver con la realidad, pues la econom¨ªa estadounidense est¨¢ creciendo a un ritmo del 3,7%.
Uno de los argumentos que manejan algunos observadores para justificar el tir¨®n de la Bolsa en un entorno tan confuso es, precisamente, el de que la econom¨ªa sigue creciendo sin que muchas cotizaciones lo reflejen, situaci¨®n a la que hay que a?adirle la incertidumbre por el comportamiento del mercado estadounidense, que al principio de la semana estaba en m¨ªnimos anuales por una simple cuesti¨®n de incertidumbre pol¨ªtica. Nadie sabe a ciencia cierta si la bolsa est¨¢ as¨ª porque espera cuatro a?os m¨¢s de la misma pol¨ªtica econ¨®mica o si, por el contrario, lo que est¨¢ anticipando es un cambio de orientaci¨®n.
En la Bolsa espa?ola se ha producido un importante sesgo en el comportamiento de los inversores, pues el volumen negociado ha subido considerablemente en las ¨²ltimas sesiones hasta superar los 3.700 millones de euros en una sola jornada.
Los valores m¨¢s buscados por los inversores en los ¨²ltimos d¨ªas han sido, en primer lugar, los bancarios tras la publicaci¨®n de sus resultados trimestrales para pasar, despu¨¦s, a concentrarse en el sector energ¨¦tico tras el relevo en la presidencia de Repsol YPF. Las quinielas sobre hipot¨¦ticas operaciones de concentraci¨®n se han visto acompa?adas de importantes tomas de posiciones que, al menos, han servido para caldear el ambiente y hacer olvidar que el petr¨®leo sigue en m¨¢ximos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.