Caetano Veloso revisa con Fernando Trueba su filme 'O cinema falado'
El m¨²sico realiz¨® su ¨²nica pel¨ªcula en 1986
Dicen que sus gustos sobre cine son totalmente opuestos. Aun as¨ª, el director Fernando Trueba y el m¨²sico Caetano Veloso conversaron ayer sobre cine y vida en un encuentro en la Casa de Am¨¦rica, en Madrid. El punto de partida de la charla fue la proyecci¨®n de la ¨²nica pel¨ªcula que ha dirigido Veloso, O cinema falado, un pol¨¦mico experimento que el brasile?o rod¨® en 1986 y que mezcla m¨²sica, danza, literatura y arte.
La primera y ¨²nica incursi¨®n de Veloso detr¨¢s de una c¨¢mara es, como dice el t¨ªtulo, cine hablado: los actores conversan sobre sexo, feminismo, arte, televisi¨®n... En la pel¨ªcula se discute sobre Bob Dylan y los Beatles y se hace una cr¨ªtica ¨¢cida sobre una de las pel¨ªculas de culto de la ¨¦poca: Par¨ªs, Texas, de Win Wenders. "Cuando se proyect¨® mi pel¨ªcula, Par¨ªs, Texas estaba de moda y al criticarla hubo en el cine un abucheo", record¨® ayer Veloso.
El brasile?o puso en la boca de los actores textos de Levi-Strauss o de Godard. Hay muchos mon¨®logos inspirados en el libro de Guillermo Cabrera Infante Tres tristes tigres (1964). "En ese libro cada cap¨ªtulo es un mon¨®logo y de ah¨ª me vino la idea", explic¨® el m¨²sico, que con 18 a?os y durante un a?o fue cr¨ªtico de cine. Esa peculiar estructura hizo que en su momento un cr¨ªtico brasile?o viera la pel¨ªcula como una sucesi¨®n de cortometrajes. El experimento, en el que participan amigos de Veloso, su hermana y su madre, no fue muy bien recibido en Brasil cuando se estren¨®, en 1986.
Tras la proyecci¨®n de ayer, Caetano Veloso subi¨® al escenario acompa?ado por Fernando Trueba, con el que ha colaborado en El milagro de Candeal. Entre el p¨²blico se encontraba la actriz Marisa Paredes.
Los dos, Veloso y Trueba, hablaron durante una hora sobre cine y el director espa?ol record¨® a otros cantantes que alguna vez hicieron de directores: David Byrne, Bob Dylan o Jacques Brel. "Es una pel¨ªcula de ensayo, pero tambi¨¦n es una pel¨ªcula poes¨ªa. Me gusta mucho porque me encantan las pel¨ªculas habladas", dijo Trueba. "Me ha llamado la atenci¨®n una parte donde los actores hablan sobre sexo y otra en la que discuten sobre cine y televisi¨®n".
?Cu¨¢ndo vas a volver a rodar?, pregunt¨® a Veloso alguien del p¨²blico, lleno de brasile?os. "Despu¨¦s de rodar ¨¦sta pens¨¦ en muchas cosas, trabaj¨¦ hace diez a?os en otro gui¨®n...", cont¨® Veloso, dejando la duda en el aire. Dej¨® entrever que las malas cr¨ªticas que recibi¨® su pel¨ªcula le pusieron freno. "La reacci¨®n fue terrible. Hubo cr¨ªticos que escribieron cosas interesantes sobre ella, pero otros la agredieron de forma muy fuerte", cont¨® Veloso. O cinema falado tampoco agrad¨® entre el mundillo del cine experimental. "Tambi¨¦n hay gente a la que le gust¨® mucho la pel¨ªcula. Son pocas personas...", a?adi¨®.
Trueba y Veloso discutieron amigablemente sobre Godard (Veloso lo adora, mientras que Trueba siente una pasi¨®n m¨¢s tibia), Bu?uel (ah¨ª los papeles se cambian: es al brasile?o al que no termina de convencer su cine) y Orson Welles. "La pel¨ªcula de Truffaut sobre c¨®mo hacer otra pel¨ªcula (La noche americana) es horrible)", dijo Veloso. "Truffaut, en sus pel¨ªculas siempre nos est¨¢ diciendo la verdad, mientras que Godard miente por sistema", contest¨® Trueba. Al director espa?ol la actriz italiana Giulietta Masina le pone nervioso, mientras que al cantante le gusta. S¨®lo se pusieron de acuerdo en una cosa: "John Ford y Bu?uel son dos directores machistas", dijo Trueba, y Veloso, por primera vez, asinti¨®. Varias manos se quedaron alzadas cuando alguien avis¨® a Trueba de que era hora de cortar: Veloso ten¨ªa que salir para Barcelona.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.