La Real Academia Espa?ola y el 'Quijote' que viene
EL QUIJOTE es una novela, cierto, pero tambi¨¦n es una galaxia, un universo, un g¨¦nero literario en s¨ª mismo y hasta una biblioteca. Pues bien, a esa biblioteca le seguir¨¢n creciendo los t¨ªtulos desde hoy mismo hasta m¨¢s all¨¢ de que se cierren los actos del cuarto centenario. Es posible que la pieza m¨¢s popular de los festejos sea la edici¨®n del Quijote preparada por Francisco Rico para la Real Academia Espa?ola y la Asociaci¨®n de Academias de la Lengua Espa?ola. La publicar¨¢ Alfaguara y se presentar¨¢ en el III Congreso Internacional de la Lengua Espa?ola que se desarrollar¨¢ en Rosario (Argentina) entre el 17 y el 20 de noviembre. Un solo tomo de m¨¢s de 1.300 p¨¢ginas reunir¨¢, junto al texto de Cervantes, las introducciones de Mario Vargas Llosa, Mart¨ªn de Riquer, Francisco Ayala y Francisco Rico. Las interpretaciones de un nutrido grupo de estudiosos y un glosario de t¨¦rminos para orientar al lector moderno por el vocabulario cervantino cerrar¨¢n un volumen que, con todas las garant¨ªas filol¨®gicas, nace destinado a perdurar en las bibliotecas de aquellos para los que Cervantes concibi¨® su obra, eso que llaman lector medio. Ah¨ª quedan los prop¨®sitos del novelista en el pr¨®logo a la primera parte de la obra: "Procurad tambi¨¦n que, leyendo vuestra historia, el melanc¨®lico se mueva a risa, el risue?o la acreciente, el simple no se enfande, el discreto se admire de la invenci¨®n, el grave no la desprecie, ni el prudente deje de alabarla". Con una tirada de un mill¨®n de ejemplares, la obra se vender¨¢ a un precio de 9,50 euros en Espa?a y de unos 7 euros de media en Am¨¦rica Latina.
Pero los quijotes no terminan ah¨ª. El mes que viene la editorial madrile?a Sial publicar¨¢ una nueva edici¨®n de la novela cervantina preparada por Florencio Sevilla Arroyo, que ya hab¨ªa cuidado una para Castalia, editorial en la que ¨¦l mismo hab¨ªa reunido las obras completas de Cervantes en un solo tomo. En el terreno de las curiosidades, la propia Sial publicar¨¢ Catalina de Esquivias, una recreaci¨®n a cargo de Segismundo Luengo cuyo subt¨ªtulo lo dice todo: Memorias de la mujer de Cervantes. Por su parte, tambi¨¦n el mes que viene, C¨¢tedra publicar¨¢ Don Quijote en el arte y el pensamiento de Occidente, una vistosa antolog¨ªa de textos e im¨¢genes sobre el ingenioso hidalgo que re¨²ne nombres como los de, por un lado, Dor¨¦, Goya, C¨¦zanne, Picasso, Dal¨ª y Pollock, y por el otro, Goethe, Kafka, Borges, Conrad y Faulkner. No cabe la menor duda: continuar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.