Los palestinos buscan un "consenso nacional" para llenar el vac¨ªo de poder
Las organizaciones radicales apoyan una transici¨®n ordenada y sin enfrentamientos internos
Palestina camina inexorablemente hacia un gran "consenso nacional" que permita enfrentarse a la transici¨®n -provocada por la desaparici¨®n del presidente Yasir Arafat- con confianza, tranquilidad, sin luchas intestinas ni enfrentamientos. Una primera iniciativa en este sentido impulsada desde Cisjordania por los dos hombres fuertes del nuevo r¨¦gimen, Ahmed Qurei y Mahmud Abbas, coincidi¨® ayer con un proyecto similar engendrado por todos los grupos palestinos de Gaza, que han decidido poner punto y aparte a sus rivalidades y crear una direcci¨®n colegiada.
La c¨²pula dirigente palestina, constituida por el primer ministro Ahmed Qurei y el secretario general de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) Mahmoud Abbas, empez¨® hace una semana en Ramala a impulsar la constituci¨®n de un gran "consenso nacional" que permita establecer las normas de funcionamiento m¨ªnimo de las instituciones palestinas, lo que incluye la Autoridad Nacional Palestina, el Parlamento, la OLP, el Consejo Nacional de Seguridad y el partido gubernamental Al Fatah.
Numerosos l¨ªderes pol¨ªticos, que se encontraban desde hace meses aparcados, como el ex ministro de Comunicaci¨®n Yasir Abed Rabbo o el financiero y hombre de confianza de Arafat, Mohamed Rashid, o el ex portavoz y dirigente del Frente Popular para la Liberaci¨®n de Palestina Riad Malki, se han ido sumando en Cisjordania al proyecto. Coincidi¨® ¨¦ste con la formaci¨®n en Gaza de una iniciativa similar constituida por los 13 grupos islamistas y nacionales afincados en la franja. Las organizaciones, entre las que se encuentra Ham¨¢s, Yihad Isl¨¢mica, Al Fatah y las Brigadas de los M¨¢rtires de Al Aqsa, eligieron para suscribir el acuerdo de principio un lugar emblem¨¢tico de Gaza: la sede del Parlamento. Los representantes de Cisjordania y Gaza tratar¨¢n de coordinarse hoy. Las dos iniciativas ser¨¢n examinadas en una reuni¨®n conjunta que los representantes de los diferentes colectivos celebrar¨¢n con el primer ministro, Ahmed Qurei, quien tiene previsto trasladarse a Gaza.
Es una decisi¨®n hist¨®rica. "Hemos tratado de formar una direcci¨®n unificada en la que estemos todos representados. Somos una ¨²nica naci¨®n que busca su libertad y lucha por su pa¨ªs", aseguraban ayer los portavoces de la organizaci¨®n radical Yihad Isl¨¢mica, al finalizar la sesi¨®n.
El pacto nacional contempla como prioridades, una vez se anuncie el fallecimiento de Arafat, la formaci¨®n de un Gobierno transitorio, a la cabeza del cual se colocar¨ªan Ahmed Qurei y Mahmud Abbas. El primero se har¨ªa cargo de la representaci¨®n exterior y de la diplomacia, el segundo de los asuntos internos. El mandato interino de los dos dirigentes se prolongar¨ªa por un periodo de seis a 12 meses, al final del cual se celebrar¨ªan elecciones presidenciales y legislativas, seg¨²n se asegura en c¨ªrculos pol¨ªticos de Ramala.
El pacto para un gran "consenso nacional" a¨²n no se ha cerrado, ya que a¨²n permanecen fuera un gran n¨²mero de organizaciones y colectivos, entre los que se encuentran los diferentes clanes de Al Fatah, que en los cuatro ¨²ltimos a?os, se han desgajado y desmarcado de la disciplina general y han venido constituyendo en cada ciudad o regi¨®n grupos aut¨®nomos. Pero el reto mas dif¨ªcil ser¨¢ el de englobar tambi¨¦n en este proyecto a los diferentes cuerpos de seguridad, incluidos sus jefes, entre los que se encuentra Musa Arafat, de la Seguridad Militar; Mohamed al Hindi, de los servicios secretos; el coronel Mohamed Dahlan, jefe in pectore de la Seguridad Preventiva en Gaza, o su hom¨®nimo en Cisjordania, el general Jibril Rajub.
"El mundo nos est¨¢ mirando. Hemos pasado con ¨¦xito una primera semana y demostrado que nos podemos organizar y coordinar pac¨ªficamente. Ahora se trata de continuar con el proceso" asegur¨® desde Ramala, Riad Malki, ex dirigente del grupo marxista-nacionalista ¨¢rabe, Frente para la Liberaci¨®n de Palestina, reconvertido en los ¨²ltimos a?os en independiente, animador de los foros democr¨¢ticos, firme detractor de los ataques suicidas y defensor de la Intifada pac¨ªfica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.