Los responsables de Manifesta 5 defienden el ¨¦xito de la bienal frente a las duras cr¨ªticas
La bienal de arte contempor¨¢neo Manifesta 5, que ha mostrado durante cuatro meses en San Sebasti¨¢n y Pasaia la obra de 56 artistas de la vanguardia europea, ha tenido un importante eco en la prensa, tanto nacional, como internacional; un considerable n¨²mero de visitantes (117.500) y duras cr¨ªticas del sector en el Pa¨ªs Vasco. Sus responsables, sin embargo, hablan s¨®lo de satisfacci¨®n, no ponen ning¨²n pero a la muestra ni responden a las voces cr¨ªticas. Al menos, p¨²blicamente.
Lourdes Fern¨¢ndez, coordinadora de la quinta entrega de esta bienal itinerante -en 2006 viajar¨¢ a Nicosia (Chipre)-, y representantes de las tres instituciones que han financiado el grueso del coste del evento (2.029.000 euros) comparecieron ayer para hacer un balance oficial. La primera en hablar de buenos resultados y de distiguir esta bienal de otras anteriores, fue Fern¨¢ndez. Manifesta 5 ha conseguido, dijo, "la implicaci¨®n de los ciudadanos" en el proyecto de revisi¨®n de los a?os 70, comisariado por Marta Kuzma y Maximiliano Gioni. Propuesta que, a su juicio, ha sabido cuadrar de forma "coherente" sus ejes tem¨¢ticos (memoria, amnesia, arquitectura,...) con su disposici¨®n en las sedes: la Sala-Kubo, el Koldo Mitxelena, el Aquarium y San Telmo en San Sebasti¨¢n y Ondartxo y Casa Ciriza en Pasaia. Todo esto "ser¨¢ palpable en la vida cultural gracias a los que han propiciado el debate".
Voces disidentes
Fue la primera vez que se ment¨® la existencia de voces disidentes, pero no la ¨²nica. Se repitieron hasta la saciedad t¨¦rminos como "apuesta arriesgada" o "proyecto dif¨ªcil de comprender". "Era una propuesta innovadora, at¨ªpica. Lo f¨¢cil suele ser dejarse llevar por las inercias, no hacer nada. Era arriesgado, pero ha enriquecido la vida cultural", dijo el diputado general de Guip¨²zcoa, Joxe Joan Gonz¨¢lez de Txabarri.
"La apuesta no dejaba de ser arriesgada, incluso osada", abund¨® el concejal de Cultura donostiarra, Ram¨®n Etxezarreta. Ha sido "una acci¨®n discutida y discutible, si no, dejar¨ªa de ser arte. Pero ha sido un hito en el debate cultural de la ciudad y con eso nos damos por satisfechos". En el mismo sentido se pronunciaba el viceconsejero de Cultura, Gurutz Larra?aga: "Ha sido una experiencia interesante y rica" porque ha permitido ver en San Sebasti¨¢n la vanguardia europea.
Ninguno profundiz¨® en el contenido de la bienal ni respondi¨® a las cr¨ªticas de medio centenar de artistas, galeristas y otros representantes vascos del sector que consideran "pobre" el resultado de Manifesta 5 y hacen una acusaci¨®n muy concreta: no se ha contado "suficientemente" con ellos. S¨®lo respondi¨® Fern¨¢ndez, a preguntas de los periodistas: "El debate est¨¢ abierto. Es una opini¨®n leg¨ªtima de 40 personas. En el dossier de prensa que repartimos se ven otras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.