Un chequeo visual
La decimocuarta edici¨®n de Alava desde tu punto de vista nos ofrece una vez m¨¢s un grato panorama de la actividad fotogr¨¢fica en la provincia. Los fot¨®grafos participantes, aficionados y alg¨²n que otro profesional, reparten su forma de hacer en dos grandes bloques, aunque siendo m¨¢s puntillosos quiz¨¢ pudi¨¦semos establecer alguna subdivisi¨®n. No obstante, por sintetizar, en un lado encontramos visiones realistas, m¨¢s o menos innovadoras, del territorio y la sociedad alavesa. En la otra vertiente est¨¢n las im¨¢genes con matices fant¨¢sticos, superposiciones, montajes, colorismos intr¨¦pidos, construidas al amparo de la enorme permisividad de la herramienta fotogr¨¢fica, bien sea de proceso fotoqu¨ªmico o inform¨¢tico.
En esta ¨²ltima categor¨ªa se puede celebrar la composici¨®n de Yolanda L¨®pez de Heredia titulada Desde el pasado hacia el futuro. En ella, el efecto de una imagen rasgada descubre tres aspectos de la sociedad alavesa: el retrato de unos personajes como recuerdo del siglo XIX, un edificio de apariencia industrial relacionada con el siglo XX y la geometr¨ªa parcial de una construcci¨®n reciente, como es el Artium, propia del XXI. Entre otras im¨¢genes de este tipo no se pueden olvidar las fantasiosas curvas y brillos realizadas por ?ngel P¨¦rez del R¨ªo o esa calle coloreada de Juan Manuel Delgado dedicada al D¨ªa de vino y rosas. M¨¢s mon¨®tonos y aburridos, por estar demasiado manidos, pueden resultar algunos doblajes de im¨¢genes a modo de reflejos, las tomas con objetivos de 180 o 250 grados de cobertura o la recuperaci¨®n del movimiento a trav¨¦s del zoom.
En otro apartado de im¨¢genes, resulta intrigante, misteriosa, repleta de ternura desde la suavidad del colorido, la Mirada contenida de Ana Valdeolivas sobre la catedral de Santa Mar¨ªa. Resulta simp¨¢tico el momento recogido por Eduardo Antonio de Lengaran, en el que compara, en escala y proporciones, tres contenedores p¨²blicos para la recogida de vidrio, papel y envases, con un peque?o coche de ciudad. Otro grado de sugerencias muy acertadas podemos encontrar en las fotograf¨ªas en blanco y negro de Javier Berasaluce Bajo. Son dos las que se han elegido para incorporarlas en el cat¨¢logo. El drag¨®n establece un s¨®lido contraste de una escultura en negro, con formas muy incisivas, contra la fachada de un edifico con perfil de escalera. Mayor sutileza creativa encontramos en la pieza que denomina En alg¨²n sitio, en la que, jugando con intencionada abstracci¨®n, destaca el reflejo de ocho puntos blancos sobre el cristal del ventanuco de lo que puede ser un local subterr¨¢neo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.