Incompetencia desleal
Desde que lleg¨® al cargo de consejera de Educaci¨®n y Universidades, Anjeles Iztueta y su equipo chocaron con el rector Montero y su equipo de la UPV-EHU. En este pa¨ªs, las razones ideol¨®gicas son las que m¨¢s r¨¢pidamente se entienden, aunque no tienen por qu¨¦ ser las m¨¢s ajustadas a la realidad. Aun as¨ª, todo el mundo se explic¨® las tensiones por el hecho de que el rector y su equipo no eran de la cuerda de la se?ora consejera. Por supuesto, siempre supimos que para ella nosotros no ¨¦ramos de los suyos, y sufrimos por ello su notable falta de sentido institucional.
Pero con ser grave esa carencia, la mejor definici¨®n de la gesti¨®n de Iztueta la dio el entonces rector Montero en una entrevista, al negar que su visi¨®n y proyecto para la UPV-EHU difirieran de los de la consejera. "No es as¨ª. Simplemente porque la consejera y su equipo no tienen ninguna visi¨®n ni ning¨²n proyecto para la Universidad p¨²blica vasca". ?Cabe mayor demostraci¨®n de ello que la comparecencia del rector P¨¦rez Iglesias en el Parlamento esta misma semana? El rector Montero dej¨® el cargo en mayo y desde entonces se han sucedido las m¨¢s afectuosas muestras de apoyo desde todas las instancias gubernamentales, empezando por el lehendakari y siguiendo por Iztueta, hacia el rector P¨¦rez Iglesias. Pero, hete aqu¨ª que ¨¦ste, a los seis meses de mandato, denuncia el d¨¦ficit cr¨®nico y estructural que ha de soportar la Universidad p¨²blica de este pa¨ªs, la ¨²nica que tenemos y en la que estudia el 80% de los universitarios vascos. Y ha dicho m¨¢s: que Euskadi gasta menos en universidad que la media espa?ola (0,84% del PIB frente al 1,13%), que gastamos menos por alumno y que algunos centros de la UPV-EHU se hunden, f¨ªsicamente, por falta de recursos. En suma, que, tras seis meses de nueva andadura, seguimos en el mismo abandono por parte de la consejer¨ªa y el Gobierno vasco.
El responsable de esta situaci¨®n es tambi¨¦n el 'lehendakari', dig¨¢moslo ya de una vez
?Ser¨¢ que el problema no era de Iztueta con Montero, sino del Gobierno con la UPV? ?Ser¨¢ que, en efecto, el Gobierno mantiene econ¨®micamente ahogada a la Universidad p¨²blica? Naturalmente que no. La se?ora consejera tiene la respuesta: la culpa es de otros, como siempre. Una parte la tiene Madrid y la otra y fundamental, el rector Montero y su equipo, culpables del d¨¦ficit de la UPV-EHU por su "p¨¦sima gesti¨®n". Porque, claro, reconocer que en casi cuatro a?os de mandato no ha hecho absolutamente nada, no ha colaborado en nada para mejorar la UPV-EHU, no ha aportado ni una sola idea o proyecto es muy duro, aunque sea la m¨¢s estricta realidad.
Frente a eso es mejor sobrevivir con el mal gesto que ha caracterizado a Iztueta desde el primer d¨ªa, y que no s¨®lo hemos sufrido los universitarios. Porque, ?qu¨¦ pradera del sector ha dejado sin quemar la consejera?, ?la UPV-EHU, el 0 a 3 a?os, el profesorado no universitario, la oferta de asignaturas en las ense?anza medias...? Frente a eso es mejor replicar que la culpa es del anterior rector y su equipo. Impugna con ello la tesis del actual rector de que el problema de financiaci¨®n de la UPV-EHU es cr¨®nico, estructural. La se?ora Iztueta deber¨ªa leerse el ¨²ltimo informe del Tribunal Vasco de Cuentas, evaluando una anualidad bajo nuestro mandato. Se?ala que el d¨¦ficit provocado por los complementos al profesorado y por los incrementos de gasto generados por el aumento salarial de cada a?o, la limpieza y la seguridad, ser¨ªa a¨²n mayor de no haber llevado a cabo el equipo del rector Montero una gesti¨®n econ¨®mica de un rigor casi franciscanos; en realidad, una aut¨¦ntica econom¨ªa de guerra, ante la ausencia casi total de recursos.
El problema no es ¨¦se, se?ora Iztueta. El problema es que desde el primer d¨ªa sab¨ªan ustedes que estaban falseando la realidad y adjudicando una cantidad para complementos muy por debajo de lo que iba a costar su aplicaci¨®n. El problema es que, salvo una o dos inyecciones presupuestarias de urgencia, usted ha tenido a la UPV-EHU bajo m¨ªnimos, de manera que si los recursos de su consejer¨ªa han crecido en un 32,2% entre 1999 y 2002, a la UPV-EHU solo le ha afectado un 15,5% de incremento. Por eso nuestros porcentajes siguen estando por debajo de los espa?oles.
?Cu¨¢ntas veces se le plante¨® el dejar de pagar los complementos y cu¨¢ntas veces contestaron que no, que ya ten¨ªan suficientes praderas en llamas?, ?cu¨¢ntas han instado la creaci¨®n de comisiones de estudio del tema que no han llegado ni a reunirse por su nulo empe?o?, ?d¨®nde est¨¢ la Agencia Vasca de Evaluaci¨®n que iban a crear al d¨ªa siguiente de su famosa Ley Vasca de Universidades, que iba a solucionarlo todo y todav¨ªa duerme el sue?o de los justos?, ?qu¨¦ opina de todo esto su viceconsejero de Universidades, adalid en su momento de los complementos y firmante de un sistema de anualizaciones del plurianual de inversiones que hace que 12.500 millones de pesetas no puedan ser en su ejecuci¨®n tales?
Deseng¨¢?ese se?ora Iztueta. Puede que, en la confusi¨®n, parte de la opini¨®n p¨²blica a¨²n le siga y piense que los profesores universitarios somos unos ganapanes. Los complementos que usted bloquea se llaman en Espa?a "complementos a la vasca", porque los inventamos aqu¨ª. En la mayor¨ªa del pa¨ªs ya los est¨¢n consolidando; aqu¨ª los seguimos teniendo en la cuerda floja. Hable para la galer¨ªa porque ser¨¢ el ¨²nico lugar donde le escuchen. La comunidad universitaria sabe desde hace tiempo que usted y su equipo son incompetentes. Y adem¨¢s, visto su p¨¦simo talante y su falta de la m¨¢s m¨ªnima elegancia para con el anterior rector Montero, y, sobre todo, para con toda la Universidad p¨²blica vasca, es usted profundamente desleal con un servicio p¨²blico como es la UPV-EHU.
Usted sigue ah¨ª por los equilibrios que tiene que hacer su Gobierno para no destapar crisis que tendr¨ªan lecturas distintas que las puramente acad¨¦micas. El responsable de esta situaci¨®n es tambi¨¦n el lehendakari, dig¨¢moslo ya de una vez, que ha o¨ªdo docenas de veces, de todo tipo de personas y rangos universitarios, que esto no puede seguir as¨ª. Y no ha hecho nada, no ha instado al departamento a solucionar problemas de los que est¨¢ sobradamente al corriente. Entendemos que el lehendakari tenga en su cabeza otros planes, pero los problemas de la Universidad p¨²blica vasca son tambi¨¦n de primer orden. Por eso, lo dicho: incompetencia desleal. Lo dem¨¢s son cuentos.
Beatriz Casares, Juanjo Larrea y Antonio Rivera fueron integrantes del equipo rectoral de Manuel Montero. Firman tambi¨¦n el art¨ªculo Javier Forcada, An¨ªbal Hern¨¢ndez, Leo Lorente, Lander Sarasola y Txaber And¨¦chaga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.