La cara moderada del exilio cubano
El empresario de Miami Carlos Saladriga ha viajado a Madrid para promover una transici¨®n en Cuba parecida a la espa?ola
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
Hay casi un mill¨®n y medio de cubanos viviendo en el sur de Florida. Y decenas de organizaciones de exiliados. Pero no es posible encontrar una sola cara en Miami que aglutine a todos los cubanos que se oponen a Fidel Castro. Ni un nombre, ni una estrategia, ni una ideolog¨ªa. Muri¨® hace siete a?os el multimillonario Jorge Mas Canosa, presidente de la Fundaci¨®n Nacional Cubano Americana, y los cubanos de Miami se quedaron sin referentes. Y en ¨¦stas lleg¨® Carlos Saladrigas a Madrid, presidente del Grupo de Estudio de Cuba. Busca ayuda del Gobierno para encauzar una transici¨®n hacia la democracia en Cuba que tenga como referente la transici¨®n espa?ola.
Saladrigas no es ni por asomo el gigante que parec¨ªa ser Mas Canosa. Su asociaci¨®n apenas aglutina a una veintena de empresarios cubanos. Pero est¨¢ llamando a las puertas de Europa con uno de los discursos m¨¢s moderados del exiliado cubano.
"No hay que tirarle salvavidas al r¨¦gimen, pero tampoco hundir al pueblo cubano"
Tiene 56 a?os. Sali¨® de Cuba con 12 a?os. A los 17 muri¨® su madre. Con 19 se cas¨®. Mientras cursaba Administraci¨®n de Empresas en la Universidad de Harvard, recib¨ªa ayudas del Estado para comer en p¨²blicos.
Ha vivido en M¨¦xico, en Nueva York y en Boston. Fund¨® su propio negocio en 1984. Era una empresa que ofrec¨ªa servicios de recursos humanos a otras m¨¢s peque?as. En 1999, despu¨¦s de haber hecho crecer la compa?¨ªa en un 150% cada a?o, la vendi¨® a otra empresa americana. Ahora Saladrigas dispone de dinero suficiente para vivir tranquilo y tiempo para dedic¨¢rselo al Grupo de Estudio de Cuba. Ha sido republicano toda su vida pero asegura que nunca ha mezclado su orientaci¨®n pol¨ªtica en Estados Unidos con las cuestiones del exilio.
Saladrigas empez¨® a cambiar su forma de pensar respecto a la estrategia a seguir contra Fidel Castro hace cinco a?os. El 23 de noviembre de 1999 se hundi¨® la balsa en la que viajaba el ni?o de cinco a?os Eli¨¢n Rodr¨ªguez junto a su madre y otros 14 cubanos. La madre y la mayor¨ªa de los n¨¢ufragos murieron. Pero Eli¨¢n fue rescatado dos d¨ªas despu¨¦s cuando flotaba sobre un neum¨¢tico. Juan Miguel Gonz¨¢lez, el padre de Eli¨¢n en Cuba, miembro del Partido Comunista, reclam¨® a su hijo. Pero la familia de Eli¨¢n en Miami y los exiliados cubanos convirtieron el caso Eli¨¢n en una bandera anticastrista y lucharon ante los tribunales de EE UU para que el peque?o se quedase en Miami. Saladrigas era uno de los ilustres empresarios que se manifest¨® en la calle pidiendo que el ni?o se quedara en Miami. Hoy se arrepiente de aquello. "Eli¨¢n Gonz¨¢lez fue como una catarsis. Los exiliados nos est¨¢bamos metiendo en callejones sin salida. De la confrontaci¨®n el ¨²nico que sale ganando es Castro. El caso aqu¨¦l present¨® al exilio cubano como un grupo de fan¨¢ticos intransigentes, cuando no lo somos".
A partir de aquel a?o, Saladrigas se mostr¨® contrario al aislamiento de Cuba. ?Significa eso que est¨¢ en contra del embargo? No. "El embargo no es lo id¨®neo. Pero ya existe. Si tuvi¨¦ramos que empezar a tomar medidas ahora, yo pensar¨ªa algo distinto, pero no tendr¨ªa sentido ahora mismo darle un premio al r¨¦gimen. El dictador encarcel¨® hace menos de un a?o a 75 personas a cadena perpetua y ejecut¨® a tres pobres infelices que trataron de huir de Cuba". Entonces... ?Qu¨¦ distingue a Saladrigas del n¨²cleo duro del exilio cubano?
"Yo soy partidario de sanciones m¨¢s inteligentes", se?ala. "No hay que tirarle un salvavidas al r¨¦gimen, pero tampoco hundir al pueblo. As¨ª que yo romper¨ªa el aislamiento de Cuba permitiendo m¨¢s viajes de exiliados. Que se pueda facilitar la transmisi¨®n de ayuda. Se le debe pedir a La Habana que levante el permiso de salida a Cuba de los ciudadanos cubanos".
Saladrigas tambi¨¦n pretende "desamericanizar el problema". Y para eso quiso entrevistarse esta semana con el secretario de Estado de Exteriores, Bernardino Le¨®n. "No es una cosa s¨®lo de Estados Unidos y Cuba. Europa y Espa?a, sobre todo, tienen mucho que decir. Pueden luchar, por ejemplo, para que en las inversiones que se hagan all¨ª se contrate libremente al obrero de Cuba sin la intermediaci¨®n del Gobierno".
?Y en qu¨¦ se distingue Saladrigas y su asociaci¨®n de otras decenas de grupos de exiliados cubanos de car¨¢cter moderado?
"Hay otros grupos moderados que se han dedicado en darle un apoyo muy directo a la oposici¨®n interna, en suministrarle libros a la sociedad civil, y el nuestro, como empresarios que somos, es aportar nuestros puntos de vista a los Gobiernos de Estados Unidos y de Europa", argumenta Saladrigas.
?Y no hay otros grupos moderados que tambi¨¦n quieren aportar su punto de vista a los Gobiernos? "S¨ª. Y de hecho, a veces colaboramos. Se trata de sumar, no de dividir".
Pero, ?qu¨¦ influencia, qu¨¦ peso tiene realmente Saladrigas y su asociaci¨®n entre sus compatriotas cubanos de Miami? "Somos un grupo peque?o", reconoce. "De apenas veintitantos empresarios. No queremos ser una organizaci¨®n grande. No somos un grupo de calle. No somos ni pretendemos ser la organizaci¨®n m¨¢s poderosa o representativa del exilio cubano. Pero hemos hecho encuestas para saber que hay una necesidad en el exilio de buscar nuevas alternativas. Queremos crear ambiente...".
![Carlos Saladriga, esta semana en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HVTUSH7DZDDYLUCMY653XOMSLM.jpg?auth=e6b8dc7aac35675a6363cb4bdb7cf2ba608b308d6344a95e6cc6949000f9f4a9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)