Sanidad fijar¨¢ una tabla de indemnizaciones por negligencia m¨¦dica
El ministerio desarrollar¨¢ un sistema de informaci¨®n sobre nuevos f¨¢rmacos
El Ministerio de Sanidad ha iniciado conversaciones con el Ministerio de Justicia y las compa?¨ªas aseguradoras para establecer unos baremos que fijen las indemnizaciones a que se puede condenar a un m¨¦dico (o al servicio de salud o la compa?¨ªa aseguradora del facultativo implicado) por una negligencia. "Aunque la situaci¨®n todav¨ªa no ha llegado a ser la de Estados Unidos", donde hay bufetes que viven de este tipo de pleitos, los litigios y las multas han aumentado tanto que algunas compa?¨ªas ponen pegas o directamente se niegan a asegurar a algunos m¨¦dicos, se?al¨® la ministra. Salgado apunt¨® como modelo el de los accidentes de tr¨¢fico, donde cada lesi¨®n est¨¢ tasada.
Sanidad tambi¨¦n quiere ser el primero en informar a los m¨¦dicos sobre los nuevos f¨¢rmacos. Ahora esta comunicaci¨®n ha estado exclusivamente en manos de los laboratorios, pero la titular del departamento, Elena Salgado, anunci¨® ayer que la Agencia Espa?ola del Medicamento y Productos Sanitarios se est¨¢ preparando para asumir parte de ese cometido. "Hasta el momento, el Sistema Nacional de Salud no ha sido capaz de crear un instrumento ¨¢gil, eficaz e independiente de informaci¨®n a m¨¦dicos y resto del personal", admiti¨® Salgado durante una reuni¨®n organizada por Cinco D¨ªas.
Promoci¨®n de f¨¢rmacos
La ministra anunci¨® que un comit¨¦ t¨¦cnico est¨¢ estudiando c¨®mo hacer llegar esta informaci¨®n, y adelant¨® dos v¨ªas: una lista en Internet y un Vademecum (un libro que contiene la informaci¨®n sobre composici¨®n y usos de todos los medicamentos). Adem¨¢s, anunci¨® una "reestructuraci¨®n -que no una supresi¨®n- de la visita m¨¦dica" que realizan los comerciales de los laboratorios a los m¨¦dicos para que no quiten tiempo de consulta.
Salgado record¨® que las actividades de promoci¨®n de los medicamentos "las pagan todos los usuarios", ya que las compa?¨ªas incluyen este gasto en el detalle que presentan para que el ministerio apruebe el precio de un nuevo f¨¢rmaco.
La cantidad destinada a dar a conocer los nuevos productos "llega al 12% de su coste", dijo la ministra. Si el Estado asume parte de las labores informativas, esta partida puede bajar, lo que puede redundar en un descenso del precio de los medicamentos, apunt¨® la ministra.
Por otro lado la Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria anunci¨® ayer que el 1 de enero de 2006 entar¨¢ en vigor la obligaci¨®n de que todos los agentes que intervienen en la preparaci¨®n de un alimento guarden un registro de sus suministradores y sus clientes. El objetivo es llegar a la trazabilidad total, para poder actuar si hay alguna crisis alimentaria.
Un portavoz de la patronal de compa?¨ªas de seguros Unespa se mostr¨® a favor de la medida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.