La Generalitat aprueba por inter¨¦s comunitario un campo de golf en suelo no urbanizable en Picassent
Los socialistas consideran que el proyecto de ley destapa las verdaderas intenciones del PP
En pleno debate del anteproyecto de ley de ordenaci¨®n de campos de golf, el Consell que preside Francisco Camps acaba de aprobar la instalaci¨®n de un hotel y un campo de golf en Picassent en suelo no urbanizable tras declararlo de "inter¨¦s comunitario". El Grupo Socialista en las Cortes arremeti¨® ayer contra el proyecto de ley del Consell precisamente porque permite la instalaci¨®n de estos complejos deportivos en zonas de aprovechamiento agr¨ªcola que adem¨¢s de recortar los cultivos hipotecan el uso de un bien escaso como el agua.
El anteproyecto dice que el golf puede contribuir al desarrollo de muchos municipios
El Consell est¨¢ decidido a dar un espaldarazo al turismo de golf -en este momento tiene una veintena de solicitudes para la construcci¨®n de estos complejos encima de la mesa- y para ello ha elaborado un proyecto referido exclusivamente a estas instalaciones deportivas que est¨¢ resultando pol¨¦mico por su contenido.
La pol¨¦mica en torno al borrador legal no ha parado, sin embargo, la autorizaci¨®n de nuevos proyectos. Ayer el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) daba cuenta de un nuevo campo de golf que el Consell aprob¨® el pasado 12 de noviembre sobre suelo no urbanizable en el municipio de Picassent tras declararlo de inter¨¦s comunitario.
El complejo, situado junto al centro carcelario de Picassent, lo promueve la sociedad Cochal y est¨¢ en el ¨¢mbito del PORN del Parque Natural de L'Albufera. El Ayuntamiento de Silla, afectado por la instalaci¨®n, fue el ¨²nico que en 2001 manifest¨® su oposici¨®n a este campo de golf porque su actividad, en caso de entrar en funcionamiento, "provocar¨ªa graves impactos negativos tanto sobre la actividad agraria del entorno y la situada aguas abajo, como por los valores naturales del ecosistema de la huerta y por el Parque Natural de L'Albufera". Seg¨²n adujo esta Corporaci¨®n en 2001, la ubicaci¨®n del campo de golf era "incompatible" con este uso.
En las Cortes Valencianas, el diputado socialista Adolf Sanmart¨ªn y el responsable de Medio Ambiente de la ejecutiva nacional del PSPV-PSOE, Francesc Signes, arremetieron ayer contra el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, a cuenta del borrador del anteproyecto de ley de Ordenaci¨®n Ambiental y Promoci¨®n Social de los Campos de Golf en la Comunidad Valenciana. Un borrador que los socialistas tienen en su poder a pesar de que, seg¨²n Blasco, no existe. El texto, afirm¨® Signes, muestra "las verdaderas intenciones de Rafael Blasco, que no parecen otras que controlar personalmente el negocio de la construcci¨®n" en la Comunidad Valenciana y "destapa las mentiras del PP hacia el uso que del agua quer¨ªan hacer con su PHN".
El texto es un "abuso" y est¨¢ lleno de "contradicciones", seg¨²n los socialistas, que lo consideran un atentado a la autonom¨ªa municipal y un ataque a los agricultores, "que tendr¨¢n que competir por el uso del agua con los campos de golf, en condiciones claramente desiguales ya que no podr¨¢n asumir los precios" que los promotores estar¨¢n dispuestos a pagar.
El borrador justifica la implantaci¨®n de campos de golf en zonas de aprovechamiento agr¨ªcola, entre otras consideraciones, porque "despu¨¦s de ¨¦pocas de esplendor el naranjo no es hoy el cultivo m¨¢s rentable, por lo que en t¨¦rminos de racionalidad en el uso de recursos naturales escasos como el agua y el suelo no resulta absurdo destinar una porci¨®n de esos recursos al cultivo de cespitosas que sirven para la pr¨¢ctica del golf".
El anteproyecto dice que el golf puede contribuir al desarrollo de muchos municipios y destaca sus vertientes tur¨ªsticas y deportivas. Por eso estipula que cualquier proyecto deber¨¢ ser sometido a informaci¨®n de los Ayuntamientos, de la Ag¨¨ncia Valenciana de Turisme y de la consejer¨ªa competente en materia de Deporte. Sin embargo, sus informes no ser¨¢n vinculantes, de manera que, seg¨²n Signes, "Blasco se asegura el control del pastel".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Grupos parlamentarios
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Declaraciones prensa
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Rafael Blasco Castany
- Francesc Signes
- PSPV-PSOE
- Provincia Valencia
- Ordenaci¨®n suelo
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- PSOE
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Golf
- Vivienda
- Instalaciones deportivas
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica