Miedo, dolor y soledad
La edici¨®n de Salvar a los ni?os soldados. La historia del misionero Chema Caballero en Sierra Leona (Debate), de Gervasio S¨¢nchez, coincide con una exposici¨®n que este fotoperiodista tiene en Zaragoza junto con el artista pl¨¢stico Ricardo Calero. Se trata de un libro en el que S¨¢nchez cuenta el trabajo de este misionero y retrata la cr¨ªtica y triste situaci¨®n del pa¨ªs m¨¢s pobre del mundo, seg¨²n la ONU, en guerra desde hace una d¨¦cada. Ese retrato lo forman sobre todo las voces de algunos de los 3.000 ni?os y ni?as soldados que intenta devolver a una vida normal el misionero.
Una filosof¨ªa que se refleja en la exposici¨®n Latidos del tiempo. La asociaci¨®n del pensamiento d¨¦bil y la acomodaci¨®n de las conciencias al mundo del consumo, reclamando el bienestar como meta social, han ido alejando a intelectuales y artistas del compromiso con la reivindicaci¨®n de conseguir un mundo m¨¢s justo. Por eso llama la atenci¨®n la asociaci¨®n de S¨¢nchez (C¨®rdoba, 1959) y Calero (Villanueva del Arzobispo, Ja¨¦n, 1955), para realizar una exposici¨®n cuyo sentido no es mostrar sus obras sino llamar la atenci¨®n, a trav¨¦s de ellas, sobre algunas consecuencias de aquellas injusticias que generan miedo, dolor, soledad, crueldad y muerte cuando el poder es ejercido con la violencia de las armas.
Gervasio S¨¢nchez ha selec-
cionado algunas im¨¢genes muy expresivas de su archivo que presenta con la calidad t¨¦cnica y los recursos expositivos de cualquier muestra de fotograf¨ªa hist¨®rica. Por su parte, Calero ha elaborado unas obras que dialogan o se superponen con las im¨¢genes fotogr¨¢ficas, extremando la sensibilidad po¨¦tica de ellas, jugando con elementos reconocibles en anteriores obras suyas. Completa el montaje expositivo, que tiene instalaciones y videoproyecciones, unos breves textos encargados a 13 intelectuales de diferentes ¨¢reas de conocimiento que reflexionan sobre los temas de la exposici¨®n. Sin embargo, el mensaje de S¨¢nchez y Calero parece poco consistente desde el plano pol¨ªtico, ya que se recrea en mostrar im¨¢genes que poseen un indudable impacto sentimental pero no insin¨²an las causas de la injusticia que reflejan, refugi¨¢ndose en el pensamiento pol¨ªticamente correcto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.