Unos 2.000 soldados espa?oles estar¨¢n a disposici¨®n de la pol¨ªtica de defensa de la UE
Espa?a encabezar¨¢ uno de los 12 grupos de combate europeos y participar¨¢ en otros dos
Espa?a pondr¨¢ a disposici¨®n de la Uni¨®n Europea unos 2.000 militares con los que ejecutar las misiones de mantenimiento de paz, prevenci¨®n de conflicto y reforzamiento de la seguridad internacional que prev¨¦ la futura Constituci¨®n europea. El primero de los grupos de combate, compuesto por unos 1.500 efectivos, ser¨¢ ofrecido el lunes a Bruselas y estar¨¢ disponible en 2005. Los ministros de Defensa de la Uni¨®n Europea se reunir¨¢n con los de Asuntos Exteriores para analizar la evoluci¨®n de la Pol¨ªtica Europea de Seguridad y de Defensa (PESD).
Entre los temas de exclusiva competencia de los responsables militares europeos se halla la Conferencia sobre Compromisos de Capacidades Militares en la que los distintos Gobiernos plantear¨¢n oficialmente sus contribuciones de fuerzas a la futura proyecci¨®n exterior armada de la Uni¨®n.
El n¨²cleo de esa actividad lo constituyen los llamados grupo de combate, unidades de acci¨®n r¨¢pida de unos 1.500 efectivos que deben estar dispuestas a intervenir en crisis en un plazo no superior a 15 d¨ªas una vez adoptada la decisi¨®n pol¨ªtica de actuar. El calendario de compromisos establece dos a?os clave: 2005 y 2007.
Espa?a anunciar¨¢ el lunes que pone a disposici¨®n de la UE a partir del a?o entrante uno de estos grupos de combate, seg¨²n anunciaron ayer fuentes de la Uni¨®n en Bruselas. Francia, Italia y el Reino Unido ofrecer¨¢n tambi¨¦n unidades semejantes.
Los grupos de combate exclusivamente nacionales son la avanzadilla de un plan que espera contar con no menos de 12 unidades de este tipo. Los ocho restantes ser¨¢n multinacionales y estar¨¢n formados por tropas de un m¨¢ximo de cuatro pa¨ªses.
Adem¨¢s de aportar un grupo de combate nacional, Espa?a participar¨¢ en dos multinacionales. Uno de ellos es el Eurocuerpo, con cuartel general en Estrasburgo, del que forman parte militares de Alemania, Francia, B¨¦lgica y Luxemburgo, adem¨¢s de Espa?a.
Menos definido est¨¢ el otro grupo que Espa?a va a formar con Italia, Grecia y Portugal, en el que las dotaciones est¨¢n llamadas a repartirse de forma m¨¢s equitativa, si bien siempre bajo el liderazgo de un pa¨ªs.
La creaci¨®n de grupos nacionales y mixtos proporciona flexibilidad de actuaci¨®n, ya que los primeros tendr¨¢n m¨¢s capacidad de intervenir con urgencia ante situaciones complicadas. "Cuanto mayor es el riesgo, m¨¢s dif¨ªcil es lanzar operaciones multinacionales", se?alaba ayer una fuente oficial.
"El objetivo es participar en operaciones de mantenimiento de la paz pedidas por Naciones Unidas. Se trata de una condici¨®n sine qua non para muchos pa¨ªses", agregaba otro informante conocedor del proceso.
Adem¨¢s del mantenimiento de paz, la UE tiene se?aladas como posibles misiones las de car¨¢cter humanitario y de rescate. En funci¨®n de las circunstancias, los soldados europeos podr¨¢n verse implicados en acciones de combate. Las eventuales operaciones de intervenci¨®n deber¨¢n ser aprobadas por unanimidad por el Consejo de Ministros de la Uni¨®n.
La ambici¨®n de los planificadores es contar con medios suficientes para desarrollar dos campa?as simult¨¢neamente. En los ejercicios te¨®ricos que se han realizado en Bruselas se ha trabajado con la hip¨®tesis de un desplazamiento de fuerzas a 6.000 kil¨®metros de distancia de Europa con intervenci¨®n terrestre, naval y a¨¦rea y capacidad de sostenimiento por un periodo m¨¢ximo de cuatro meses antes de recibir el relevo.
La UE ha tenido su primera misi¨®n militar en la ex rep¨²blica yugoslava de Macedonia. En 2003, tropas francesas se desplegaron en la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Congo bajo el paraguas de la Uni¨®n. Adem¨¢s, hasta febrero pr¨®ximo, el Eurocuerpo aporta el cuartel general de la Fuerza de Asistencia para la Seguridad (ISAF) en Afganist¨¢n, bajo mando de la OTAN.
Por otra parte, Portugal y Grecia formalizar¨¢n el lunes en Bruselas su ingreso en la Fuerza Anfibia Hispano-Italiana y los ministros de Defensa de los cuatro pa¨ªses del Eurocuerpo sellar¨¢n su estatuto jur¨ªdico.
![El ministro de Defensa, Jos¨¦ Bono, ayer en el Ceseden.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q7HHWBSIUYHYJKZTMC6RDD22SI.jpg?auth=8e5ffa85a1c0ae63defb5c931134bdc2dc4b9c84d5d1859a255e90a468f83dcf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.