Las entidades financieras ganan casi un 20% m¨¢s pese a la ca¨ªda de tipos y la mayor competencia
Las entidades financieras siguen de enhorabuena. En conjunto -bancos, cajas y cooperativas de cr¨¦dito- obtuvieron un beneficio neto de 6.963 millones de euros durante el primer semestre, un 19,6% m¨¢s que en el mismo periodo de 2003. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) mejora, alcanzando el 15,3%, "nivel sustancialmente superior al promedio de las entidades europeas".
Las razones de esta "aceleraci¨®n" son el crecimiento de la actividad en los negocios en Espa?a, la evoluci¨®n "m¨¢s favorable" en el extranjero, la disminuci¨®n de los activos dudosos y el esfuerzo en la contenci¨®n de costes, con el consecuente aumento de la eficiencia. La salida de la crisis de Am¨¦rica Latina, sobre todo de Argentina y Brasil, ha aliviado las cuentas de resultados.
Los bancos, cajas y cooperativas de cr¨¦dito lograron as¨ª aumentos en los tres principales m¨¢rgenes de la cuenta por vez primera desde noviembre de 2002, pese al impacto negativo que se deriv¨® a¨²n de reducciones adicionales de los tipos de inter¨¦s y de un recrudecimiento de la competencia.
Sin embargo, el Banco de Espa?a lanza una advertencia de cara al futuro. El informe describe que la fuerte expansi¨®n del cr¨¦dito no est¨¢ siendo acompa?ada de un aumento similar en los dep¨®sitos, lo que obliga a las entidades a recurrir a la financiaci¨®n interbancaria exterior y a la emisi¨®n de valores, lo que est¨¢ "afectando negativamente a los costes del pasivo y, por tanto, a sus m¨¢rgenes".
En esa misma l¨ªnea de financiar el crecimiento del cr¨¦dito, las entidades financieras han desarrollado una estrategia de creciente titulizaci¨®n de su cartera crediticia, en particular hipotecaria.
En cuanto a la morosidad, el total de las actividades productivas es del 0,8%, mientras que la del cr¨¦dito a los hogares es del 0,58%, el 0,30% para la adquisici¨®n de la vivienda y el 1,62% para el consumo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.