El Ejecutivo propone subir la cuota de abono del tel¨¦fono un 2% y bajar un 1% las llamadas
La liberalizaci¨®n de tarifas se retrasar¨¢ al menos hasta la segunda mitad del pr¨®ximo a?o
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Econom¨ªa han propuesto una subida de la cuota de abono de Telef¨®nica para el a?o 2005 del 2%, lo que supondr¨ªa 0,25 euros y situar esta cuota en 13,42 euros, as¨ª como bajar el precio global de las llamadas telef¨®nicas un 1%. La propuesta est¨¢ en tr¨¢mite de audiencia con los sectores implicados que son Telef¨®nica, Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones, Consejo de Consumidores y Usuarios y las patronales AETIC y ASTEL. El modelo de fijaci¨®n de precios (price cap) se mantendr¨¢ por el momento.
Con la propuesta adelantada por Industria y por Econom¨ªa, que tendr¨¢ que ser aprobada por la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos, se prolonga al menos por seis meses el sistema de control de precios de Telef¨®nica (price cap) para dar tiempo a la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones a concluir sus estudios sobre los mercados de referencia y hacerse cargo del control de los mercados.
En la pr¨¢ctica, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n, la propuesta supone una congelaci¨®n de los precios el pr¨®ximo a?o. El anterior Gobierno del PP hab¨ªa anunciado que la liberalizaci¨®n de las tarifas telef¨®nicas se producir¨ªa a partir del 1 de enero pr¨®ximo.
Modificaciones
El mantenimiento de la llamada cesta de precios supone que las modificaciones se realizar¨ªan antes del 1 de julio en lugar del 1 de noviembre como suced¨ªa hasta ahora. De esta forma, "la bajada de precios estar¨¢ en vigencia cuatro meses m¨¢s", explicaron fuentes de Industria.
En el comunicado hecho p¨²blico ayer se explica que la subida de la cuota de abono es igual al aumento de precios (IPC) previsto (2%) y recuerda que en este a?o la cuota subi¨® un 4,35%, mientras que el incremento de las tarifas globales del tr¨¢fico telef¨®nico ha sido del 2%. La propuesta se?ala que no subir¨¢ la cuota de conexi¨®n, ni las l¨ªneas alquiladas y para el servicio de cabinas no se incrementar¨ªa el recargo ni el precio del servicio.
La ¨²ltima decisi¨®n de Telef¨®nica en cuesti¨®n de precios fue centrar toda la rebaja de tarifas a la que le obligaba el regulador (desde el 1 de noviembre) en las llamadas de fijo a m¨®vil, unas de las m¨¢s caras, por encima incluso de las conferencias internacionales.
As¨ª, la filial de telefon¨ªa fija de Telef¨®nica trasladaba a sus clientes la reducci¨®n de precios de interconexi¨®n (lo que cobran las operadoras de m¨®viles por dejar que las llamadas desde un fijo acaben en su red) que hab¨ªa obtenido en octubre.
La Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), organismo que regula y supervisa este mercado, aprob¨® una rebaja entre el 10,5% y el 15,5% de los precios de terminaci¨®n a m¨®viles. En concreto, la rebaja acordada fue del 10,5% para Vodafone; el 12% para Telef¨®nica M¨®viles, y del 15,5% para Amena. Despu¨¦s de esa nueva reducci¨®n, los precios medios de terminaci¨®n son de 12,8 c¨¦ntimos por minuto para Telef¨®nica M¨®viles; 13,1 c¨¦ntimos para Vodafone y de 15,2 c¨¦ntimos para Amena.
Precios m¨¢ximos
De acuerdo con el sistema de precios m¨¢ximos vigente, Telef¨®nica deb¨ªa bajar el conjunto de sus tarifas el 2% en dos revisiones tarifarias, una el 1 de abril y otra el 1 de noviembre. En la primera, Telef¨®nica subi¨® la cuota de abono que cobra todos los meses a sus clientes el 4,35% (0,55 euros), hasta 13,1684 euros. Para compensar, la operadora llev¨® a cabo un descenso medio del 2,15% en las llamadas internacionales, con especial atenci¨®n a los pa¨ªses que aportan mayor inmigraci¨®n, como Ecuador.
Ambas medidas combinadas arrojaron una reducci¨®n global del 0,19%, por lo que la bajada de las tarifas de fijo a m¨®vil de noviembre deber¨ªa tener un efecto sobre el conjunto del 1,81%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MYTC
- Tarifas tel¨¦fono
- VIII Legislatura Espa?a
- Precios
- Telef¨®nica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Telefon¨ªa
- Gobierno
- Consumidores
- Administraci¨®n Estado
- Telecomunicaciones
- Consumo
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Comunicaciones
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa