Bush intenta un acuerdo en las conversaciones del Ulster
El presidente de Estados Unidos, George Bush, irrumpi¨® ayer por sorpresa en las conversaciones para desbloquear el proceso de paz en Irlanda del Norte, que atraviesan un momento decisivo. Bush, mucho m¨¢s reacio que su antecesor, Bill Clinton, a intervenir en los asuntos del Ulster, llam¨® ayer al reverendo Ian Paisley, l¨ªder del radical Partido Unionista Democr¨¢tico (DUP). Se esperaba que m¨¢s tarde llamara a Gerry Adams, l¨ªder de los republicanos del Sinn Fein, mayoritario entre la comunidad cat¨®lica.
La intervenci¨®n de Bush se produce en un momento cr¨ªtico. Adams estuvo ayer en Downing Street y dos d¨ªas antes hizo lo propio Paisley. Ambos se entrevistaron el mi¨¦rcoles en Londres, tambi¨¦n por separado, con el primer ministro irland¨¦s, Bertie Ahern. Ahern y Blair han redactado un documento para la restauraci¨®n del poder auton¨®mico en Irlanda del Norte que piensan publicar antes de fin de a?o, incluso en el caso de que no sea aceptado por todos los grandes partidos norirlandeses.
El DUP iba a recibir ayer una respuesta de Londres y Dubl¨ªn a las 40 clarificaciones pedidas por Paisley sobre ese documento. Aunque los medios respiran gran optimismo, el acuerdo no es seguro pese a que Paisley ha pasado de su tradicional "nunca, nunca, nunca" sobre la posibilidad de que comparta Gobierno con el Sinn Fein, el brazo pol¨ªtico del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA), a un lenguaje extraordinariamente moderado. Ayer fue muy prudente al explicar la llamada de Bush. "Hemos tenido una conversaci¨®n larga y provechosa", dijo. "Le he dicho que me gustar¨ªa estar en posici¨®n de llegar a un acuerdo, pero ese acuerdo tiene que ser justo y aceptable tanto para m¨ª como para mi electorado en las cuestiones fundamentales que han bloqueado los progresos durante tanto tiempo".
Entre los temas todav¨ªa pendientes est¨¢n el futuro del IRA y sus arsenales y la reforma de las instituciones auton¨®micas. Sobre el traspaso de la polic¨ªa y la justicia al Gobierno aut¨®nomo parece haber un acuerdo desde hace meses, pero est¨¢ bloqueado en la medida en que no se avance en el resto. Sobre la desaparici¨®n del IRA se vislumbra la posibilidad de que ¨¦ste se declare stood down, que sin llegar a significar disuelto se podr¨ªa traducir como "retirado". Sobre el desarme hay acuerdo para que un sacerdote de cada comunidad sea testigo, junto con el representante internacional, el general canadiense De Chastelain; el DUP, que hace unos meses exig¨ªa que se filmara la destrucci¨®n de los arsenales, exige que el menos haya fotograf¨ªas. El DUP quiere modificar el marco institucional para controlar a trav¨¦s de la Asamblea de Irlanda del Norte ciertas decisiones de los ministros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.