Sarkozy toma las riendas de la derecha francesa como trampol¨ªn para la presidencia
Decenas de miles de personas aclaman al nuevo jefe en un congreso 'a la americana'
Una nueva era de la pol¨ªtica francesa comenz¨® ayer cuando Nicolas Sarkozy, el joven y ambicioso rival de Jacques Chirac, el hombre que truena contra el "pensamiento ¨²nico de la izquierda", fue proclamado presidente de la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP) con el 85,1% de los votos. Decenas de miles de militantes se entregaron al jefe reci¨¦n estrenado como la tabla de salvaci¨®n que permita enderezar una maquinaria pol¨ªtica ca¨ªda al s¨®tano del 16% de los votos y que le sirva de trampol¨ªn para alcanzar la presidencia de la Rep¨²blica, en 2007.
Min¨²sculo en medio del gent¨ªo y de la trompeter¨ªa ambiente, Sarkozy templ¨® y mand¨® como quiso en un discurso de hombre de Estado, entreverado de vetas partidistas. Como un director de orquesta, impuso su voz al griter¨ªo; hizo aplaudir a los tenores e instrumentos que le interesaban -ahora, a los senadores y diputados; m¨¢s tarde, a la esposa del presidente Chirac, presente en la sala "en representaci¨®n de su marido"; despu¨¦s, al primer ministro, Jean-Pierre Raffarin- dejando clara su primac¨ªa.
Lo m¨¢s ovacionado fueron los ataques a la izquierda -que representa "el statu quo, la gesti¨®n del paro, el inmovilismo"- y las promesas de "rehabilitar el trabajo" y de reducir el "Estado asistencial". Con el tono del buen yerno que intenta tranquilizar a su familia pol¨ªtica, el l¨ªder dio la impresi¨®n de ser el hombre adecuado en el momento oportuno, capaz de acabar con los miedos de las clases medias y de la Francia profunda hacia la globalizaci¨®n y el declive de su pa¨ªs.
Reivindic¨® para Francia el papel de "actor de primer orden" en el siglo que las potencias emergentes -China, India- reivindican como el suyo. Alab¨® la reunificaci¨®n de Europa e hizo aplaudir las citas de Lech Walesa, V¨¢clav H¨¢vel y del papa Wojtila, como los s¨ªmbolos del "triunfo de la libertad" en los pa¨ªses comunistas. Tambi¨¦n apost¨® por la Constituci¨®n europea, lo cual le vali¨® aplausos tibios, pero Sarkozy no puede permitirse que Chirac le arrebate la bandera del "europe¨ªsmo"; y adem¨¢s un discurso contra la izquierda (en Francia) exige apostar por la Constituci¨®n, ya que la rechaza incluso un sector del socialismo.
Nacionalista a la busca de votos, Sarkozy asegur¨® enf¨¢ticamente que "Francia no es un pasado; es un futuro". Un pa¨ªs capaz de "inventar y simbolizar un modelo exitoso, no inspirado en los modelos de otros, sino capaz de inspirar a los dem¨¢s". "Y si no creemos en las 35 horas, no dudemos en abordar una reforma profunda: el que trabaje m¨¢s, ganar¨¢ m¨¢s, eso es la igualdad republicana, la equidad antes que el igualitarismo", un valor que Sarkozy declar¨® desterrado del movimiento encarnado por ¨¦l, mezcolanza de neogaullistas, centristas y liberales.
?Qu¨¦ cambia para Francia, para Europa, la presencia de Sarkozy al frente de la derecha francesa? Formalmente, nada, puesto que el jefe del partido no tiene poder sobre el Gobierno, ni es el jefe oficial de la mayor¨ªa parlamentaria. Lo que cambia la situaci¨®n es el talante de Nicolas Sarkozy, la popularidad que ha alcanzado y el populismo del que hizo gala en un congreso multimillonario, organizado ayer como un gran show a la americana. El l¨ªder reci¨¦n elegido ley¨® un mensaje de Chirac, en el que ¨¦ste llamaba a la unidad como valor supremo.
Chirac ha obligado a Sarkozy a salir del Gobierno -hoy dimi-tir¨¢ como ministro de Econom¨ªa- para que no acumule tanto poder en sus manos. Pero Sarkozy, que nunca ha formado parte del c¨ªrculo ¨ªntimo del actual jefe del Estado, tiene todas las trazas de que no va a parar en el intento de tomar el despacho de Chirac y convertirse as¨ª en toda una novedad dentro del gris¨¢ceo panorama actual del liderazgo pol¨ªtico europeo.
![Nicolas Sarkozy se dirige a sus fieles en el congreso de su partido celebrado en Le Bourget, al norte de Par¨ªs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FAGY3ZVPXINAZZGTCFYNHDHY6I.jpg?auth=54e48c40c47c52e6de1dedef1e62dcd864602a7b96f190ceeeb4e499f9e418f8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.