El A?o Iberoamericano de la Lectura se lanzar¨¢ en la Casa de Am¨¦rica, en Madrid
El Plan Iberoamericano de la Lectura, bautizado con el nombre de Ilimita, se lanzar¨¢ en la Casa de Am¨¦rica, en Madrid, a principios de 2005, aunque a¨²n sin fecha determinada. Este ambicioso proyecto, "un plan de planes en el que cada pa¨ªs se vincula como quiere", seg¨²n ha afirmado Adelaida Nieto, directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en Am¨¦rica Latina y el Caribe (Cerlalc), fue aprobado en la V Conferencia de Pa¨ªses Iberoamericanos. Los encargados de llevarlo adelante son el Cerlalc y la Organizaci¨®n de Estados Iberoamericanos para la Educaci¨®n, la Ciencia y la Cultura (OEI), y cuentan con el apoyo del Grupo Interamericano de Editores (GIE). El objetivo es implicar al sector p¨²blico y al privado, y coordinar las actividades de los diferentes pa¨ªses. A efectos de operatividad, los Estados han sido agrupados en seis zonas: M¨¦xico y el Caribe; Centroam¨¦rica, Brasil, Mercosur Cultural, la Comunidad Andina; y Espa?a y Portugal. Ilimita pretende promocionar la lectura como "herramienta de inclusi¨®n social y de desarrollo" m¨¢s que como placer, explic¨® la gerente del plan, Liliana Pulido. Espa?a aporta "la experiencia acumulada en cuatro a?os de planes de fomento de la lectura", dijo Carlos Alberdi, director general de Cooperaci¨®n y Comunicaci¨®n Cultural del Ministerio de Cultura.
M¨¢s libres
Alberdi afirm¨® que, en Espa?a, la promoci¨®n de la lectura en 2005 tiene como eje la celebraci¨®n del IV centenario del Quijote. Y record¨® que Barcelona ha puesto ya en marcha el A?o del Libro y la Lectura 2005, que tiene un lema "que ya utiliz¨® en su d¨ªa la Junta de Andaluc¨ªa y que resume el esp¨ªritu de lo que se quiere conseguir: 'M¨¢s libros, m¨¢s libres". El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Ferran Mascarell, tambi¨¦n ha presentado en Guadalajara el proyecto barcelon¨¦s. "En el programa dedicado al exilio catal¨¢n, que se celebrar¨¢ en el Centre de Cultura Contempor¨¤nia de Barcelona (CCCB), hemos decidido convocar un gran homenaje a L¨¢zaro C¨¢rdenas", el h¨¦roe mexicano de los exiliados republicanos. "Tambi¨¦n bautizaremos una calle con el nombre de Exili 39". El preg¨®n del D¨ªa de Sant Jordi, que el pr¨®ximo a?o tendr¨¢ un car¨¢cter especial, lo pronunciar¨¢ el escritor mexicano Carlos Fuentes.
Para leer de boleto en el metro es uno de los programas que se han puesto en pr¨¢ctica en M¨¦xico. Se editaron 250.000 libros con ese t¨ªtulo y se colocaron en las estaciones de la l¨ªnea 3 del metro. Los pasajeros los le¨ªan en el trayecto y los dejaban. La iniciativa ha sido un ¨¦xito, explica su responsable, Paloma S¨¢ez. "Algunos pasajeros se los llevaron a casa pero los devolvieron incluso forrados y con notas en las que avisaban de que era un libro a devolver". Para leer de boleto en el metro incluye textos cortos de Carlos Monsiv¨¢is, Vicente Le?ero, Myriam Laurini y Hern¨¢n Lara Zavala. "La idea es editar un libro cada dos meses y medio", dijo S¨¢ez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.