Los municipios andaluces firman un pacto para coordinar la ayuda destinada a pa¨ªses pobres
El secretario general del Frente Polisario reclama a Espa?a una implicaci¨®n clara
La Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) firm¨® ayer un convenio en el que se compromet¨ªa a coordinar el 0,7 del presupuesto de sus municipios a trav¨¦s del Fondo Andaluz de Solidaridad Internacional (FAMSI). La firma se produjo tras la inauguraci¨®n del Foro de Autoridades Locales por la Inclusi¨®n Social, que se celebra hasta ma?ana en M¨¢laga. El secretario general del Frente Polisario Mohamed Abdelaziz, que compareci¨® como invitado, reclam¨® a Espa?a una implicaci¨®n real para que el pueblo saharaui consiga la autodeterminaci¨®n.
La Historia de Andaluc¨ªa, una regi¨®n acostumbrada a administrar recursos escasos, hace que la solidaridad con municipios desfavorecidos sea casi obligatoria. Representantes de m¨¢s de 50 municipios de menos de 5.000 habitantes, 25 delegaciones gubernamentales y no gubernamentales, diputaciones provinciales y colectivos sociales se reunir¨¢n hasta ma?ana en el Foro de Autoridades Locales para debatir el papel de la administraci¨®n local a la hora de conseguir un mundo m¨¢s justo y solidario.
Lo hacen intercambiando experiencias en talleres y conferencias y estableciendo compromisos de cooperaci¨®n para el desarrollo como el suscrito ayer por la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y el Fondo Andaluz de Solidaridad Internacional (FAMSI). La firma pretende rentabilizar los recursos que los municipios andaluces destinan para ayuda internacional. "El proyecto har¨¢ posible trabajar por territorios tan cercanos como el Magreb y tan importantes para el territorio andaluz", afirm¨® Francisco Pulido, presidente del FAMSI, una organizaci¨®n en la que participan tambi¨¦n agentes sociales y sirve de instrumento para realizar acciones de cooperaci¨®n al desarrollo.
El alcalde de Dos Hermanas (Sevilla) y presidente del FAMP, Francisco Toscano, transmiti¨® un mensaje de esperanza a municipios de suram¨¦rica y del Norte de ?frica. "Hace 20 a?os algo tan b¨¢sico como la depuraci¨®n de las aguas, estaban sin resolver en muchas zonas andaluzas", coment¨®. Toscano a?adi¨® que partidas que pueden parecer peque?as, como una de 9.000 euros, pueden servir para la construcci¨®n de un matadero de una ciudad de 100.000 habitantes. Las organizaciones anunciaron su intenci¨®n de organizar un foro de representantes locales del Mediterr¨¢neo, con la colaboraci¨®n del Ministerio de Exteriores y de los movimientos sociales, en el que se buscar¨ªan soluciones al conflicto entre israel¨ªes y palestinos, as¨ª como un encuentro de ciudades andaluzas hermanadas con poblaciones del norte de Marruecos.
El Foro celebr¨® su primera jornada con la intervenci¨®n especial de Mohamed Abdelaziz. El secretario general del Frente Polisario y presidente de la Rep¨²blica ?rabe Democr¨¢tica consider¨® la oportunidad "una ocasi¨®n preciosa" para dar a conocer la dif¨ªcil situaci¨®n del pueblo saharaui.
"Desde septiembre de 1991 esperamos un refer¨¦ndum [para su autodeterminaci¨®n] que Naciones Unidas no ha convocado por culpa de las autoridades de Marruecos", explic¨® a trav¨¦s de su int¨¦rprete. Abdelaziz, que mantuvo una reuni¨®n con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero la semana pasada, hizo un llamamiento para que Espa?a se involucre de forma "clara" en la consecuci¨®n de la independencia de su pueblo, pues tiene los medios "necesarios y suficientes" para resolver el conflicto, y advirti¨® de que el pa¨ªs "es responsable de lo que est¨¢ pasando y de lo que pueda pasar en la zona". En junio de 2003 el Frente Polisario acept¨® el Plan Baker, que prev¨¦ un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n del S¨¢hara tras un periodo de autonom¨ªa con respecto a Marruecos de cinco a?os.
Las sesiones de hoy abordar¨¢n la paz y la solidaridad internacional y durante las jornadas de ma?ana se debatir¨¢n modelos de inclusi¨®n y expondr¨¢n las conclusiones de los talleres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.