El Estudiantes sobrevive ante un infame Sopot
El reto de supervivencia que el Estudiantes afrontaba contra el Sopot para enmendar su balance europeo discurri¨® por cauces de absoluta tranquilidad y extremas facilidades para el equipo del Ramiro de Maeztu, que no encontr¨® oposici¨®n en un rival hasta ahora acostumbrado a sacar tajada de sus visitas continentales. El conjunto de Eugeniusz Kijiewski pas¨® sin pena ni gloria por Vistalegre. Su imagen nada tuvo que ver con el rocoso bloque que consigui¨® sorprender al Olympiacos en Atenas y al Cibona en Zagreb, donde sum¨® las dos victorias que le adornan en la clasificaci¨®n.
El Sopot jug¨® un partido infame. Cualquier equipo de la ACB habr¨ªa pasado por encima suyo. Mala defensa, intensidad nula y encefalograma plano en ataque. Los polacos redujeron todo su baloncesto a los fogonazos de sus mejores hombres, el lituano Tomas Pacesas en particular. Los nueve puntos anotados conseguidos por el Sopot en el primer cuarto hablan por s¨ª solos. Los guarismos del marcador a cinco minutos del descanso tambi¨¦n. El Estudiantes, en esa fase, duplicaba al campe¨®n polaco (32-15). Tan mal lo hizo el Sopot que ni siquiera aprovech¨® las grietas locales en el rebote, malgastadas en unos porcentajes de tiro rid¨ªculos. El cuadro madrile?o concedi¨® trece rechaces debajo de su aro en los dos primeros cuartos y, aun as¨ª, entr¨® al vestuario muy por encima (42-27).
ESTUDIANTES 75- PROKOM SOPOT 67
Estudiantes: Azofra (0), Jim¨¦nez (6), Loncar (14), Iturbe (15), Garc¨¦s (21) -cinco inicial-; Mis¨® (4), Jasen (5), Sergio Rodr¨ªguez (6), Patterson (4) y Carlos Su¨¢rez (0).
Prokom Trefl Sopot: Pacesas (9), Maskoliunas (3), Jagodnik (13), Dylewicz (0), Wojcik (11) -cinco inicial-; Nemeth (11), Miller (10), Masiulis (2) Ciric (3) y Jamison (5).
?rbitros: De Keyser (B¨¦lgica), Janac (Eslovaquia) y Lopes (Portugal).
Unos 3.500 espectadores en el Palacio Vistalegre.
Kijiewski sufr¨ªa en la banda, pero en el vestuario debi¨® dar rienda suelta a la tensi¨®n. El Sopot regres¨® con Pacesas y el estadounidense Mark Miller en el per¨ªmetro y reactiv¨® a los hombres exteriores. Los porcentajes polacos mejoraron notablemente, pero sin demasiadas consecuencias, salvo para lavar la mala impresi¨®n que hab¨ªa dejado. El triunfo estaba fuera de discusi¨®n. Adem¨¢s, el prop¨®sito de enmienda fue fugaz. Unas cuantas posesiones bien administradas devolvieron las cosas a su sitio (58-45 m. 30) y allanaron el camino para que los colegiales dieran carpetazo, pese al ficticio acercamiento postrero rival, a una cita donde lo m¨¢s interesante, de largo, qued¨® reflejado en el tanteador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.