El 's¨ª' a la Constituci¨®n europea se impone en el refer¨¦ndum de los socialistas franceses
95.000 de los 120.000 militantes participaron ayer en la consulta interna
Fran?ois Hollande, l¨ªder de los socialistas franceses, anunci¨® anoche la victoria del s¨ª en el refer¨¦ndum interno sobre la Constituci¨®n europea, celebrado en las 3.700 secciones del partido repartidas por toda Francia. Los votos positivos fueron m¨¢s del 55%, aunque los datos definitivos no se conocer¨¢n hasta el pr¨®ximo viernes. La consulta supuso un fracaso para el ala izquierda del partido y para el ex primer ministro Laurent Fabius. "Tomo nota del resultado aunque lo lamento", declar¨® Fabius en un comunicado, en el que reiter¨® su respaldo y apego a la unidad del partido.
Laurent Fabius, tenido como persona de sensibilidad m¨¢s bien a la derecha del partido, se embarc¨® en esta aventura junto con la izquierda del partido y ha perdido la pugna por hacer cre¨ªbles sus extravagantes propuestas de obligar a los dem¨¢s pa¨ªses de la UE a renegociar el tratado al gusto de los franceses partidarios del rechazo. Fabius indic¨® en su comunicado: "Soy fundamentalmente favorable a una Europa social, en la fidelidad a los compromisos de izquierda que hemos asumido ante nuestros conciudadanos".
Tras tres meses de debate, los militantes respondieron a la encrucijada hist¨®rica con una participaci¨®n de m¨¢s del 75%, muy superior a la de otras consultas internas. Unos 95.000 de los 120.000 militantes se desplazaron a las urnas para responder a una cuesti¨®n aparentemente sencilla: "?Aprueba usted la Constituci¨®n europea, s¨ª o no?" El resultado, de confirmarse plenamente, despeja una de las dificultades a las que podr¨ªa haberse enfrentado el refer¨¦ndum nacional sobre la Carta Magna previsto en 2005, pese a las reticencias acumuladas en Francia contra el tratado.
El campo del no qued¨® particularmente afectado por los resultados en el Pas-de-Calais, en el norte del pa¨ªs, donde el 59,45% vot¨® por el s¨ª en una federaci¨®n obrera, que se supon¨ªa en principio favorable al no.
El resultado tambi¨¦n tiene consecuencias internas. Se cierra simb¨®licamente el periodo de transici¨®n iniciado tras la traum¨¢tica derrota de Lionel Jospin en 2002, que fue descabalgado de las elecciones presidenciales por la extrema derecha.
La derrota de Jospin provoc¨® la aparici¨®n de dos corrientes internas muy cr¨ªticas, llamadas Nuevo Partido Socialista y Nuevo Mundo, que reunieron casi el 40% de los votos en el congreso socialista de Dijon, en 2003, a los que la suma de Fabius podr¨ªa haber dado fuerza.
Pero el intento era demasiado artificial. Hollande se ha arriesgado a organizar este refer¨¦ndum y ha ganado la apuesta, y con ello, autoridad sobre el partido. A Fabius s¨®lo le cabe el m¨¦rito de haber provocado el debate. He aqu¨ª algunos de los argumentos cruzados durante la campa?a:
- Instituciones. La reelecci¨®n de George W. Bush en la presidencia de Estados Unidos ha reforzado a los partidarios de la Constituci¨®n europea. Argumentan que la UE necesita potenciarse y atribuyen a la Constituci¨®n la ventaja de instituir un presidente estable del Consejo Europeo y un ministro de Asuntos Exteriores, como voluntad de avanzar en la diplomacia y la seguridad com¨²n. A todo ello se une el refuerzo de poderes de la Euroc¨¢mara.
- Defensa. Sin negar los avances citados en la arquitectura institucional de la UE, los partidarios del no contraatacaron afirmando que la Constituci¨®n coloca la defensa europea bajo la tutela de la OTAN, alejando as¨ª la perspectiva de una autonom¨ªa real respecto a Estados Unidos.
- Europa social. La cr¨ªtica esencial de los partidarios del no era que la Carta Magna permite el dumping fiscal, animando la fuga de empresas a los pa¨ªses con menor presi¨®n impositiva y de cargas sociales, porque se ha cedido a la voluntad brit¨¢nica de no constitucionalizar la armonizaci¨®n fiscal. Tambi¨¦n lamentan que la estabilidad de precios sea considerada m¨¢s importante que el empleo y el crecimiento econ¨®mico. Los partidarios del s¨ª niegan que la Constituci¨®n sea culpable de todo eso y resaltan el pleno empleo como un objetivo claro de la Carta Magna, que adem¨¢s crea reglas para un gobierno econ¨®mico de Europa.
- Derechos y libertades. El campo del s¨ª resalta la integraci¨®n de la Carta de Derechos Fundamentales en el texto, lo cual convierte a Europa en la zona del mundo que ofrece la mejor protecci¨®n de las libertades. Algunas voces sostienen que la Constituci¨®n no garantiza la soberan¨ªa de Francia para mantener el laicismo estricto de sus instituciones y de las personas que las sirven, pero esta pol¨¦mica ha sido secundaria.
- Revisi¨®n. En fin, los dos campos se han enfrentado en una batalla sobre si este tratado tiene o no vuelta atr¨¢s. Los partidarios del no afirman que ser¨¢ pr¨¢cticamente imposible revisarlo, porque exige la unanimidad para todos los temas importantes, mientras que los del s¨ª aseguran que Europa ha cambiado sus tratados varias veces, por definitivos que parecieran los adoptados.
![Fran?ois Hollande, primer secretario del Partido Socialista franc¨¦s, ayer al depositar su voto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QSQIAFG4GNAXWV2OZOG47R2JUI.jpg?auth=0abfe000abb1b06f3a2dda1bfc5eb11cda05dddf16eca9d32fde05a9b14565d1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.