Joan Clos admite ahora que el t¨²nel del AVE pase por Proven?a tras a?os de rechazarlo
CiU ha venido defendiendo desde 1999 frente a los socialistas la soluci¨®n aprobada ayer
Xavier Casas, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, dio ayer en nombre del alcalde, Joan Clos, el visto bueno a una medida que ha estado rechazando durante cinco a?os: que el t¨²nel para la l¨ªnea del AVE se construya por la calle de Proven?a. El equipo de gobierno municipal hab¨ªa rechazado de modo sistem¨¢tico esta soluci¨®n, defendida por el Ejecutivo de CiU desde 1999. Ahora, la propuesta es de un gobierno en el que est¨¢n los socialistas y resulta aceptable e incluso extraordinaria. Su aprobaci¨®n por el Consorcio de la Alta Velocidad de Barcelona se produjo ayer de forma un¨¢nime.
Despu¨¦s de cinco a?os e innumerables pol¨¦micas con el anterior Gobierno de CiU, el plan propuesto finalmente para el trazado del AVE en Barcelona pasar¨¢ por la calle de Proven?a, como hab¨ªan pedido los ex consejeros convergentes de Pol¨ªtica Territorial, Pere Macias y Felip Puig, y no por la calle de Mallorca, como hab¨ªa reclamado el Ayuntamiento. Los socialistas aduc¨ªan entonces que el paso del AVE por Proven?a beneficiaba a Ferrocarrils de la Generalitat, mientras que haci¨¦ndolo por Mallorca se daba m¨¢s centralidad a la estaci¨®n y se priorizaban sus conexiones con Renfe y el metro. Ayer, el Consorcio de Alta Velocidad de Barcelona, integrado por el Ministerio de Fomento, el Gobierno catal¨¢n y el Ayuntamiento barcelon¨¦s, dio un paso atr¨¢s y reconoci¨® que el trayecto de Proven?a era el que comportaba menos molestias y "m¨¢s ventajas comparativas", en palabras de V¨ªctor Morl¨¢n, secretario de Estado de Infraestructuras.
El t¨²nel bajo la calle de Mallorca fue aprobado definitivamente el pasado mes de febrero, con el PP todav¨ªa en el Gobierno central, aunque en Catalu?a ya gobernaba el tripartito. Tuvo los votos favorables de todos, pero el padre de la criatura era el Ayuntamiento de Barcelona, que durante a?os hab¨ªa batallado en dos frentes: que el t¨²nel se construyera bajo la calle de Mallorca y que fuera para los trenes de alta velocidad. El ministerio, en principio, prefer¨ªa que fuera para los de Cercan¨ªas.
Aprobado el proyecto, tuvo que ser sometido a declaraci¨®n de impacto ambiental, tr¨¢mite que ahora queda en suspenso y que debe volver a comenzar desde cero, ya que se var¨ªa el trazado. Pese a que el Ayuntamiento de Barcelona hab¨ªa defendido que se construyera bajo la calle de Mallorca, la verdad es que sorprendi¨® a propios y extra?os presentando alegaciones al respecto. El motivo era que afectaba gravemente al tr¨¢fico.
El proyecto comportaba la interrupci¨®n de la circulaci¨®n durante un a?o y medio desde la avenida de Roma hasta la calle de Comte Borrell, pasando por la de Mallorca y afectando otras v¨ªas como Enten?a, Cal¨¤bria o Rocafort. Adem¨¢s, en las excavaciones que deb¨ªan realizarse entre Cal¨¤bria y Viladomat surg¨ªa otro obst¨¢culo: el entramado de cables que hay en el subsuelo de las instalaciones de Telef¨®nica, desde donde se controla una parte de las comunicaciones del resto de Espa?a. Otra de las razones que han pesado en el cambio de plan, son los ¨¢rboles de la calle de Mallorca, que hubieran sido eliminados o, al menos, dificultaban las obras. Proven?a, en cambio, carece de arbolado.
Vistos los problemas, el consorcio ha dicho digo donde dijo Diego. "Se trata de una rectificaci¨®n", reconoci¨® Manel Nadal, secretario de Movilidad, "pero tenemos el convencimiento de que con ella todo el mundo saldr¨¢ beneficiado". Con el nuevo proyecto, el tramo de calles afectadas es menor (s¨®lo Proven?a entre Josep Tarradellas y Enten?a), al igual que el n¨²mero de vecinos. Las conexiones con el metro y Ferrocarrils de la nueva estaci¨®n en el paseo de Gr¨¤cia tambi¨¦n ser¨¢n m¨¢s cortas.
En la propuesta actual han prevalecido las razones esgrimidas por el ex consejero Felip Puig para defender el trazado por Proven?a frente al de Mallorca, las mismas que Casas rechazaba en enero argumentando: "No se pueden romper todos los acuerdos que firmamos". Finalmente, el acuerdo se ha roto. Casas insist¨ªa ayer en que la propuesta aprobada no era la misma que la criticada anteriormente. La diferencia entre las dos es que la nueva no pasar¨¢ por el mercado del Ninot.
Pese a los retrasos, Morl¨¢n asegur¨® que Fomento sigue trabajando para que el AVE llegue a la frontera con Francia en 2009. En este sentido, el Consorcio de Alta Velocidad aprob¨® ayer la convocatoria de un concurso para desarrollar el proyecto de la estaci¨®n de Sagrera: la infraestructura soterrada, su cobertura y un vest¨ªbulo, adem¨¢s de un aparcamiento y un intercambiador para el AVE, el metro y los trenes de cercan¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manel Nadal
- Cercan¨ªas
- Felip Puig
- Estaciones ferrocarril
- VIII Legislatura Espa?a
- Pere Macias
- V¨ªctor Morl¨¢n Gracia
- Ministerio de Fomento
- PSOE
- Trenes
- Transporte urbano
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Ministerios
- Ayuntamientos
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica