Memoria de la 'generaci¨®n perdida'
Un documental recupera el homenaje a los republicanos de junio pasado
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F525919bb-8d93-4075-9542-404e8ee7b03f.png?auth=641c8eed44a6bf4026858d14fac9c8c25c3666e77e3cbbad5318dc255818a906&width=100&height=100&smart=true)
Antonio Arrojo ha muerto pesimista como vivi¨®, pero feliz. Un mes antes de fallecer, vivi¨® en Rivas-Vaciamadrid un homenaje que hab¨ªa estado esperando 65 a?os, desde el d¨ªa en que acab¨® la Guerra Civil. Al recordatorio, apoyado por 25.000 personas el pasado 25 de junio, le ha seguido un documental, Semillas, grabado en esos d¨ªas y estrenado el mi¨¦rcoles en Madrid.
All¨ª aparecen Antonio y otros muchos homenajeados. ?l, con la dignidad y sorna que distingue a los viejos republicanos curtidos en la derrota continuada, la llamada generaci¨®n perdida, dice a la c¨¢mara: "Yo, desde mi posici¨®n pesimista, sent¨ª un alivio extraordinario en el homenaje. Porque vi a muchos j¨®venes con un esp¨ªritu y deseo de lucha que no hab¨ªa visto desde mis ¨¦pocas de juventud".
Un republicano lee a la c¨¢mara su condena por "adhesi¨®n a la rebeli¨®n". "?O sea, que me adher¨ª yo!", se r¨ªe
En otro momento del documental, Antonio lee su sentencia a 30 a?os de c¨¢rcel -trabaj¨® en el Valle de los Ca¨ªdos- por "adhesi¨®n a la rebeli¨®n". "?O sea, que adher¨ª yo!", exclama con mirada p¨ªcara.
Su hermana Carmen, que a¨²n vive y tambi¨¦n aparece en el documental, perdi¨® a su novio, fusilado al a?o de finalizar la guerra. Se separaron para siempre ese 1 de abril de 1939. Despu¨¦s de 65 a?os, el homenaje de Rivas, el ¨²nico que se ha realizado de forma masiva en Espa?a para honrar a los republicanos, ha servido para que la sobrina del novio de Carmen se pusiera en contacto con ella. Ahora ambas le recuerdan juntas. Carmen nunca quiso estar con otro hombre, y su casa a¨²n est¨¢ llena de fotograf¨ªas de aquel joven.
La presentaci¨®n del documental (editado por Contam¨ªname y distribuido por El Diablo) en un gran cine de Madrid completamente repleto fue una continuaci¨®n del homenaje, organizado por el ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, encabezado por Jos¨¦ Masa (IU) que gobierna con apoyo del PSOE, la fundaci¨®n Contam¨ªname, que lidera Pedro Guerra, y la Asociaci¨®n por la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica (ARMH), dirigida por Emilio Silva. En el cine estaban tambi¨¦n muchos de los artistas que participaron gratuitamente en el homenaje. Fue una sesi¨®n interactiva. La gente aplaud¨ªa las declaraciones m¨¢s emotivas -y especialmente la menci¨®n a la muerte de Antonio Arrojo-. E insultaba las apariciones de Francisco Franco en la pantalla.
Hace unos meses, en el autob¨²s que les llevaba desde Ponferrada hasta Madrid para el homenaje, algunos ancianos hablaban del miedo que a¨²n sent¨ªan. Pero el ¨¦xito de la convocatoria, sentirse rodeados por 25.000 personas que les agasajaban, se lo ha quitado de pronto, y el mi¨¦rcoles por la noche, cuando subieron al escenario, algunos ten¨ªan los pu?os en alto y todos animaban a los j¨®venes, aplastante mayor¨ªa en la sala, a "seguir la lucha", al menos para que se reconozca el papel de los que combatieron para defender la Rep¨²blica constitucional frente al golpe.
Pilar de la Fuente, hija de un desaparecido en la guerra enterrado en una cuneta de El Bierzo, ten¨ªa claro su objetivo en ese viaje que tambi¨¦n recoge el documental: "Yo s¨¦ que ya no voy a encontrar a mi padre, pero al menos voy a hacerle este homenaje que merece desde hace 65 a?os".
Esa lucha, que comenz¨® hace tres a?os con las primeras aperturas de fosas, ya ha llegado hasta el palacio de la Moncloa. El lunes, Isabel Gonz¨¢lez, una octogenaria que busca a su hermano y que despu¨¦s de 65 a?os ha logrado que la calle principal de su pueblo, Palacios del Sil, deje de llamarse General¨ªsimo Franco, acudi¨® all¨ª para explicar las reivindicaciones de la ARMH ante el Gobierno.
El PP nunca les recibi¨®, pero los socialistas parecen dispuestos a hacerles caso. Una de las cosas que piden, y tienen ya en parte, la explica Miguel R¨ªos en el documental: "Recordar a alguien es la ¨²nica manera de que nunca desaparezca".
![Varios de los homenajeados en Rivas-Vaciamadrid, durante la presentaci¨®n del documental realizado en Madrid el mi¨¦rcoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HWYZQ6O6LGZNU264EGO3JMEW4A.jpg?auth=08bea19cba80a0244292f4c2e2a059c1c5afbe7841fb32e4b29a581674c8d541&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.