Consell y Universidades firman la "pr¨®rroga" del modelo pactado en julio
El "acuerdo" garantiza el cierre del ejercicio de 2004 con 600 millones y su actualizaci¨®n en 2005
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, suscribi¨® ayer con las cinco universidades p¨²blicas "la aplicaci¨®n del documento de Pr¨®rroga del Plan Plurianual de Financiaci¨®n 1999-2003 propuesto por las universidades en julio", lo que "garantiza" una inyecci¨®n presupuestaria de 600 millones al cierre de 2004 (30 millones m¨¢s) y la "aplicaci¨®n de los mismos conceptos e incrementos para el primer semestre de 2005". En esa fecha, ambas partes se comprometen a presentar las bases de un nuevo plan adaptado al espacio europeo.
La clave del acuerdo pivota, en primer t¨¦rmino, en la inclusi¨®n de "una cl¨¢usula de garant¨ªa" que establece que la aplicaci¨®n de la pr¨®rroga del PPF se har¨¢ tomando "la actualizaci¨®n del PIB nominal de la Comunidad Valenciana propuesta por las universidades en el documento de julio, para el c¨¢lculo de la subvenci¨®n". La variaci¨®n -que fija "el PIB nominal de 2003, en 69.286 millones de euros"- fue recogida por el documento de los rectores pactado en mayo tras arduas negociaciones en las que, finalmente, la Generalitat asumi¨® que no se pod¨ªa firmar una "pr¨®rroga actualizada" sin superar el PIB de 1998 que se hab¨ªa tomado como base de aplicaci¨®n del plan de financiaci¨®n durante el cuatrienio que va de 1999 a diciembre de 2003.
La actualizaci¨®n suscrita ayer, por tanto, supone que las universidades p¨²blicas recibir¨¢n en t¨¦rminos reales "un incremento neto de 30 millones" -con lo que la "aportaci¨®n presupuestaria" del Consell ascender¨¢ a "680 millones de euros" al cierre del ejercicio de 2004-. El acuerdo prev¨¦ el mismo aumento proporcional para la aplicaci¨®n del plan plurianual de financiaci¨®n en el primer semestre de 2005, "unos 50 millones", seg¨²n especific¨® al t¨¦rmino el director general de la Consejer¨ªa de Empresa y Universidad, Jos¨¦ Esteban Capilla.
En segundo t¨¦rmino, el acuerdo est¨¢ unido al "compromiso personal del presidente Camps", que -en clave de funcionamiento interno universitario- permite suponer que el Consell garantizar¨¢ en tiempo y forma el pago de "todos los costes adicionales de personal derivados de la aplicaci¨®n de normativas estatales y auton¨®micas desde 1999", incluido "el coste certificado de las retribuciones por m¨¦ritos docentes del profesorado desde 2003". Ello favorece un marco de "estabilidad" para que las universidades puedan trabajar con "tranquilidad" tras un largo impasse, vino a resumir el rector en funciones de la Polit¨¦cnica, Javier Sanz, que ejerci¨® de portavoz de la Conferencia de Rectores Valencianos, que preside en este momento el rector de la Universitat de Val¨¨ncia, Francisco Tom¨¢s, de viaje en M¨¦xico.
Todo ello se completa con la inclusi¨®n de un art¨ªculo espec¨ªfico por el que "la Universitat de Val¨¨ncia recibir¨¢ una l¨ªnea de subvenci¨®n de tres millones de euros anuales para los gastos derivados de su patrimonio social hist¨®rico [aplicable tanto en 2004, como en 2005]", lo que -m¨¢s all¨¢ del alivio econ¨®mico- simboliza el "respeto" al esp¨ªritu del documento elaborado por los rectores en julio tras su rechazo un¨¢nime a la pretensi¨®n del anterior director general de Universidades, Julio Seoane, que propon¨ªa modificaciones en la estructura original del plan plurianual de financiaci¨®n. El propio presidente Camps anunci¨® a principios de curso que la intenci¨®n del Consell no es mantener el plan existente sino elaborar otro nuevo.
El ahora consejero de Empresa y Universidad, el ex rector de la Polit¨¦cnica Justo Nieto, que particip¨® activamente en el documento suscrito por los rectores, se ha comprometido tambi¨¦n a redise?ar un plan de inversiones para las infraestructuras m¨¢s necesarias pendientes hasta 2005 (dando prioridad a aquellos proyectos susceptibles de ser financiados v¨ªa fondos europeos Feder).
La puesta en marcha oficial de la nueva hoja de ruta -en presencia de vicerrectores, gerentes y presidentes de los Consejos Sociales- retoma la senda trazada por el Gobierno socialista de Zapatero y el propio Camps, en la inauguraci¨®n del curso en Alicante, para duplicar al final de la legislatura la inversi¨®n en universidades e I+D+i.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.