Amadeus afina en el cambio de propiedad
El plan de negocio va a contar tanto como el precio en las ofertas de adquisici¨®n de su control
"Dejar¨¢n de ser nuestros due?os, pero van a seguir siendo nuestros clientes. Nadie les va a ofrecer nuestros servicios", aseguran en Amadeus. La pr¨®xima salida de la compa?¨ªa de sus tres mayores socios (Iberia, Air France y Lufthansa), tras la selecci¨®n de cuatro posibles compradores para sus participaciones, no est¨¢ frenando la expansi¨®n de Amadeus, que sigue comprando empresas y ampliando su cartera de clientes y que ha elevado su previsi¨®n de beneficios para 2004.
Lufthansa, Air France e Iberia quieren hacer caja por distintas razones con su participaci¨®n en Amadeus, pero sin desvincularse de la central
El sistema de distribuci¨®n global de reservas y proveedor tecnol¨®gico del sector de viajes Amadeus ha confirmado en los ¨²ltimos d¨ªas los cuatro candidatos seleccionados (los fondos de inversi¨®n BC Partners, Cinven, CVC US y Carlyle-CVC Europe) para participar en la segunda fase del proceso de venta de las participaciones que tienen en su capital las aerol¨ªneas.
No hay calendario prefijado para la recepci¨®n de las ofertas de adquisici¨®n y el cierre de la operaci¨®n, pero fuentes cercanas al proceso se?alan que no se va a dilatar mucho en el tiempo y que tan importante o m¨¢s que el precio, a la hora de decidir a qui¨¦n se cede el control de Amadeus, va a ser el plan de negocio que se presente.
Mantener v¨ªnculos
Las tres compa?¨ªas vendedoras, agregan estas fuentes, quieren hacer caja por distintas razones con sus participaciones en Amadeus, pero sin desvincularse de la central de reservas. Especialmente en el caso de Air France, que siempre ha considerado estrat¨¦gica su inversi¨®n en Amadeus, y que de alg¨²n modo se ha visto ahora forzada a participar en la operaci¨®n tras la decisi¨®n de vender de la compa?¨ªa alemana, acuciada por sus reiterados malos resultados, y la decisi¨®n de Iberia de hacer otro tanto.
No es previsible, se?alan fuentes pr¨®ximas a la operaci¨®n, que Air France vaya a descolgarse, en contra de lo que se ha dicho en alg¨²n medio. Los paquetes de Lufthansa e Iberia no otorgar¨ªan a su comprador el control de Amadeus, lo que podr¨ªa provocar una retirada de las ofertas de adquisici¨®n o un abaratamiento del precio ofrecido por sus acciones.
La adquisici¨®n de una participaci¨®n superior al 25% obligar¨¢ al comprador a lanzar una OPA sobre las acciones de Amadeus que cotizan en la Bolsa espa?ola y que no han cesado de subir en los ¨²ltimos meses. En la ¨²ltima semana han recuperado los m¨¢ximos de junio de 2000. El precio a ofrecer por t¨ªtulo, seg¨²n los analistas, puede rondar los siete euros. Esta cifra y el porcentaje de capital flotante de Amadeus en Bolsa, un 54%, situar¨ªa esta operaci¨®n entre las mayores de la historia en nuestro mercado.
El peso que tienen en la facturaci¨®n de Amadeus gigantes como British Airways o la australiana Quantas, sin participaci¨®n alguna en su capital, demuestra, por otra parte, que el ¨¦xito de su modelo de negocio no depende de los socios de referencia que tenga.
La decisi¨®n de vender de Air France, Lufthansa e Iberia es coherente adem¨¢s con lo que han hecho antes los socios fundadores y de referencia, tambi¨¦n aerol¨ªneas, en las grandes centrales de reservas rivales de Amadeus: Sabre, Galileo y Worldspan. Y por ¨²ltimo, agregan medios implicados en la operaci¨®n de compraventa, no es l¨®gico que tres compa?¨ªas a¨¦reas que compiten y est¨¢n integradas en alianzas de aerol¨ªneas rivales sigan compartiendo Consejo de Administraci¨®n en una central de reservas de viajes.
Los gestores de Amadeus, reacios a cualquier comentario sobre el cambio de propiedad, conf¨ªan, sin embargo, en la continuidad de su modelo de negocio (un 75% de su facturaci¨®n corresponde a reservas de viajes y un 25% a servicios de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n) y no han cesado de afianzarlo en los ¨²ltimos meses.
Acaban de hacerse con el control de Optims, el proveedor l¨ªder europeo de servicios de tecnolog¨ªa de la informaci¨®n para el sector hotelero (cuenta con 6.500 clientes en 70 pa¨ªses y cotiza en la Bolsa de Par¨ªs), negocian en estos momentos con Air France la compra de su participaci¨®n en Amadeus Francia y han modificado su sistema de tarifaci¨®n por reservas a las l¨ªneas a¨¦reas clientes para 2005. Este modelo de precios basado en el valor a?adido del servicio para las compa?¨ªas lo introdujeron el a?o pasado con dos tarifas diferentes y ahora lo desarrollan ampli¨¢ndolo a cuatro tarifas.
"Nuestro negocio es distinto al de nuestros competidores en distribuci¨®n de reservas", Sabre y Galileo, "porque nuestro mercado tambi¨¦n es diferente", explican en Amadeus. "Ellos operan en un mercado, Estados Unidos, muy grande y homog¨¦neo, y han apostado por una batalla de precios a la baja para hacer frente a los efectos de la desregulaci¨®n y seguir compitiendo. Nosotros no entramos en esa guerra porque nuestros mercados, Europa y Asia, son menos homog¨¦neos y nos exigen tratamientos diferenciados; pero tambi¨¦n porque pensamos que la reducci¨®n de tarifas no es una soluci¨®n a medio plazo, ya que, inevitablemente, lleva a un empobrecimiento del servicio prestado a la aerol¨ªnea cliente y va a repercutir en la fidelizaci¨®n de sus pasajeros". Cobramos tarifas diferentes "en funci¨®n del servicio que prestamos, de su complejidad en la gesti¨®n y del valor a?adido que se aporte a la aerol¨ªnea", explican, "y no en funci¨®n del cliente".
No son las ¨²nicas novedades. En el tercer trimestre del a?o, seg¨²n ha explicado su presidente, Jos¨¦ Antonio Taz¨®n, Amadeus ha tenido una "muy saludable" evoluci¨®n en su estrategia de diversificaci¨®n. En la divisi¨®n de soluciones de tecnolog¨ªa de la informaci¨®n, explica, "Quantas se ha convertido en la primera aerol¨ªnea del mundo que procesa sus ingresos unitarios, sus tarifas y su inventario a trav¨¦s de nuestra plataforma Altea Plan. Hay que destacar tambi¨¦n el notable crecimiento del 58,1% de las reservas procesadas en el trimestre por la unidad de negocio de comercio electr¨®nico", asegura. Taz¨®n, a la vista de la progresi¨®n del beneficio neto del grupo (16,9%) y de los ingresos (5,6%) en el tercer trimestre, ha vuelto a elevar este a?o la previsi¨®n de beneficio neto, de 195 a 210 millones de euros, para la totalidad del ejercicio 2005.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.