Desde el otro lado
Yo he intentado muchas veces entender a las personas que hablan de los inmigrantes y c¨®mo simplifican los comentarios sobre las diferencias. Yo he sido una emigrante. Si es verdad que intent¨¦ adaptarme a la nueva cultura, muchas veces se me hizo harto dif¨ªcil. Un pa¨ªs donde no hablan tu idioma, donde no reconocieron mis estudios y cada vez que ped¨ªa trabajo me mandaban a restaurantes a trabajar de camarera. Un pa¨ªs donde incluso m¨¢s de una vez me han hecho sentir incomoda por no ser nacional, donde se me ha llegado a decir que no pod¨ªa opinar, porque yo no "entend¨ªa" la historia del pa¨ªs o la idiosincrasia de la sociedad.
Me cost¨® mucho adaptarme, pero lo hice m¨¢s o menos. Muchas veces cre¨ª que me iba a volver loca y que lo mejor que pod¨ªa hacer era recoger mis pocas pertenencias e irme a mi casa con el rabo entre las piernas. Pero me qued¨¦, porque necesitaba quedarme, necesitaba el trabajo, la carrera que hab¨ªa empezado y que no iba a tirar por la borda, despu¨¦s conoc¨ª al que es hoy mi marido y ten¨ªa una raz¨®n m¨¢s poderosa todav¨ªa para quedarme.
A veces me sent¨ªa muy desdichada, pero me iba a un restaurante espa?ol o cubano, sal¨ªa con mis amigas espa?olas y latinoamericanas e incluso descubr¨ª una sala de baile que pon¨ªan m¨²sica caribe?a; salsa, merengue y ese tipo de m¨²sica que, sin ser espa?ola, me calentaba el coraz¨®n como si me sintiese en casa. Si alguna vez me encontraba a alguien que hablase espa?ol en un bar, restaurante, tienda o en la misma calle me paraba a hablar mi idioma y cinco minutos m¨¢s tarde est¨¢bamos hablando de lo duro y dif¨ªcil de la adaptaci¨®n de "nuestra" cultura a la del pa¨ªs que nos acog¨ªa.
Yo s¨¦ lo que se siente siendo un extranjero, un inmigrante de segunda, un "aprovechado" que viene a robarnos el puesto de trabajo de camarero, por eso, no puedo apoyar a nadie ni a nada que discrimine a los que ahora, aqu¨ª vienen a hacer lo mismo que yo hice en su d¨ªa. Lo ¨²nico que puedo ofrecerles es mi m¨¢s absoluta solidaridad. ?Bienvenidos a Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.