"En ?lava tiene que visualizarse que el PSE lidera ya el constitucionalismo"

Juan Carlos Prieto (Vitoria, 1957) tiene muy claro que la asignatura pendiente del PP en ?lava es aceptar que ha perdido el liderazgo del constitucionalismo. En plena batalla presupuestaria, Prieto emplaza al PP a que "abra los ojos" y asuma su nuevo papel para que Rabanera no sufra una lenta agon¨ªa al frente de la Diputaci¨®n.
Pregunta. ?Los alaveses van a tener presupuestos para 2005?
Respuesta. Lo que puedo decir es que el PP no est¨¢ siendo capaz de reubicarse pol¨ªticamente, ni en el Congreso de los Diputados, ni en la Juntas Generales de ?lava. Mientras no lo hagan no van a salir del atasco.
P. ?Quiere decir que ?lava es la visualizaci¨®n pr¨¢ctica de que ha acabado ya la situaci¨®n de excepcionalidad que justific¨® el entendimiento de PP y PSE en torno al constitucionalismo?
"El PP ha hinchado el Presupuesto pensando m¨¢s en la pr¨®rroga que en los ciudadanos, en la lealtad y en el espacio constitucional"
"El problema es que el PP, adem¨¢s de estar ciego, no quiere ver que pierde espacio y que ya ha empezado a pagar cara su inadaptaci¨®n"
R. No se ha acabado, pero se ha modificado. Las razones que llevaron al entendimiento entre el PP y el PSE, como la falta de libertad y el plan Ibarretxe, no han cambiado. Pero se ha alterado la relaci¨®n de fuerzas dentro del constitucionalismo. En Espa?a gan¨® las elecciones Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y en Euskadi los socialistas estamos en alza. A partir de ah¨ª, en ?lava lo que tiene que visualizarse es que el PSE lidera ya el constitucionalismo.
P. Da la impresi¨®n que la evoluci¨®n y la resoluci¨®n de la pol¨ªtica alavesa est¨¢ condicionada a los resultados de las auton¨®micas de mayo de 2005.
R. Las elecciones de 2005 son una gran paella con nuevos ingredientes, y eso hay que degustarlo y analizarlo con calma, desde la subida socialista elecci¨®n tras elecci¨®n, al declive del PP, al nuevo discurso de Batasuna, con todas las dudas que l¨®gicamente genera, la evoluci¨®n del plan Ibarretxe... Pero los resultados no debieran de ser determinantes. Lo determinante es que el PP tiene que reflexionar y aceptar que est¨¢ a la baja, a la defensiva, que no est¨¢n siendo leales con el constitucionalismo y que si est¨¢n solos es porque quieren.
P. Esa argumentaci¨®n podr¨ªa acabar perfectamente con la advertencia de que el pr¨®ximo verano podr¨ªan prensentar en las Juntas una moci¨®n contra Ram¨®n Rabanera.
R. No hay que amenazar con la moci¨®n de censura. Si hay una reflexi¨®n y apoyos, hay que hacerla. Pero, de momento, los ¨²nicos que han hablado de moci¨®n de censura son el propio Rabanera, que la pide a diario, y el PNV. Nuestro objetivo es cambiar el escenario de confrontaci¨®n pol¨ªtica por otro de entendimiento.
P. ?Es compatible un acuerdo de estabilidad en ?lava con el PNV con la exigencia de retirada del plan Ibarretxe?
R. Desde un punto de vista estrat¨¦gico, el acuerdo con el PNV solo puede atisbarse con al retirada del plan Ibarretxe. Que pierdan toda esperanza de trabajar en otro escenario pol¨ªtico. A partir de ah¨ª, todo acuerdo o entendimiento en ?lava [con el PNV] ser¨¢n acuerdos puntuales sobre pol¨ªticas en las que estemos de acuerdo.
P. Ese es drama de ?lava. Hay tantas condiciones sobre la mesa que es imposible crear una mayor¨ªa estable.
R. Imposible, no; pero s¨ª es muy improbable. Con el PNV no se puede, si sigue con el plan Ibarretxe. Con el PP tampoco mientras siga empe?ado en llevar al constitucionalismo a un callej¨®n sin salida y al PSE a un reduccionismo inaceptable.
P. Entonces, ?cu¨¢l es la soluci¨®n?
R. Un escenario nuevo, sin confrontaci¨®n; y eso s¨®lo lo puede hacer el PSE. Tenemos la leg¨ªtima pretensi¨®n de abrir los escenarios y convencer al nacionalismo democr¨¢tico de que es necesaria una convivencia arm¨®nica. El PP ya tuvo su oportunidad y nos llev¨® al fracaso en las elecciones de 2001. Ahora, adem¨¢s, responden con deslealtad a la generosidad del PSE durante la pasada legislatura, cuando les apoyamos presupuestariamente en ?lava y en Vitoria. Eso no se va a olvidar.
P. ?Se refiere al acuerdo de inversiones en pueblos entre PNV y PP y al conflicto de competencias entre la Diputaci¨®n y las Juntas de ?lava?
R. Todo eso demuestra la falsedad e hipocres¨ªa con la que act¨²a el PP. A ese pacto secreto PNV-PP, vergonzante para ellos mismos, no nos llamaron. Pero, adem¨¢s, cuando les dijimos que lo apoy¨¢bamos, previa ampliaci¨®n de las ayudas a varios pueblos m¨¢s, dijeron que no.
P. ?Nay algo m¨¢s que pol¨ªtica, quiz¨¢s algo personal en el enfrentamiento entre el PP y el PSE en ?lava?.
R. No hay nada personal. Hay juego con pasi¨®n, pero se queda todo en el campo. Adem¨¢s, yo no soy un funcionario de la pol¨ªtica. Pero no hay ni problemas personales ni de interlocuci¨®n, ese discurso es de Salsa Rosa. El problema es que la ausencia de posici¨®n pol¨ªtica del PP les debilita m¨¢s y m¨¢s, en un declive permanente.
P. ?Cree que quiz¨¢s el PP prefiere ahorrarse la negociaci¨®n y seguir con una segunda pr¨®rroga de los Presupuestos?
R. No ser¨¦ yo quien lo diga, pero no paran de provocar. Nosotros les hemos propuesto un proyecto con partidas que suponen unos 41 millones de euros y que mejoran el proyecto del PP. Ellos han hinchado los n¨²meros pensando m¨¢s en la pr¨®rroga que en los ciudadanos, m¨¢s en su beneficio que en reforzar el espacio constitucional.
P. A d¨ªa de hoy, ?apostar¨ªa porque va a haber un Presupuesto aprobado para 2005?
R. Con el proyecto del PSE, s¨ª. Con el proyecto de Presupuestos del PP, no. El problema del PP es que, adem¨¢s de estar ciego, no quiere ver. No ve que pierde espacio, y no ve que nuestra oferta es mejor. No quiere ver que ya ha empezado a pagar cara su inadaptaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
