Medio Ambiente advierte de la degradaci¨®n de Los Alcornocales
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente ha advertido, en un comunicado, sobre la degradaci¨®n que sufre la masa arb¨®rea del parque natural de Los Alcornocales, 170.025 hect¨¢reas situadas en la parte oriental de la provincia de C¨¢diz.
La Junta afirma que el bosque viene sufriendo "un proceso de debilitamiento y muerte que ha acabado con un n¨²mero de ¨¢rboles dif¨ªcil de cuantificar, pero sin duda muy elevado".
A pesar de los "profundos debates sobre las causas que subyacen en este proceso", seg¨²n Medio Ambiente, los expertos consultados coinciden en se?alar que "no se trata de una enfermedad con un origen ¨²nico". Los investigadores consideran que se trata de "una seca provocada por varios factores que parecen interactuar, entre ellos el cambio clim¨¢tico, la vejez de las masas arb¨®reas, agentes pat¨®genos y los descorches a los que ha sido sometido el bosque en las ¨²ltimas d¨¦cadas".
La Consejer¨ªa reconoce que el "decaimiento es realmente grave" y precisa que "el reto m¨¢s importante" al que se enfrenta actualmente el parque natural es "la regeneraci¨®n natural que sustituya a los ¨¢rboles que van muriendo".
Para atajar el problema, que comenz¨® a evidenciarse en la pasada d¨¦cada, la Junta ha activado, a trav¨¦s de la oficina del parque natural, un plan de regeneraci¨®n del suelo y de reforestaci¨®n que, hasta la fecha, ha beneficiado a unas 6.000 hect¨¢reas de suelo protegido.
Seg¨²n el balance presentado por Medio Ambiente, hasta el momento se han repoblado m¨¢s de 700.000 plantas de arbustos aut¨®ctonos y 600.000 ¨¢rboles de bellotas y alcornoque, con una inversi¨®n de 4,7 millones de euros. Hasta el momento, los t¨¦cnicos han centrado su intervenci¨®n en los montes p¨²blicos de los municipios gaditanos de Alcal¨¢ de los Gazules, Los Barrios, y Jimena de la Frontera.
Los t¨¦cnicos de la Junta anuncian el mantenimiento de la campa?a para, en el plazo de cuatro a?os, lograr el objetivo de sembrar en torno seis millones de ¨¢rboles y plantas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Provincia C¨¢diz
- Parques nacionales
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Reservas naturales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espacios naturales
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente