El Gobierno catal¨¢n exigir¨¢ un plan social a las empresas que anuncien despidos colectivos
El Gobierno tripartito de Pasqual Maragall, al que desde que inici¨® su andadura hace casi un a?o le ha tocado lidiar con un clima de crisis industrial que ha provocado varias deslocalizaciones con apellidos importantes (Samsung, Philips, Panasonic, Levi's), no se ha cansado de apelar a la responsabilidad social de las empresas, a medida que se le iban acumulando expedientes encima de la mesa.
En su cerco a la fuga de empresas, la Generalitat anunci¨® en verano que obligar¨ªa a las compa?¨ªas que reciban ayudas a devolverlas en el caso de que, en un plazo de siete a?os, cesen su actividad en Catalu?a. Ayer protagoniz¨® un nuevo gesto: a partir de enero exigir¨¢ a todas las empresas de m¨¢s de 50 trabajadores que presenten un expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) a presentar un plan social con medidas para "evitar, reducir o paliar" las consecuencias de los despidos colectivos.
La medida anunciada ayer no se trata, a diferencia de la anterior, de una norma de nuevo cu?o, sino de dar cumplimiento a algo que ya prev¨¦ el Estatuto de los Trabajadores y que responde al mandato que establece una directiva europea de 1998 sobre despidos colectivos. No obstante, Catalu?a es la primera comunidad aut¨®noma espa?ola que lo va a exigir, destac¨® ayer el consejero de Trabajo e Industria, Josep Maria Ra?¨¦.
Las resoluciones para aprobar o denegar un ERE que los t¨¦cnicos del Gobierno catal¨¢n llevar¨¢n a cabo a partir del a?o que viene no se ce?ir¨¢n exclusivamente a analizar la causa econ¨®mica, productiva o t¨¦cnica que alegue la empresa. Tambi¨¦n tendr¨¢n en cuenta el contenido del plan social y la proporcionalidad entre los despidos y las causas alegadas por la empresa. Dicho plan ser¨¢ un requisito imprescindible para que la autoridad laboral inicie la tramitaci¨®n de un expediente. Si una empresa no lo presenta, tendr¨¢ un plazo de 10 d¨ªas para aportarlo. En caso contrario, la Administraci¨®n archivar¨¢ el ERE.
"Que una empresa tenga problemas no implica que tenga carta blanca para hacer lo que le venga en gana", subray¨® Ra?¨¦, quien insisti¨® una vez m¨¢s en que que "las obligaciones de una empresa no son s¨®lo de contrataci¨®n o de respetar el medio ambiente, sino tambi¨¦n la de gestionar sus ajustes de plantilla".
Alternativas
Quedan fuera de este compromiso aquellas empresas que est¨¦n en suspensi¨®n de pagos, puesto que entonces el expediente depende del juez, y de los ERE que sean suspensiones temporales.
?En qu¨¦ debe consistir el plan social? En primer lugar, en acreditar un esfuerzo por buscar "alternativas" para la recolocaci¨®n de los trabajadores afectados, ya sea en la misma compa?¨ªa o, si se da el caso, en otras empresas del grupo. Si esto no es viable, la empresa deber¨¢ intentar, "a trav¨¦s de la negociaci¨®n con los sindicatos", reducir el n¨²mero de despidos a trav¨¦s de la "reorganizaci¨®n del trabajo o de nuevas f¨®rmulas de retribuci¨®n". Y, en el peor de los casos, paliar los efectos del ERE facilitando la recolocaci¨®n o la prejubilaci¨®n de los empleados, explic¨® Mar Serna, directora de Relaciones Laborales de la Generalitat.
Serna record¨® que, atendiendo las nuevas exigencias, "algunos de los expedientes de este a?o no hubieran podido aprobarse", aunque reconoci¨® que cuando el ERE obedece a un cierre y no a un ajuste de plantilla, "es m¨¢s dif¨ªcil".
Entre enero y octubre, se presentaron 366 expedientes en Catalu?a, un 7,3% menos que en el mismo periodo de 2003, de los que la Generalitat autoriz¨® 345, frente a los 375 de los diez primeros meses del ejercicio anterior. El n¨²mero de trabajadores afectados ascendi¨® a 7.430, un 24,5% menos que en id¨¦ntico periodo de 2003.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Deslocalizaci¨®n
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- ERE
- Josep Mar¨ªa Ra?¨¦
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Empresas
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Sociedad