Las centrales de ciclo combinado elevan un 60% la generaci¨®n de electricidad en un solo a?o
El delegado de REE ve dif¨ªcil elevar la capacidad de conexi¨®n para energ¨ªa renovable
A finales de 2002 se inaugur¨® en San Roque (C¨¢diz) la primera central de ciclo combinado, tecnolog¨ªa que permite la generaci¨®n de electricidad a partir del aprovechamiento del gas natural y el vapor. Fue el primer proyecto en ponerse en marcha de los m¨¢s de veinte que las grandes compa?¨ªas quieren desarrollar en el litoral andaluz, puerta de entrada del gas norteafricano. Seg¨²n los c¨¢lculos del delegado regional de Red El¨¦ctrica Espa?ola (REE), Antonio Lucio-Villegas, s¨®lo este a?o, la entrada en funcionamiento de seis nuevos grupos de generaci¨®n en la comunidad ha aumentado la capacidad de producci¨®n andaluza en un 60%, hasta rozar ya el autoabastecimiento el¨¦ctrico.
Antonio Lucio-Villegas explic¨® ayer a la agencia Efe que Red El¨¦ctrica Espa?ola, la empresa p¨²blica que gestiona el transporte de la energ¨ªa el¨¦ctrica, ha absorbido "sin problemas" el aumento del 60% en la generaci¨®n registrado este a?o en Andaluc¨ªa. El delegado regional de REE precis¨® que este a?o se han conectado a la red andaluza de alta tensi¨®n que gestiona su empresa seis nuevos grupos de generaci¨®n, que suman una potencia instalada de 2.400 megavatios (MW) "sin que este acoplamiento haya generado problemas".
Estos seis grupos, que estar¨¢n a pleno funcionamiento en los primeros meses de 2005, son dos ciclos combinados construidos en San Roque (C¨¢diz) por Uni¨®n Fenosa y Cepsa, dos de Iberdrola en Arcos de la Frontera (C¨¢diz) y otros dos de Uni¨®n Fenosa en Palos de la Frontera (Huelva). Los 2.400 MW de potencia que suman estas nuevas centrales incrementan la potencia instalada en Andaluc¨ªa hasta los 6.200 MW. Este aumento de la capacidad de generaci¨®n acerca a Andaluc¨ªa a su autoabastecimiento energ¨¦tico, pues la demanda el¨¦ctrica m¨¢xima actual ronda los 6.000 megavatios-hora.
Lucio-Villegas se?al¨® que la ausencia de problemas en la red de alta tensi¨®n andaluz pese a que ha tenido que absorber tal incremento de producci¨®n de electricidad revela que las deficiencias del sistema el¨¦ctrico andaluz "no se encuentran en la red de transporte". El delegado regional de REE hizo alusi¨®n as¨ª a los grandes cortes de suministro que se han sucedido en los ¨²ltimos a?os. En el ¨²ltimo, ocurrido en Sevilla, Red El¨¦ctrica y Endesa, la compa?¨ªa que distribuye la electricidad desde las estaciones el¨¦ctricas a los consumidores, se echaron la culpa mutuamente del origen del apag¨®n.
El delegado regional recalc¨® que las nuevas centrales previstas -las de Endesa en Huelva, M¨¢laga y Sevilla o las de Iberdrola en Arcos- cuentan tambi¨¦n con una infraestructura suficiente de REE para absorber y transportar su producci¨®n. Lucio-Villegas destac¨® que, para absorber este crecimiento de generaci¨®n, REE ha construido en los ¨²ltimos a?os en Andaluc¨ªa las subestaciones de Arcos (C¨¢diz) y Palos (Huelva) y ha ampliado la existente en el Campo de Gibraltar. Adem¨¢s, ha reforzado la red de transporte, ha construido la nueva l¨ªnea Palos-Guillena, de 400 kilovoltios, y prev¨¦ comenzar en 2005 la construcci¨®n de la l¨ªnea Arcos-Cabra, tambi¨¦n de 400 kilovoltios.
En otra entrevista con la agencia Europa Press, el delegado regional de REE recalc¨® que la empresa p¨²blica s¨®lo garantiza ampliar la capacidad de conexi¨®n de energ¨ªas de fuentes renovables en 2.500 megavatios para 2006 y en 1.000 megavatios m¨¢s para 2010.
Energ¨ªa renovable
Seg¨²n Lucio-Villegas, la capacidad de evacuaci¨®n pactada con la Junta para 2006 (ya adjudicada a las empresas, casi todas e¨®licas) no tiene vuelta atr¨¢s "pero podr¨ªa afectar a la operaci¨®n en tiempo real en determinadas condiciones de la red" y, seg¨²n los resultados de estudios en marcha, a las posibilidades de ampliar la potencia despu¨¦s de 2010. "Todo el mundo quiere tener m¨¢s, pero ahora s¨®lo hay capacidad para evacuar 13.000 MW en todo el pa¨ªs, y si se suman los planes de todas las comunidades aut¨®nomas, estamos en m¨¢s de 30.000 MW", explic¨® Lucio-Villegas.
El delegado regional de REE asegur¨® que pr¨®ximamente se autorizar¨¢n los otros 1.000 megavatios pactados con la Junta, que tendr¨¢ que iniciar entonces el reparto entre las m¨²ltiples ofertas empresariales. Lucio-Villegas recalc¨® que con esos 1.000 megavatios adicionales ya se superar¨¢n los objetivos previstos por la Junta para 2010 en aportaci¨®n de energ¨ªas renovables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.