Altadis ahorrar¨¢ en C¨¢diz dos millones al a?o por entrar en la Zona Franca
La Junta financiar¨¢ el 30% del expediente de regulaci¨®n, seg¨²n los sindicatos
La empresa tabaquera Altadis ahorrar¨¢ hasta dos millones de euros al a?o en impuestos si su planta gaditana se acoge a los beneficios fiscales de la Zona Franca de C¨¢diz , tal y como ha solicitado la propia compa?¨ªa. Los actuales gestores del recinto fiscal son partidarios a esta inclusi¨®n, en una operaci¨®n que fue auspiciada durante la etapa del anterior delegado de la Zona Franca, Miguel Osuna, del PP.
Representantes de CC OO y UGT aportaron ayer detalles del acuerdo laboral con la empresa Altadis en asambleas organizadas en la factor¨ªa gaditana. Los sindicatos organizaron hasta tres asambleas a lo largo de la jornada, en funci¨®n de los turnos, en las que expusieron algunas de las cifras m¨¢s solicitadas por los propios empleados. Seg¨²n estos n¨²meros aportados ayer, 150 empleados gaditanos ser¨¢n prejubilados hasta el 31 de diciembre de 2005, 16 menos de los inicialmente previstos. El representante de la Asociaci¨®n de Trabajadores Tabaqueros (ATT), Andr¨¦s Butr¨®n, lament¨® que la responsable de UGT, Blanca Uru?uela, y el de CC.OO, Antonio Perianes, presentes ayer en C¨¢diz, no se pusieran de acuerdo a la hora de dejar claro si las prejubilaciones ser¨¢n voluntarias u obligatorias.
Seg¨²n Butr¨®n, quien se mostr¨® satisfecho por que los sindicatos mayoritarios en Altadis acudieran "por fin" a C¨¢diz para explicar el acuerdo, la intervenci¨®n de UGT y CC.OO. "No ha restado incertidumbre a la plantilla porque no vemos que se haya sacado algo realmente bueno para esta planta". Los sindicatos tambi¨¦n aportaron que la Junta de Andaluc¨ªa est¨¢ dispuesta a asumir el 30% de los gastos del expediente de regulaci¨®n de empleo. "Los trabajadores no entienden que el Gobierno andaluz pueda apoyar ahora esta medida, cuando se mostr¨® claramente en contra hace unos meses", se?al¨® el representante de ATT.
En la misma l¨ªnea, el presidente provincial del PP, Antonio Sanz, asegur¨® ayer que el Ejecutivo auton¨®mico ha incurrido en un "nuevo fraude" porque el 30 de enero de este a?o hab¨ªa mantenido que no hab¨ªa motivos para el cierre de Altadis y que, si ganaban las elecciones, no aceptar¨ªan el expediente.
Seg¨²n Sanz, la Junta "se ha tragado un acuerdo negativo y contrario a lo que dec¨ªa antes de los comicios y a los compromisos alcanzados por los trabajadores durante la campa?a electoral". El dirigente popular arremeti¨® especialmente contra el consejero de empleo, Antonio Fern¨¢ndez, "porque no hay garant¨ªa de que no se cierre la f¨¢brica de puros de C¨¢diz y s¨®lo se ha logrado prorrogar el cerrojazo de Sevilla por dos a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.